To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Salvador de la Plaza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Salvador de la Plaza
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1896
Caracas
Fallecimiento 29 de junio de 1970
Caracas
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educado en Universidad de París
Información profesional
Ocupación Político, abogado, sindicalista, profesor universitario
Partido político Partido Comunista de Venezuela

Salvador de la Plaza (Caracas, 1 de enero de 1896-ibidem, 29 de junio de 1970) fue un sindicalista, abogado, político, profesor universitario venezolano, uno de los mayores representantes del pensamiento político y social del siglo XX en América Latina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    76 209
  • san salvador 60-70.wmv

Transcription

Biografía

Nació en Caracas el 1 de enero de 1896. Fue uno de los conspiradores que, liderados por Luis Rafael Pimentel, que intentaron en 1919 derrocar al dictador Juan Vicente Gómez. Encarcelado en el presidio de La Rotunda y luego desterrado en Francia en abril de 1921. Se graduó de abogado en la Universidad de París en 1924. En 1926 junto a Humberto Tejera y los hermanos Eduardo y Gustavo Machado fundó en México el Partido Revolucionario Venezolano (PRV), precursor del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

De vuelta a su país después de la muerte de Gómez, formó parte de la oposición al presidente Eleazar López Contreras representante del posgomecismo. El 4 de febrero de 1937 es detenido junto a Gustavo Machado y Carlos Alberto D'Ascoli.[1]​ Fue expulsado nuevamente del país por decreto presidencial.

Regresó a su patria en el gobierno de Isaías Medina Angarita fungiendo nuevamente como opositor político militante del Partido Comunista de Venezuela. Una vez más fue expulsado de Venezuela esta vez bajo la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, exiliándose otra vez en Francia. Regresó a Venezuela en 1958 tras el derrocamiento de Pérez Jiménez. Fue corredactor de la Ley de Reforma Agraria durante el gobierno de Rómulo Betancourt. Posteriormente ejerció como profesor de Historia en la Universidad Central de Venezuela. Murió en Caracas el 29 de junio de 1970.

Bibliografía

  1. Montes de Oca, Rodolfo (2022). Sospechosos habituales. Diez aproximaciones a los antecedentes históricos del movimiento por los derechos humanos en Venezuela (1936-1999). Caracas: Edición del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA). p. 47. ISBN 978-980-6544-74-1. 
Esta página se editó por última vez el 4 abr 2024 a las 03:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.