To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pico de gallo
«salsa mexicana», «salsa tricolor»,[1]​ «salsa bandera»[2]​ «salsa fresca»
Tipo Ensalada; salsa
Consumo
Origen México México
Distribución América (principalmente México, aunque también América Latina y Estados Unidos)[3]
Datos generales
Ingredientes jitomate · cebolla · chile serrano · cilantro · jugo de limón · sal
Similares Ajicero criollo (en Venezuela)
Pebre (en Chile)
Piriñaca (en España)
Salsa criolla (en Argentina, Perú y Uruguay)
Chimichurri (en Costa Rica)

El pico de gallo es una salsa o ensalada típica de la gastronomía mexicana. Se trata de una de las preparaciones más clásicas de este país, y se encuentra en casi todas las regiones en multitud de variantes.[4]​ Consiste en jitomate, cebolla y chile picados en brunoise. A menudo incluye también cilantro, orégano, queso panela, aguacate, comino y/o jugo de lima (llamada «limón» en México). El chile puede ser jalapeño o serrano.

El pico de gallo normalmente no es un plato de por sí, sino un aderezo que sirve para acompañar a otros platillos como tacos, molletes, ensaladas, quesadillas, huevos estrellados, tortas... También se puede comer solo con totopos, o bien se puede incluir en platos combinados como guarnición; lo más común es usarlo como salsa. Debido a que sus colores corresponden a los de la bandera de México, también se le conoce como salsa mexicana o bandera,[5]​ y los platos que acompaña se denominan «a la mexicana».

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    456 983
    1 195
    271 313
  • COMO HACER SALSA PICO DE GALLO / SALSA MEXICANA | Receta Facil
  • Pico de Gallo🐓.🌶🍅🧅🍋🌱🧂
  • Pico de gallo mexicano - Receta saludable mexicana

Transcription

Etimología

El origen del nombre «pico de gallo» no está claro y existen varias versiones, entre ellas:

En el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, de Larousse Cocina, se asocia esta ensalada «a la comida con la cual se alimentan las aves de corral».[4]

Según la escritora Sharon Tyler Herbst, se llama así porque originalmente la gente lo comía pellizcando porciones entre el pulgar y el índice.[6]

En su libro Authentic Mexican: Regional Cooking from the Heart of Mexico, Rick Bayless y Deann Groen especulan que el nombre podría aludir a la apariencia similar a la comida para aves.[7]

Otra explicación, surgida en el estado norteño de Sonora, dice que la salsa se llama así porque el chile serrano se asemeja a la forma de un pico de gallo.[8]

Variantes

Por extensión, cualquier mezcla de vegetales finamente picados se ha acabado denominado «pico de gallo».

  • Pico de gallo salado: esta es la variedad más habitual, y que incluye jitomates (tomates rojos), cebolla, cilantro y chiles jalapeños; también puede incluir aguacates.
  • Pico de gallo de Uruapan: Se presenta picado o rebanado en cubos de 1 cm³ aproximadamente que por lo general incluye jícama, sandía, naranja, papaya y pepino aunque puede contener otras frutas de la temporada como mango, melón, guayaba, etc.[3]​ Comúnmente se ofrece con sal, limón y chile en polvo que a su vez hay de varios tipos. Se consume como botana.

Véase también

Referencias

  1. «Pico de gallo». Mercado Flotante. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  2. «Pico de gallo (Salsa mexicana, salsa bandera)». La Cocina de Norma. 25 de agosto de 2017. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  3. a b Esparza, A. (4 de diciembre de 2019). «El pico de gallo y sus grandes variaciones». El Sol del Centro. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  4. a b Ricardo Muñoz Zurita. «Salsa mexicana o pico de gallo clásico». Larousse Cocina. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  5. «Salsa mexicana». Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana. Larousse Cocina. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  6. Sharon Tyler Herbst, "Food Lover's Companion", 2nd ed., as quoted in Barron's Educational Services, Inc. 1995: www.Epicurious.com, retrieved 10/3/2007 [1]
  7. Bayless, Rick; Groen, Deann. Authentic Mexican: Regional Cooking from the Heart of Mexico.
  8. Wilder, Janos. The Great Chiles Rellenos Book. Ten Speed Press, 2013.
  9. «Pico de gallo dulce». People En Español. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 4 feb 2024 a las 19:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.