To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puente de América

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puente de América
Bien de interés cultural
273px
Ubicación
Cruza Canal Imperial de Aragón
País
Bandera de España
 
España
Comunidad Aragón
 Aragón
Localidad Zaragoza
Coordenadas 41°38′00″N 0°53′06″O / 41.633244, -0.885021
Características
Tipo Puente
Largo 25 m
Historia
Proyectista José María Royo Villanova
Arquitecto Ricardo Magdalena
Inauguración 11 de octubre de 1903
Mapa de localización
Puente de América ubicada en Zaragoza
Puente de América
Puente de América
Ubicación en Zaragoza (municipio)

El puente de América (así llamado en honor del Regimiento de América, acuartelado en las proximidades y cuyos pontoneros construyeron el primer puente) es un puente en Zaragoza (Aragón, España) sobre el canal Imperial de Aragón, de estilo modernista y clasificado como bien de interés arquitectónico.[1]​ Forma parte de la más amplia avenida de América, principal eje de Torrero.

Historia

El primitivo puente fue construido por los militares en 1815 en la playa de Torrero, vado del canal que usaban las canteras del otro lado del mismo. Restaurado varias veces a lo largo del siglo, en 1901 se plantea su reconstrucción. Proyectado por el ingeniero del canal José María Royo Villanova, encargándose el arquitecto municipal Ricardo Magdalena Tabuenca de la decoración, se iniciaban las obras en 1902 y tras superar problemas económicos y diferencias entre las administraciones, el puente se inauguró el 11 de octubre de 1903.

Las barandillas modernistas fueron ejecutadas por el rejero Pascual González. Con unas dimensiones de 9 m de calzada, aceras de 1,60 m y una longitud de 25 m, destacan en él las elegantes decoraciones de cuidado diseño y las barandillas y candelabros, de estética modernista y excelente trabajo de fundición.

Galería

Grabado de 1833.
Fotografía anterior a 1880.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.