To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ryan YO-51 Dragonfly

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ryan YO-51 Dragonfly

YO-51 Dragonfly despegando.
Tipo Avión de observación
Fabricante
Bandera de Estados Unidos
Ryan Aeronautical
Primer vuelo 1940
Usuario principal
Bandera de Estados Unidos
Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos
N.º construidos 3

El Ryan YO-51 Dragonfly fue un avión de reconocimiento diseñado y construido por la Ryan Aeronautical Company para el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Fue diseñado para tener capacidad STOL, pero a pesar de que los tres prototipos demostraron un gran éxito en las pruebas, el Stinson YO-49 fue elegido y no se concretó ningún contrato de producción.

Diseño y desarrollo

El diseño del YO-51 Dragonfly era el típico de los aviones de su tipo, siendo optimizado para el papel de observación y enlace, con énfasis en la capacidad de operar en los más pequeños aeródromos. El Dragonfly era un monoplano de ala alta en parasol arriostrada con tren de aterrizaje fijo, una cabina abierta de dos plazas, slots y flaps tipo Fowler de envergadura total para la alcanzar la capacidad STOL.[1]​ Estaba propulsado por un solo motor radial Pratt & Whitney R-985-21 Wasp Junior.[2]

Cargado, el YO-51 podía, sin flaps, despegar tras una carrera de 122 m, mientras que con los flaps a tope, la carrera de despegue era de solo 23 m, o justo 1,22 m más que dos veces su propia longitud.[3]​ El Dragonfly era capaz de mantener el vuelo nivelado a velocidades tan bajas como 48 km/h,[4]​ y se decía que era capaz de aterrizar en una distancia inferior a la longitud del propio avión.[5]

Historia Operacional

Conocido como "La Motocicleta Voladora",[6]​ tres aviones YO-51 fueron adquiridos por el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos para participar en una evaluación de vuelo contra el Stinson YO-49 y el Bellanca YO-50, para suministrar un nuevo avión de observación y de enlace para su uso por el USAAC.[7]​ El YO-51 era el más pesado de los tres aviones evaluados.[8]

Aunque el Dragonfly fue juzgado como satisfactorio durante las pruebas de vuelo,[9]​ realizadas en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson en Ohio,[10]​ la máquina de Stinson ganó el contrato de producción, y no se construyeron más YO-51.[11]

Operadores

Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos

Especificaciones

Características generales

Rendimiento


Aeronaves relacionadas

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia O-_ (Aviones de Observación del USAAC/USAAF, 1924-1942): ← O-48 - O-49 - O-50 - O-51 - O-52 - O-53 - O-54

Véase también

Referencias

  1. Foottit, H. R. (February 1942). «The Fowler Flap». Flying and Popular Aviation (Chicago: Ziff-Davis Publishing Co.) 30 (2): 71. 
  2. Donald 1997, p.794.
  3. Fowler 1948, p.79.
  4. Rowe 2006, p.22.
  5. Wilson, Gill Robb (July 1954). «Genealogy of American Aircraft». Flying (Chicago: Ziff-Davis Publishing Co.) 55 (1): 23. 
  6. «U. S. Army's "Flying Motorcycle"». The Boston Globe (Boston, MA). 25 de mayo de 1941. p. C1. 
  7. Pattillo 2001, p.137.
  8. Adcock 2005, p.5.
  9. «The Dragonfly---Army's Newest Observation Plane». The Milwaukee Sentinel (Milwaukee, WI). 23 de febrero de 1940. p. 2. 
  10. «Army Tests New B-17C». The New York Times (New York). 17 de noviembre de 1940. Consultado el 11 de agosto de 2012. 
  11. Merriam 2002, p.26.

Bibliografía

  • Adcock, Al (2005). US Liaison Aircraft in action. Aircraft in Action 195. Carrollton, TX: Squadron/Signal Publications. ISBN 978-0897474870. 
  • Donald, David (1997). Complete Encyclopedia of World Aircraft. London: Orbis Publishing Ltd. ISBN 0760705925. 
  • Fowler, Harlan Davey (1948). Fowler Flaps for Airplanes: An engineering handbook. Los Angeles: Wetzel Publishing Co. 
  • Merriam, Ray, ed. (2002). World War II Journal #15: U.S. Military Aircraft of World War II. Bennington, VT: Merriam Press. ISBN 1576381676. 
  • Pattillo, Donald M. (2001). Pushing the Envelope: The American Aircraft Industry. Ann Arbor, MI: University of Michigan Press. ISBN 978-0472086719. 
  • Penfield, Thomas (1941). Wings for America: Fighting Planes of the U. S. A. Chicago: Rand McNally & Co. 
  • Rowe, Frank Joseph (2006). The Helio Courier Ultra C/stol Aircraft: An Illustrated Developmental History. Jefferson, NC: McFarland & Company. ISBN 978-0786422890. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 mar 2024 a las 03:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.