To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Macedonia de frutas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Macedonia de frutas
Datos generales
Ingredientes fruto
Similares  

La macedonia de frutas es una mezcla de variadas frutas cortadas en trozos pequeños, aderezada con azúcar (o edulcorante), licor o zumo de frutas, muy típica en algunos países donde se toma como postre. También es llamada ensalada de frutas en Costa Rica, Ecuador, Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay (en estos dos últimos donde constituye el tradicional postre estival), Colombia, Venezuela y México coctel de frutas o tutti frutti en Chile, frase italiana que significa literalmente «todas las frutas» (aunque en Italia se la llama también macedonia).

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    684
  • Macedonia de frutas

Transcription

Historia

Macedonia de frutas.

El nombre con el que se ha bautizado gastronómicamente esta mezcla frutal proviene de la creación político-militar de Alejandro Magno (356 a. C.-323 a. C.), el Imperio macedónico, marco histórico y geográfico en el que alternaron razas y culturas, idiomas y tradiciones, legados religiosos y estilos artísticos, tributarios unos y otros de diversas fuentes vernáculas. Este «cóctel» de pueblos y naciones sirvió de modelo para que, durante el siglo XVIII, se empezara a utilizar en Francia el nombre propio «Macedonia» (Macédoine, en francés) para referirse a un conjunto de elementos heterogéneos en cualquier ámbito, no solo el culinario.[1]

Macedonia regada de maracuyá

Actualmente, la macedonia de frutas forma parte de la gastronomía de muchos lugares del mundo, como España, Francia, Italia y Latinoamérica.

Ensalada de frutas argentina.

Variantes

En ciertos países, como Argentina, la «macedonia» es la combinación de ensalada de frutas con helado, generalmente con sabor a vainilla.[cita requerida] Se puede aderezar con zumo de naranja, almíbar, yogur, crema de leche, helado, azúcar (o edulcorante) o algún licor (principalmente Cointreau). En Costa Rica la ensalada de frutas es un postre hecho con papaya, sandía, piña, banano, melón, gelatina, helados y granola.[2]

En Venezuela la ensalada de fruta se come en Navidad y se compone de frutas como sandía, piña, melón, mango, manzanas, fresas y melocotones. Se adereza con zumo de limón y azúcar al gusto; opcionalmente se puede aderezar con miel y/o algún licor (mayormente ron). También hay ensalada de mango verde o semi maduro rallado a la que se le agregan condimentos como pimienta y adobo; además de agregarle ají dulce y miel, se come con tiras de pollo. También está la famosa tizana (si bien esta suele contener mayor cantidad de líquido, lo cual la distingue).

En América Latina, un trago muy popular es el clericó, mezcla de ensalada de frutas con alguna bebida alcohólica, más comúnmente vino o sidra.

En Francia, la macedonia de vegetales (macédoine de légumes en francés) es un plato caliente que consiste en vegetales servidos con mantequilla, o una ensalada servida fría (hors d'oeuvre) de vegetales, siempre cortados en forma de dados, mezclada con vinagreta o mahonesa. Puede servirse también en aspic.[3]

Técnica de corte

Macedonia de frutas. Ensalada de frutas dulces.

Existen variadas formas de cortar y preparar una ensalada de frutas, según el tipo de fruta empleado.

Véase también

Referencias

  1. Entrada "Macédoine" en el diccionario del CNTRL, Centre National de Ressources Textuelles et Lexicales, Centro Nacional de Invertigación Científica de Francia (CNRS). Acceso 23-05-2012 (en francés).
  2. Jessica Rojas Ch (27 de febrero de 2015). «Ensalada de frutas, la reina de los postres». La Nación. Consultado el 14 de diciembre de 2017.
  3. Montagné, Prosper. Larousse gastronomique (1938 edición). París: Editions Larousse. p. 657. 
Esta página se editó por última vez el 16 abr 2024 a las 12:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.