To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Powellvenator podocitus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Powellvenator podocitus
Rango temporal: 221 Ma - 206 Ma
Triásico Superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Theropoda
Superfamilia: Coelophysoidea
Género: Powellvenator
Ezcurra, 2017
Especie: P. podocitus
Ezcurra, 2017

Powellvenator podocitus es la única especie conocida del género extinto Powellvenator de dinosaurio terópodo celofisoideo, que vivió a finales del período Triásico, hace aproximadamente entre 221 a 206 millones de años, en lo que es hoy Sudamérica. Sus restos fósiles se han hallado en estratos correspondientes a la última parte del período Triásico en lo que ahora es el noroeste de Argentina, en la Formación Los Colorados de la Cuenca Ischigualasto-Villa Unión. La especie tipo, Powellvenator podocitus, fue nombrada por Martin Ezcurra en 2017.[1]

El paleontólogo argentino José Fernando Bonaparte descubrió varias extremidades traseras de un dinosaurio desconocido en el valle de la Quebrada de los Jachalleros en 1969. Los restos no fueron descritos y fueron asignados al género Riojasuchus. Los ejemplares fueron conservados en el Departamento de Paleontología de Vertebrados del Instituto Miguel Lillo con el número PVL 4414. En 1972 Bonaparte describió el esqueleto de un pequeño celofisoide encontrado en el mismo valle.[2]​ En septiembre de 2015, se estableció una conexión entre los primeros fósiles encontrados.[1]

En 2017, Martin Daniel Ezkürra describió el fósil como una nueva especie de Powellvenator podocitus. El nombre genérico se le da en honor al desaparecido paleontólogo argentino Jaime Eduardo Powell y literalmente significa "cazador de Powell". El nombre específico podocitus se traduce como “pierna rápida”.[1]

Referencias

  1. a b c Martín D. Ezcurra (2017). «A new early coelophysoid neotheropod from the Late Triassic of northwestern Argentina». Ameghiniana. in press. doi:10.5710/AMGH.04.08.2017.3100. 
  2. Bonaparte, JF. Los tetrápodos del sector superior de la Formación Los Colorados. La Rioja, Argentina, (Triásico Superior) Parte I. - Ópera Lilloana, 1972.
Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 22:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.