To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Psammodromus manuelae

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La lagartija colilarga occidental (Psammodromus manuelae) es una especie de lagartija en la familia Lacertidae, propia de Portugal y España. Incluida anteriormente en la especie P. algirus, estudios recientes de ADN mitocondrial han demostrado que es una nueva especie.[1]

Busak y Lawson (2006) han estimado que el aislamiento reproductivo entre las poblaciones ancestrales de P. algirus a ambos lados del estrecho de Gibraltar ocurrió hace unos 2,98-3,23 millones de años y que la separación entre P. manuelae y P. jeanneae hace 1,4-1,54 millones de años. Una alternativa a esta hipótesis la han formulado Carranza et al. (2006), según la cual la separación entre los dos clados de la península ibérica habría tenido lugar hace 3,6 millones de años y la separación entre el clado occidental, P. manuelae, y el norteafricano, P. algirus, hace 1,9 millones de años.

Descripción

La longitud varia entre 70 y 75 mm, coloración del dorso pardo clara, pardo cobriza u olivácea, con dos líneas blancuzcas o amarillentas. Ocelos azulados a cada lado del cuerpo, de tamaño decreciente hacia la parte posterior. Los machos adultos presentan en primavera los lados de la cabeza y la garganta de color naranja y amarillo, y los costados con abundante coloración negra formando series verticales paralelas alternando con coloración amarilla.[2]

Tienen dimorfismo sexual, los machos tienen la cabeza y la cola de mayor tamaño que las hembras.

Distribución

Se distribuye por todo el occidente peninsular, los límites orientales de su zona están por delimitar. Especie común en toda su área, aunque más escasa en el extremo norte.

Hábitat

Prefiere el matorral bajo de encinares y es común en jarales; habita también en pinares y robledales.

Amenazas

La eliminación de la cobertura arbustiva en zonas ganaderas y forestales y la fragmentación de sus hábitat. En la Sierra de Guadarrama, las plantaciones de pinos en zonas ocupadas por robledales han erradicado la especie.

Véase también

  • Anexo:Reptiles de península ibérica

Referencias

  1. Busak, Stephen; Salvador, A. & Lawson, Robin 2006 Two new species in the genus Psammodromus (Reptilia: Lacertidae) from the Iberian Peninsula. Annals of the Carnegle Mus. 75 (1): 1 - 10.
  2. Busack et al. , (2006)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 nov 2019 a las 13:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.