To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jardines de Colón (Córdoba)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jardines de Colón

Vista aérea
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Localidad Córdoba
Coordenadas 37°53′24″N 4°46′42″O / 37.89, -4.7783333333333
Características
Otros nombres Jardines de la Merced
Tipo Municipal
Vías adyacentes Plaza de Colón

Los jardines de Colón, también denominados jardines de la Merced por su proximidad al antiguo convento del mismo nombre,[1]​ son un jardín público localizado en la plaza de Colón de la ciudad de Córdoba (España).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 278
    870
    8 821
  • Semana Santa Córdoba 2016 - Humildad por Jardines de Colón
  • Semana Santa Córdoba 2016 - La Paz por Jardines de Colón
  • Jesús de la Humildad y Paciencia (La Paz), Miércoles Santo Córdoba 2014

Transcription

Características

Los jardines tienen una fuente en el centro, a la que confluyen todos los caminos. Las obras de cimentación de esta fuente se iniciaron en 1835, siendo alcalde de la ciudad el conde de Torres Cabrera.[1]​ No obstante este inicio, la fuente no se construyó hasta casi un siglo después, entre 1920 y 1925 y de acuerdo a un proyecto del arquitecto Carlos Sáenz de Santamaría que ejecutó en hormigón el escultor Rafael del Rosal. Esta monumental fuente de estilo modernista se compone de un gran pilón circular y un pedestal en su centro con dos valvas superpuestas que recogen el agua de un surtidor central situado en la parte superior. Junto a la fuente hay una pequeña mezquita conocida como El Morabito.[2]

En dos de las esquinas del parque hay situados sendos colegios: el C.E.I.P. Colón y el C.D.P. Ferroviario.

Flora

Lo más llamativo de la flora de los jardines de Colón son sus numerosos y variados árboles, entre los que encontramos plátanos de sombra, melisas, palmeras datileras, naranjos y pinos.[1]​ En las parcelas de césped hay también una amplia diversidad de arbustos como las adelfas, los rosales, el durillo o los senecios.[1]

Véase también

Referencias

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Cordobapedia, publicada en español bajo la licencia GFDL hasta el 31 de julio de 2009 y Creative Commons Atribución Compartir-Igual a partir del 1 de agosto de 2009.
  1. a b c d «Jardines de la Merced». Ayuntamiento de Córdoba. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011. Consultado el 24 de agosto de 2011. 
  2. Juan M. Niza (21 de noviembre de 2006). «El morabito de Córdoba sufre otro ataque con pintadas neonazis». Diario Córdoba (accedido desde webislam.com). Consultado el 24 de agosto de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 jun 2024 a las 07:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.