To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rañín
Ranyín
localidad

Rañín desde la pista de Solipueyo.
Rañín Ranyín ubicada en España
Rañín Ranyín
Rañín
Ranyín
Ubicación de Rañín
Ranyín en España
Rañín Ranyín ubicada en Provincia de Huesca
Rañín Ranyín
Rañín
Ranyín
Ubicación de Rañín
Ranyín en la provincia de Huesca
País
 España
• Com. autónoma
 Aragón
• Provincia
 Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
• Municipio La Fueva
Ubicación 42°22′49″N 0°18′49″E / 42.380164833333, 0.31361483333333
• Altitud 834 m
Población 39 hab. (INE 2022)
Código postal 22337
Fiesta mayor Primer fin de semana de septiembre
Antaño La Virgen (15 de agosto)
Patrón La Asunción (8 de diciembre)
Sitio web Web oficial

Rañín (en aragonés Ranyín) es una localidad española dentro del municipio de La Fueva, en el Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón. Antiguamente pertenecía al municipio de Morillo de Monclús.

Geografía

Rañín se encuentra sobre un altiplano de poca inclinación en las faldas occidentales de la sierra de Campanué, en la mano de dicha sierra que mira hacia La Fueva, formando parte de esta subcomarca sobrarbense. Está justo a la altura de un promontorio pequeñito que lo hace destacar entre las fincas agrícolas que lo rodean.

Al norte de Rañín, de camino al puerto de Foradada, la solana del lugar remata abruptamente en un gran valle con por la donde baja el barranco de La Usía, curso de agua principal en La Fueva.

Dispone de dos pistas asfaltadas que lo comunican una con Tierrantona (la cabecera del municipio) por Solipueyo y Buetas, y la otra con la carretera local HU-V-6442 (Tierrantona-N-260) por delante de Charo, bajando por Humo y por Alueza.

Historia

Políticamente, Rañín era cabecera de municipio hasta el censo de 1857[1]​ y tenía ayuntamiento conjuntamente con Solipueyo y Humo de Rañín. Desde 1857 el antiguo municipio se incorporó en el municipio de Murillo de Monclús[1]​ y desde la década de 1960 forma parte del municipio de La Fueva.

Demografía

Es imprescindible especificar la fuente de los datos.
Para ello, usa el parámetro "fuente".
Para más información, consulta Plantilla:Evolución demográfica/doc.

Urbanismo

El pueblo consta de dos manzanas de edificios y alguna vivienda diseminada.

Lugares de interés

La iglesia de La Asunción es de origen románico, aunque debido a sus continuas reformas en los siglos XVI y XVII, apenas se puede apreciar. Conserva su ábside semicircular, sobre planta de cruz latina.[2]​ Para ampliarla se le adosó dos nuevos tramos a los pies de los brazos del crucero, que sirven como naves laterales. La torre-campanario consta de tres cuerpos y se alza al noroeste del edificio.

Está consagrada a la advocación de Santa María de la Asunción.[2]

Se guarda una imagen de la virgen María en madera de la iglesia en el Museo Diocesano de Barbastro.[3]

Economía

La economía es principalmente agro-ganadera, además del turismo rural.

Fiestas

Imágenes

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 18:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.