To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plumbogummita
General
Categoría Minerales fosfatos
Clase 8.BL.10 (Strunz)
Fórmula química PbAl3(PO4)(PO3OH)(OH)6
Propiedades físicas
Color Azul brillante, gris-blanco, gris amarillo, marrón amarillo, marrón rojo, verdoso, azulado, azul-gris
Raya Blanca
Lustre Resinoso mate, vítreo
Transparencia Translúcido
Sistema cristalino Trigonal y Hexagonal
Hábito cristalino ver en el texto
Fractura Irregular sub-concoidea
Dureza 4 - 5 (Mohs)
Tenacidad Quebradizo
Densidad 4,08
Solubilidad Soluble en ácido caliente
Variedades principales
Plumbogummita con galio  

La plumbogummita es un mineral de la clase de los minerales fosfatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la alunita”. Fue descubierta en 1819 en Huelgoat en el departamento de Finisterre, en Bretaña (Francia), siendo nombrada así del latín plumbum -plomo- y gummi -goma-, en alusión a su contenido de plomo y la apariencia a veces como gotas o recubrimientos de goma de mascar.[1]​ Sinónimos poco usados son: hitchcockita, plumboresinita o schadeíta.

Características químicas

Es un hidroxi-fosfato anhidro de plomo y aluminio. Dentro del supergrupo de la alunita se encuadra en el grupo de la crandallita, que son fosfatos o arsenatos con calcio, estroncio, bario o plomo.

Es el equivalente con plomo de la crandallita con calcio (CaAl3(PO4)(PO3OH)(OH)6) y de la Goyazita con estroncio (SrAl3(PO4)(PO3OH)(OH)6), con ambas podría formar series de solución sólida, así como también es el análogo con fósforo de la philipsbornita (PbAl3(AsO4)(AsO3OH)(OH)6).

Forma una serie de solución sólida con la hinsdalita (PbAl3(SO4)(PO4)(OH)6), en la que la sustitución parcial del fósforo por azufre va dando los distintos minerales de esta serie.

Hábito

Comúnmente tiene un aspecto de costras o masas, que pueden ser botroidales, rehiformes, estalactíticos o globulares, frecuentemente en estructuras concéntricas; también puede encontrarse en forma masiva compacta de cirstales indistinguibles. Puede formar fibras radiales o esferulíticas. Puede parecerse a gotas o revestimientos de goma, de donde le viene su nombre.

Los cristales son diminutos con un raro perfil hexagonal.

Formación y yacimientos

Es un mineral de aparición rara, formado como secundario en la zona de oxidación de los yacimientos de minerales del plomo

Puede alterarse transformándose en piromorfita o barita.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: piromorfita, mimetita, duftita, cerusita, anglesita o wulfenita.

Usos

Se extrae en las minas como mena del plomo. Contiene plomo por lo que es tóxico y debe ser manipulado con las precauciones debidas.

Referencias

  1. Berzelius, J.J., 1819. "Nouveau système de Minèralogie". Traducido del sueco. 8ª edición, París: 283.
Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 18:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.