To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Universidad Autónoma de México

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Universidad Autónoma de México es el nombre con que funcionó la actual Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras la promulgación de su tercera ley orgánica el 19 de octubre de 1933, que se publicó y entró en vigor el día 23 de octubre de 1933, hasta que se emitió la cuarta y vigente ley orgánica de la institución, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1945, que la renombró a como hoy en día se le conoce.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 147
    530 530
    11 302
  • Video Institucional Universidad Autónoma del Estado de México
  • Himno Deportivo Universitario -- UNAM -- [Universidad Nacional Autónoma de México]
  • La UACM video de inducción a la universidad

Transcription

Autonomía plena, pero deja de ser Nacional

Esta ley orgánica otorgó la autonomía plena a la Universidad. Sin embargo, perdió su carácter nacional al convertirla prácticamente en una institución privada, ya que no recibiría recursos públicos para su funcionamiento, salvo un único subsidio para arrancar labores, debiéndose mantener posteriormente de los ingresos que la misma se generase.

Esta situación que la desvinculaba con el Estado Mexicano, hizo chocar a la Universidad con el gobierno de Lázaro Cárdenas, tras la reticencia del rector Fernando Ocaranza por homologar a la Universidad con los cambios al Artículo 3º Constitucional que establecían que la educación que impartiría el Estado Mexicano en las primarias, secundarias y normales del país sería de carácter socialista.[3]​ Posteriormente, ya durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho la relación con la Universidad mejora y se expide una nueva ley orgánica que le conserva la autonomía y a la vez le devuelve su carácter de nacional.[2]

Nombres de la Universidad

La Universidad de México, fundada en 1553, ha tenido diferentes nombres a lo largo del tiempo.

Universidad estatales y pontificia

Dado que la Universidad de México fue patrocinada en primera instancia por la corona de la Monarquía Española, se le antepuso el término "Real" a su nombre. Recordemos que el Estado español en aquellos años también gobernaba a la Iglesia Católica en sus dominios por el patronazgo otorgado por el Papa a los Reyes Católicos, por lo cual desde un inicio también fue tanto una universidad estatal como una universidad católica; muestra de ello es que desde sus inicios contó con la Factultad de Derecho Canónico. Más tarde recibió la bendición papal llamándose además de "Real", "Pontificia". Al consumarse la independencia y terminarse el patronazgo de la Monarquía Española, el naciente Imperio Mexicano sería el nuevo patrono, sustituyéndose el término "Real" por "Imperial". Con el advenimiento de la República Mexicana, el término "Real" e "Imperial" se sustituyó por el de "Nacional" en todos los ramos de la administración pública, incluyendo esto a la Universidad.

Universidad solamente pontificia

La Iglesia Católica Mexicana restauró la universidad católica, con bendición papal. Primero como la Universidad Pontificia Mexicana que cerró sus puertas durante la Guerra Cristera. Después la Universidad Pontificia de México que continúa abierta.

Universidad solamente estatal

El Gobierno Mexicano accedió a reunir en una sola institución las Escuelas Nacionales de educación superior en una Universidad Nacional, idea de Justo Sierra. El nombre de la Universidad ha cambiado de acuerdo con sus leyes orgánicas aprobadas por el Congreso de la Unión:

Referencias

  1. «Ley Orgánica de 1933». UNAM. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 17 nov. 2013. 
  2. a b «Propósitos y alcances de la actual Ley Orgánica». UNAM. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 17 nov. 2013. 
  3. «Evolución jurídica del artículo 3 Constitucional en relación a la gratuidad de la educación superior». Cámara de Diputados. Sep. 2000. Consultado el 18 ene. 2017. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 20:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.