To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primula elatior

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primula elatior es una especie perteneciente a la familia de las primuláceas.

Ilustración

Descripción

Se trata de una planta herbácea de bajo crecimiento, perenne con una roseta de hojas con 5-15 cm de longitud y 2-6 cm de ancho. La eclosión de flores amarillas se producen en la primavera entre abril y mayo, estando en grupos de 10-30 juntas en un solo tallo de 10-30 cm de altura, cada flor es de 9-15 mm de ancho.

Puede confundirse con la especie, estrechamente relacionada, Primula veris, que tiene una apariencia general similar aunque la P. elatior tiene las flores más grande, de color amarillo pálido y una corola en forma de tubo sin pliegues.

Primula elatior

Hábitat

Se encuentra en suelos nutrientes y ricos en calcio, en los húmedos bosques y prados de toda Europa hacia el este hasta las montañas de Altái y en el norte de las montañas escandinavas en el norte de Noruega y en la península de Kola en Rusia. En las islas británicas, se encuentra sólo en el este del país, y principalmente en East Anglia.

Propiedades medicinales

Tiene las mismas propiedades que la prímula sin tallo Primula vulgaris y la Primula officinalis

  • Las flores, relajantes y calmantes, se utilizan en mezclas de pectorales.
  • Las hojas son anti-equimóticas.
  • Toda la planta y, en particular, la raíz tiene propiedades analgésicas, anti-espasmódicas, diuréticas y expectorantes.[1]

Taxonomía

Primula elatior fue descrita por Hill y publicado en Veg. Syst. 8: 25. 1768.[2]

Etimología

Primula: nombre genérico que proviene del latín primus o primulus = "primero", y refiriéndose a su temprana floración. En la época medieval, la margarita fue llamada primula veris o "primogénita de primavera".[3]

elatior: epíteto latino que significa "la más alta".[4]

Variedades
  • Primula elatior elatior
  • Primula elatior intricata
  • Primula elatior leucophylla
  • Primula elatior lofthousei
  • Primula elatior pallasii[5][6]
Sinonimia
  • Primula intricata var. nevadensis Font Quer
  • Primula intricata Gren. & Godr.
  • Primula lofthousei Hesl.-Harr.
  • Primula perreiniana Flüggé
  • Primula rhododendricola Sennen
  • Primula veris var. elatior L.[7]

Nombre común

  • Castellano: bragas de cuco, gallos, hierba de San Pablo mayor, lilicopa, manguitos, nabo montés, papagalls de primavera, primavera, primavera común, primicias de la luna, primicias del buen día, vellorita, vellorita encarnada, yerba de San Pablo Mayor, yerba de San Pedro, yerba de San Pedro mayor.[7]

Referencias

  1. Guide des plantes sauvages comestibles et toxiques, François Couplan Eva Styner, Les guides du naturaliste, Delachaux et Niestlé ISBN 2-603-00952-4
  2. «Primula elatior». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de noviembre de 2013. 
  3. en Nombres  Botánicos
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Variedades en wiki [1]
  6. Primula elatior en PlantList
  7. a b «Primula elatior». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 27 de mayo de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 dic 2023 a las 15:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.