To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Roberto Cassá

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Roberto Cassá
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
República Dominicana Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Dominicana
Información profesional
Ocupación Historiador Ver y modificar los datos en Wikidata

Roberto Cassá Bernaldo de Quirós[1]​ es un historiador, escritor, sociólogo y educador dominicano, actualmente es el director general del Archivo General de la Nación de la República Dominicana,[2]​ fue presidente de la Academia de la Historia Dominicana[3]​ y es miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y de la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    816
    350
    388
  • Roberto Cassá y Frank Moya Pons en Una Peña con la Historia del AGN parte 1
  • INTEC | Un día con un autor y su obra: Roberto Cassá
  • Roberto Cassá y Frank Moya Pons en Una Peña con la Historia del AGN parte 2

Transcription

Biografía

Roberto Cassá Bernaldo de Quirós nace el 12 de septiembre de 1948, hijo del abogado José Cassá Logroño y la española María Bernaldo de Quirós Villanueva, de origen noble e hija de Constancio Bernaldo de Quirós;[5]​ sus primeros estudios los realizó en el Colegio Santa Teresita, se graduó de bachiller en el liceo Manuel Rodríguez Objío.

Para el año 1974 obtiene su Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; en el año del 1988 obtiene una maestría en estudios de la Historia Latinoamericana y un doctorado en Sociología, ambos en la Universidad Autónoma de México. Fue profesor de Historia Social Dominicana e Historia Social Universal en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo desde el año 1975 hasta 1985.

A partir del año 1987 fue empleado como catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económica de México, donde impartió clases de Historia Económica. Asimismo, fue profesor de Historia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales desde 1986 hasta 1989. También fue profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo durante más de dos décadas.

Ha participado en numerosos proyectos de investigaciones históricas, sociológicas y económicas auspiciadas por instituciones privadas, estatales y académicas, además es presidente de la Academia de la Historia Dominicana y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y de la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe.

Recientemente la xv Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2012 rindió honor a la trayectoria de este historiador, sociólogo y educador dominicano, designando una de las calles de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte con su nombre.[6]

Obras

Algunos de sus ensayos y obras más conocidos son:

Año de edición Nombre de la Obra
1974 Los taínos en la Española
1984 Historia social y económica de la República Dominicana[7]
1980 Elementos introductorios a la teoría materialista de la historia.
1982 Capitalismo y dictadura.
1986 Los doce años: contrarrevolución y desarrollismo.
1990 Movimiento obrero y lucha socialista en la República Dominicana.
1999 Orígenes del movimiento 14 de junio.

Bibliografía

  1. «Roberto Cassá Bernaldo de Quirós». Santo Domingo: Academia Dominicana de la Historia. 2010. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2014. Consultado el 14 de mayo de 2014. 
  2. «Archivo General de la Nación (AGN)». 
  3. «Academia de la Historia Dominicana». 
  4. «Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe». 
  5. Listín Diario (9 de noviembre de 2013): «Fallece la madre del historiador Roberto Cassá». Consultado el 21 de enero de 2023.
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2013. Consultado el 8 de junio de 2013. 
  7. Cassá (1984). Alfa y Omega, ed. Historia Social y Económica de la República Dominicana. Consultado el 16 de agosto de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.