To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Río Leiva (Tucapel)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Leiva
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Paicaví
Nacimiento Cordillera de Nahuelbuta
Desembocadura Río Peleco
Coordenadas 37°48′33″S 73°24′37″O / -37.809166666667, -73.410277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 088-21
Mapa de localización
Cuenca número 088, que incluye la del río Paicaví.

El río Leiva es un curso natural de agua que nace de la confluencia del río Cayucupil y del río Butamalal para desembocar al borde sur de la ciudad de Cañete en el río Tucapel, que con ello cambia su nombre a río Peleco. Los nombres de los cauces involucrados aún no se han asentado en el uso de las gentes por lo que se explican algo en la sección "Historia" del artículo.

Trayecto

El río Caicupil o Cayucupil tiene sus orígenes en el límite oriente de la hoya hidrográfica del río Paicaví, junto a los cabezales del río Purén y sigue hacia el SO por aproximadamente 24 km.

El río Cabrería[notas 1]​ o Butamalal nace en la ladera sur poniente del cerro Nahuelbuta (1440 m) y sigue paralelo al Cayucupil por 22 km.

Ambos ríos confluyen en una lagunita cuyo emisario es el río Leiva. El Leiva continua la dirección general SO por unos 13 km, bordea por el sur la ciudad de Cañete y entrega sus aguas al río Tucapel. A partir de entonces, este último cambia su nombre a río Peleco.[1]: 442 

Cuenca del río Paicavi en un mapa de Luis Risopatrón del año 1910. Los poblados Temuco y Tucapel que aparecen en el mapa son homónimos de las ciudades Temuco y Tucapel, respectivamente.

Caudal y régimen

Toda la cuenca del río Paicaví, con sus principales aportantes, Caramavida y Butamalal, tiene un claro régimen pluvial, con sus mayores caudales en meses de invierno. En años lluviosos las crecidas ocurren entre junio y agosto, producto de importantes precipitaciones invernales. En años secos los mayores caudales también se deben a aportes pluviales, presentándose entre julio y agosto. El período de menores caudales se observa en el trimestre dado por los meses de enero a marzo.[2]: 26 

Historia

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río:

Leiva (Río de).-—Véase Cayucupil.
Cayucupil. —Riachuelo del departamento de Cañete, que tiene origen en la falda occidental de la cordillera de Nahuelvuta, hacia el E. de esa capital. Corre al SO. por entre terrenos quebrados y montañosos, y luego al O. por otros más planos á confluir con el río de Tucapel á unos cinco kilómetros al SO. del sitio, que ocupó la primitiva ciudad de Cañete. En su parte superior se construyó en noviembre de 1868 un pequeño fuerte, que resguardaba el paso por su abra al través de dicha cordillera. Denomínase también río de Leiva, y aún de Togoltogol y de Nuelas. Fórmase el nombre de cayu, seis, y de cupil ó quypil, armazón de casa.

Hans Niemeyer llama Caicupil al río Cayucupil.[1]: 442 

El río Leiva es a veces llamado Butamalal en sus inicios.[1]: 443 

Población, economía y ecología

Véase también

Notas

  1. Existe otro estero Cabrería al lado oriental de la cordillera de Nahuelbuta.[1]: 442 

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 13 jun 2024 a las 14:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.