To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rafael Alonso
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Alonso Ochoa
Nacimiento 5 de julio de 1920
Madrid,
Bandera de España
 
España
Fallecimiento 24 de octubre de 1998 (78 años)
Madrid,
Bandera de España
 
España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1951
Premios artísticos
Premios Goya Goya de Honor 1998 (póstumo)

Rafael Alonso Ochoa (Madrid, 5 de julio de 1920-24 de octubre de 1998) fue un actor español.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 078
    3 266
    1 476
  • Rafael Alonso recibe el Goya de Honor 1999
  • Actores de doblaje: Rafael Alonso Roldán (voz de Zack Morris)
  • DETERGENTE COLON RAFAEL ALONSO (AÑOS 70)

Transcription

Cine

En el cine debutó en 1951 en la película Esa pareja feliz, de Juan Antonio Bardem, a la que siguieron multitud de papeles secundarios en alrededor de 120 películas. Entre ellas, El baile y Mi calle, ambas de Edgar Neville; Bienvenido, Mister Marshall, de Luis García Berlanga; Cómicos, de Bardem; La chica del trébol, de Sergio Grieco; Tormento, de Pedro Olea; La escopeta nacional, de Berlanga; La colmena, de Mario Camus; Dragon Rapide, de Jaime Camino; Amanece, que no es poco, de José Luis Cuerda; Las cosas del querer, de Jaime Chávarri; Todos a la cárcel, de Berlanga y El abuelo, de José Luis Garci, que rodó pocos meses antes de su muerte.

Como director, firmó Hoy no pasamos lista en 1948.

Teatro

Su debut en el teatro se produjo en la obra La vida es sueño, de Calderón de la Barca, mostrando a lo largo de su carrera en los escenarios grandes dotes interpretativas para adaptarse a los papeles más diversos, ya dramáticos, ya cómicos. Entre sus obras teatrales destacan: En la ardiente oscuridad (1950), de Antonio Buero Vallejo, Vidas privadas (1950), de Noël Coward, Don Juan Tenorio (1951), de José Zorrilla, El baile (1952), Veinte añitos (1954) y Alta fidelidad (1957), las tres de Edgar Neville, La otra orilla (1954), de José López Rubio, La vida privada de mamá (1956), de Víctor Ruiz Iriarte, La malquerida (1957), de Jacinto Benavente, Tránsito de madrugada (1958), de Santiago Moncada, A media luz los tres (1953), La canasta (1955), Mi adorado Juan (1956) y Las entretenidas (1963), las cuatro de Miguel Mihura, La extraña pareja (1970), de Neil Simon, Cosas de papá y mamá. (1971) Nada de Hombres, de Francoise Dorín. (1978), de Alfonso Paso, Compañero te doy (1978) y Los misterios de la carne (1980), ambas de Juan José Alonso Millán, El jardín de los cerezos (1986), de Chejov,[2]Hamlet (1989), de William Shakespeare y La Orestíada (1990), de Esquilo en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

Televisión

Muerte

Falleció de cáncer en Madrid el 24 de octubre de 1998 a los 78 años de edad. Sus restos mortales fueron incinerados en el Cementerio de La Almudena, en Madrid.

Premios

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[3][4][5]
Año Categoría Película Resultado
1959 Mejor actor secundario El baile Ganador
1982 Mejor actor La colmena Ganador
1998 Mejor actor El abuelo Ganador


Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
1998 Goya de Honor (póstumo) Ganador
1998 Mejor interpretación masculina de reparto El abuelo Nominado


Premios de la Unión de Actores
Año Categoría Resultado
1998 Toda una vida (póstumo) Ganador


  • 1959: Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo como mejor actor secundario por El baile.
  • 1982: Premio ACE de la crítica de Nueva York como mejor actor secundario por La colmena.
  • 1998: Premio TP de Oro especial a la trayectoria profesional (póstumo).

Referencias

  1. El País, ed. (26 de octubre de 1998). «La muerte de Rafael Alonso deja al cine sin un secundario mítico». Consultado el 22 de julio de 2012. 
  2. Eduardo Haro Tecglen, El País, ed. (13 de abril de 1986). «Pérdida de sustancia». Consultado el 15 de mayo de 2011. 
  3. «Premios del CEC a la producción española de 1959». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2018. 
  4. «Premios del CEC a la producción española de 1982». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 30 de enero de 2012. Consultado el 27 de marzo de 2016. 
  5. «Medallas del CEC a la producción española de 1998». CEC. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 21:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.