To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puerta de Osario

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puerta de Osario

Plan de reforma de la Puerta de Osario.
Ubicación
País
Bandera de España
 
España
Ubicación
Bandera de España
Córdoba (España)
Coordenadas 37°53′21″N 4°46′46″O / 37.88914167, -4.77937778
Características
Tipo Puerta amurallada
Parte de Murallas de Córdoba
Destrucción 1905

La puerta de Osario fue una puerta de acceso situada en el tramo norte de la muralla de la ciudad de Córdoba, comunidad autónoma de Andalucía, España. Se encontraba situada en el extremo de la actual calle de Osario en su confluencia con la plaza de Colón.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 534
    631
    592
  • Hermandad de San Roque 2012.- Por la Puerta Osario de Sevilla.
  • A PIE DE PASO 2016: CINCO LLAGAS (HDAD. TRINIDAD). PUERTA OSARIO. S. SANTA SEVILLA. 4K. PUREZA
  • A PIE DE PASO 2016: ESPERANZA DE LA TRINIDAD. PUERTA OSARIO. SEMANA SANTA SEVILLA 2016. UHD 4K

Transcription

Historia

La primera puerta que se abrió en dicho lugar fue durante la época romana, como desembocadura del cardo maximus.[1]​ Desde la conquista islámica de la península fue conocida como puerta de los Judíos (Bab al-Yahud),[2]​ aunque durante el Imperio almohade se la conoció como bab al-Hudá (puerta de la Recta Dirección) debido a la persecución de los judíos en ese momento.[3]​ La puerta de Osario se crea a partir de dos grandes torres reedificadas después de la conquista cristiana de la ciudad en 1236.[4]​ Su nombre hace alusión a los abundantes restos óseos hallados en sus cercanías donde al parecer existió una necrópolis extramuros.[4]

En el año 1731, y como consecuencia de la búsqueda de una hospedería para los ermitaños que bajaban a la ciudad que viniera a sustituir a la que mantenían en la ermita de Nuestra Señora de las Montañas, se solicita por parte del ermitaño Francisco de Jesús la cesión por parte del ayuntamiento del espacio entre las dos torres que componían la puerta de Osario.

En el año 1799, se produce la demolición de la muralla que corría entre la puerta de Osario y el convento de Capuchinos. En el año 1831, se entrega el uso a los ermitaños del Desierto de Nuestra Señora de Belén, que rebajaron considerablemente la altura del arco, perdiendo gran parte del encanto de la puerta.[4]

A principios de siglo XX y como consecuencia del estado de las torres, los ermitaños solicitan al ayuntamiento de la ciudad la posibilidad de derribar la puerta de Osario a su costa a cambio de un solar en la calle Caño, así como de 7.000 pesetas, cuestión que fue aceptada por parte del ayuntamiento, produciéndose la demolición en el año 1905.

Véase también

Referencias

  1. «Murallas romanas». ArqueoCórdoba. Archivado desde el original el 19 de junio de 2013. Consultado el 23 de septiembre de 2013. 
  2. «La Judería de Córdoba». ArqueoCórdoba. Archivado desde el original el 18 de junio de 2013. Consultado el 23 de septiembre de 2013. 
  3. La Pieza del Mes - septiembre 2023, consultado el 26 de septiembre de 2023 .
  4. a b c Teodomiro Ramírez de Arellano. «Paseo 9. Barrio de San Miguel». Paseos por Córdoba (1873 - 1875). (dominio público). Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 23 de septiembre de 2013. 
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Cordobapedia, publicada en español bajo la licencia GFDL hasta el 31 de julio de 2009 y Creative Commons Atribución Compartir-Igual a partir del 1 de agosto de 2009.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 nov 2023 a las 17:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.