To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paula Badosa

Residencia Dubái, Emiratos Árabes Unidos[1]
Fecha de nacimiento 15 de noviembre de 1997 (26 años)
Lugar de nacimiento Nueva York, Estados Unidos
Altura 1,80 m (5 11)[2]
Entrenador Pol Toledo y Edu Esteve
Profesional desde 2015
Brazo hábil Diestra (revés a dos manos)[3]
Dinero ganado 6 148 480 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 330–190
Títulos de su carrera 3 WTA, 7 ITF
Ranking actual 116º (10 de junio de 2024)
Mejor ranking (25 de abril de 2022)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 4R (2022)
Roland Garros CF (2021)
Wimbledon 4R (2021, 2022)
Abierto de EE. UU. 2R (2021, 2022)
Otros torneos
WTA Tour Championships SF (2021)
Juegos Olímpicos CF (2021)
Dobles
Récord de su carrera 20–23
Títulos de su carrera 0 WTA, 0 ITF
Ranking actual 319.º (30 de enero de 2023)
Mejor ranking 124.º (25 de abril de 2022)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2021)
Roland Garros 1R (2020, 2021)
Wimbledon 2R (2021)
Otros torneos
Juegos Olímpicos 2R (2021)
Última actualización: 16 de octubre de 2021.

Paula Badosa Gibert (Nueva York, 15 de noviembre de 1997) es una tenista española.

En 2014, con tan solo 16 años, fue convocada por Conchita Martinez, capitana del equipo español de Copa Federación.[4][5]​ En 2015 se proclamó campeona de Roland Garros en categoría individual junior, logrando el primer Grand Slam de su carrera juvenil.[6]​ Debutó como profesional en el circuito WTA en 2015, llegando a tercera ronda del Masters de Miami.[7]​ En 2017 se proclamó campeona de España, tras derrotar en la final a Carla Suárez en tres sets.[8][9][10][11]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    132 446
    76 706
    145 660
    645 814
    51 212
  • Paula Badosa vs. Maria Sakkari | 2023 Madrid Round of 16 | WTA Match Highlights
  • Paula Badosa vs. Elisabetta Cocciaretto | 2023 Madrid Round 2 | WTA Match Highlights
  • Paula Badosa Pickle Juice Magic 🥤🪄
  • Paula Badosa: “¿Djokovic o Nadal?” 🧐 Reto Decisiones imposibles 😂 #shorts #tenis
  • TENIS | CORRETJA y cómo DESCUBRIÓ la RELACIÓN de BADOSA y TSITSIPAS | AS

Transcription

Biografía

Nació en Manhattan, Nueva York, a donde su padre y su madre, Josep Badosa y Mireia Gibert, de origen gerundense, emigraron para desarrollar sus carreras en el mundo de la moda.[12]​ Cuando ella tenía siete años regresaron a Barcelona. Empezó a jugar en el club Playa de Aro.[13]​ A los catorce años necesitó un cambio y se trasladó a Valencia, al Tenisval, con José Altur y Pancho Alvariño. Regresó a Barcelona cuando tenía diecisiete años.[13]

Integra el equipo de tenis del Real Club de Tenis Barcelona.[14]

Su jugadora favorita, ha explicado en alguna de sus entrevistas, es María Sharápova.[12]

Trayectoria deportiva

Junior

Badosa en 2014

Badosa es una exnúmero 8 del mundo junior. Hizo su debut en el Circuito Junior de la ITF en septiembre de 2012, a la edad de 14 años. En febrero de 2014, ganó su primer título individual junior en el Mediterranee Avenir de Casablanca.[15]​ En abril de 2014 ganó el título de dobles en un torneo de Grado 1, el Trofeo Juan Carlos Ferrero de Villena. En mayo de 2014 alcanzó las semifinales del Grado-A Trofeo Bonfiglio en dobles.

En la división junior del Abierto de Francia de 2014, alcanzó los cuartos de final tanto en individuales como en dobles. Luego alcanzó los cuartos de final en la división junior en Wimbledon en individuales. Terminó subcampeona de Europa Junior en individuales, perdiendo ante su compatriota Sara Sorribes, y terminó subcampeona en dobles. Completó su carrera juvenil en el Roland Garros 2015, donde ganó el título individual femenino. En juniors ganó tres títulos individuales y uno de dobles en el circuito.

2015

Comenzó la temporada jugando la fase previa de BNP Paribas Diamond Games - Antwerp ganando en primera ronda a Anastasia Vasílieva por 6-4 6-3 y perdiendo en la última ronda de clasificación contra Kateryna Bondarenko por 4-6 0-6. Tuvo una Wild Card (WC) para el cuadro principal del Masters de Miami 2015, ganando dos partidos a Petra Cetkovská por 6-1 6-1, y a Saisai Zheng por 6-1 7-5, cayendo en tercera ronda ante Karolína Plíšková (14 WTA), por 5-7 1-6. También se le concedió una WC para jugar el Masters de Madrid 2015, donde superó la fase previa ganando a rivales top 100 como Ana Konjuh por 6-3 6-3 y a Lauren Davis por un ajustado 7-5 6-4. En el partido de primera ronda tuvo que retirarse por problemas físicos ante la italiana Sara Errani (15) cuando el marcador iba 0-3.

Jugó por último año como júnior, Roland Garros del cual salió ganadora, derrotando en primera ronda a Bianca Turati por 6-3 6-1, en segunda ronda a Yevguenia Levashova por 6-4 7-5, en tercera ronda a Charlotte Robillard-Millette (6) por 6-3 6-3, en cuartos de final a Katerina Stewart (3) por 6-2 6-2, en semifinales a Markéta Vondroušová (1) por 6-4 7-6(8) y en la final a Anna Kalínskaya (16) por 6-3 6-3.[16]

Participó en el ITF de Perigueux de 25.000 $ llegando a segunda ronda donde cedió ante Natalia Vijliantseva por 6-3 6-7(3) 6-7(0). A la siguiente semana se llevaría el ITF de 25.000 $ en Denain derrotando a Andrea Gámiz por 6-4 4-6 6-3 en primera ronda, a Sandra Zaniewska por 6-2 6-2 en segunda ronda, a Cindy Burger(1) por 3-6 6-4 6-2 en CF, a Marcela Zacarías (4) por 6-1 7-6(7) en semifinales para finalmente derrotar a Irina Ramialison por 7-5 6-0. Jugaría el ITF de 25.000 $ de Turín en el que se tuvo que retirar en primera ronda cuando el marcador era de 6-3 1-6 1-3 contra Giorgia Brescia. En el mes de agosto participó en el torneo de Westende dotado con 25.000 $ en premios donde caería en cuartos de final contra Mihaela Buzărnescu por 6-3 5-7 0-6. También jugaría su primer Grand Slam como profesional participando en la previa del torneo del US Open en el cual ganó a Ons Jabeur por 7-6(2) 2-6 6-4 para perder en segunda ronda de la previa contra Aliaksandra Sasnovich (14) por 6-2 3-6 1-6. En la gira asiática, Paula Badosa participó en la previa de Tokio Internacional donde perdería a las primeras de cambio contra Patricia Maria Țig por 3-6 6-7(5).

2018

Badosa en Wimbledon 2018.

Tras unos años difíciles por muchos problemas físicos y una depresión debida a la mala gestión de las expectativas que generó,[17]​ Paula inicia una nueva relación profesional con el mítico entrenador Xavier Budó (exentrenador de Carla Suárez durante muchos años). Consigue en 2018 cierta estabilidad en su juego, lo que le permite ganar tres títulos ITF (Glasgow 25ks, Les franqueses 25ks y Valencia 60ks) y llegar a los primeros cuartos de final en un torneo WTA de su carrera (Marrakech). Esto le permite ascender más de cien lugares en la clasificación, en la que pasaría del 247 (al final de 2017) al 143 a final de temporada.

2019

Empieza el año con el hasta la fecha su mejor clasificación histórica (140ª del mundo). En el primer torneo de la temporada supera la fase previa del Abierto de Australia por primera vez en su carrera para caer en 1a ronda ante la WC local, Kimberly Birrell por 6-4 y 6-2. Todavía por tierras australianas, Paula jugó el W60 de Burnie (Tasmania), donde alcanzaría la final y le haría salir de la gira australiana con su mejor clasificación histórica: la 116ª.

En mayo, Paula logró llegar a la final del W60 de Les Franqueses del Vallés y semifinales del W60 de La Bisbal antes de afrontar su vuelta a Roland Garros. Sería la primera vez que jugaría en las pistas parisinas tras su título Júnior de 2015. No pudo superar la fase previa al caer con la alemana Tamara Korpatsch tras un durísimo partido de más de tres horas 4-6 7-6(2) 7-6(5).

En la temporada de hierba, superó la fase de clasificación en s-Hertogenbosch y posteriormente aprovecharía una invitación del torneo de Mallorca para ganar por primera vez a una top 50 del mundo, a la americana Alison Riske, una especialista en hierba que venía de ganar la semana anterior para posteriormente caer ante la francesa Caroline Garcia en tres disputadísimos sets.

Llegaría al tercer Grand Slam del año con la moral y confianza necesaria para superar la fase previa y jugar así, su primer cuadro final en Wimbledon. Tras Wimbledon, Paula regresaría a jugar en tierra batida antes de partir a la gira americana y lograría alcanzar sus primera semifinales en un torneo de nivel WTA, en Palermo. Lo lograría tras derrotar en sets corridos a Pauline Parmentier, Fanny Stollár y Arantxa Rus para caer finalmente ante la holandesa, número 5 del mundo en el momento, Kiki Bertens. Estas semifinales la impulsarían hasta su mejor ranking histórico (101) quedándose a las puertas de alcanzar el top 100. El deseado top100 llegaría después del siguiente torneo, en Karlsruhe, dónde Paula alcanzaría de nuevo las semifinales.

A finales de agosto, lograría un nuevo hito en su temprana carrera al jugar su primer partido en un cuadro principal del último Gran Slam de la temporada, el US Open. Entró en el cuadro principal como "Lucky Loser" tras caer en el tercer y último partido de la fase previa. Llegaría a disputar dicho partido de primera ronda ante Kiki Bertens.

Antes del final de temporada Paula jugó algunos torneos W25 en Japón, con buenos resultados, lo que le ayudó a cerrar la temporada entre las 100 primeras y asegurarse su presencia en el cuadro final del Open de Australia 2020. Paula Badosa

2020

En el primer Gran Slam del año, en el Open de Australia, Paula ganó su primer partido en cuadro final tras derrotar por un contundente 6-1 6-0 a la sueca proveniente de la previa Johanna Larsson. Cayó en segunda ronda 5-7 5-7, tras un gran partido ante la finalista del año anterior, la checa Petra Kvitová. Posteriormente, en un Roland Garros cambiado de fecha por la pandemia mundial de COVID-19, Paula lograría su mejor resultado en Grand Slam hasta la fecha llegando hasta la 4R, dejando en el camino a 2 campeonas de Grand Slam como Sloane Stephens en 2R y a Jeļena Ostapenko en 3R, perdiendo contra la alemana Laura Siegemund. Este resultado la catapultaría hasta su mejor puesto histórico (69).

2021

Empieza el año como número 70 del mundo. En el primer torneo de la temporada (Torneo WTA de Abu Dabi 2021), Paula ganó su primer partido contra Anastasija Sevastova; en segunda ronda venció a Alizé Cornet 6-4, 6-4 demostrando un gran nivel tenístico; y finalmente cayó en tercera ronda ante Veronika Kudermétova, finalista del torneo ese mismo año. Con estos resultados logró colocarse en el puesto 67 del ranking WTA, su mejor ranking hasta la fecha.

En el Abierto de Australia 2021 cae en primera ronda ante Liudmila Samsónova. Pierde tras un duro e igualado partido después de pasar por una cuarentena de 21 días por positivo por COVID-19 y casi un mes sin jugar. En dobles formó pareja con la jugadora montenegrina Danka Kovinić cayendo en segunda ronda.

En el torneo WTA de Lyon, Paula gana su primer partido contra Harmony Tan por 6-4, 0-6, 7-6(5); en segunda ronda vence a Stefanie Vögele por 6-2, 6-4; en cuartos de final gana a Kristina Mladenovic, la número 53 del ranking WTA, por 7-5, (5)6-7, 6-2; finalmente, cae en semifinales ante Clara Tauson, ganadora del torneo ese mismo año, Paula acaba este partido con molestias en el gemelo izquierdo, lo que no le permite jugar al 100% el último set. Estos buenos resultados hacen que se coloque en el puesto número 69 del ranking WTA. En el torneo WTA de San Petersburgo, Paula cae en primera ronda ante Jelena Ostapenko. En el Masters de Miami 2021, Paula pasa a segunda ronda tras la retirada Jil Teichmann en el primer set del partido. En segunda ronda, Paula se enfrenta a Ons Jabeur y cae en un igualado partido por 7-6(6), 5-7, 7-5.

La gira de tierra batida da comienzo en el Torneo de Charleston, un WTA 500. Paula se enfrenta en primera ronda ante Varvara Grachova y gana 6-3, 5-7, 1-6. En segunda ronda, Paula se enfrenta a Belinda Bencic y vence por 6-2, (2)6-7, 6-1 y se convierte así en la mayor victoria de su carrera: primera vez que gana a una jugadora top 20. En octavos de final, se enfrenta a Caty McNally y gana cómodamente por un doble 6-3. En cuartos de final, se enfrenta a la actual número 1 Ashleigh Barty y vence 6-4, 6-3; esta se convierte en la mayor victoria de su carrera. En semifinales, cae ante Veronika Kudermétova por un doble 6-3. Este torneo se convierte así en su mejor semana alcanzando las primeras semifinales de un WTA 500 tras derrotar a una top 20 y a la número 1. Estos buenos resultados la catapultan a su mejor posición en el ranking WTA, la número 62 del mundo.

Consigue una wild card para el Masters de Madrid 2021. En primera ronda, se enfrenta a Barbora Krejčíková y vence por 6-1,7-5. En segunda ronda derrota a la joven suiza Jil Teichmann en tres sets: 5-7, 6-1, 6-2. En octavos también se impone a su rival, la letona Anastasija Sevastova, tras perder nuevamente el primer set y endosándole un 6-0 en el tercero y definitivo. Así se convierte tan solo en la tercera española en alcanzar los cuartos de final en el Masters de Madrid, tras Anabel Medina (2013, también como wild card) y Carla Suárez (2015 y 2019).[18][19][20][21][22]​ En cuartos de final derrota a la suiza Belinda Bencic, octava cabeza de serie, en dos sets (6-4, 7-5) y se convierte en la única española hasta la fecha en llegar a semifinales en Madrid.[23][24][25]​ Cae en semifinales ante la actual número 1 del mundo Ashleigh Barty. Termina así la mejor semana de la carrera de Badosa, llegando por primera vez a semifinales de un WTA1000. Estos buenos resultados la catapultan a su mejor posición histórica en el ranking WTA, la número 42 del mundo (escalando 20 puestos en una semana).

Renuncia al Masters de Roma y realiza su preparación de cara a Roland Garros en Belgrado. En ese torneo WTA250 de Belgrado consigue el primer título WTA de su carrera tras una semana sin perder ningún set, lo que la catapulta a su mejor posición histórica: puesto número 34 del ranking WTA. Se convierte así en la tenista con más victorias (23) y menos derrotas (2) en la gira de tierra 2021 hasta la fecha.[26][27][28][29]

En Roland Garros, Paula Badosa gana en primera ronda a Lauren Davis, y se convierte en la única española en pasar de primera ronda en 2021. En segunda ronda, se enfrenta a Danka Kovinić y vence por un cómodo 6-2, 6-0. En tercera ronda vence a Ana Bogdan tras salvar una bola de partido. En octavos supera a Markéta Vondroušová en dos sets. Cae en cuartos ante Tamara Zidanšek en un muy ajustado partido. Se despide así del que se convierte en el mejor resultado en un Gran Slam de su carrera al llegar a cuartos de final. Esto la catapulta a su mejor posición histórica en el ranking WTA: la número 33 del mundo. Le asegura también su participación en los Juegos Olímpicos.

Durante su partido de cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 contra Markéta Vondroušová tuvo que retirarse debido a un golpe de calor.[30]

El 17 de octubre de 2021 consigue el primer torneo WTA 1000 de su carrera en Indian Wells, derrotando en la final a la bielorrusa Victoria Azárenka por 7-6(5), 2-6, 7-6(2) y convirtiéndose en la primera tenista española que consigue ganar el que es conocido como quinto Grand Slam.[31][32][33][34]​ Esta victoria le permite ascender 14 posiciones en el ranking WTA hasta la posición número 13.

2022

Después de comenzar su temporada 2022 con una derrota en la primera ronda ante Victoria Azarenka en el Adelaide International, Badosa reclamó el tercer título de su carrera en Sydney al derrotar a la actual campeona del Abierto de Francia, Barbora Krejčíková, en tres sets en la final. Con la victoria, ascendió a un nuevo puesto en el puesto número 6, el más alto de su carrera.[35][36]

En el Abierto de Australia 2022, donde fue cabeza de serie sexta, Badosa llegó a la cuarta ronda por primera vez, donde perdió ante la no cabeza de serie Madison Keys en dos sets.[37]

Tras salidas tempranas en Dubái y Doha, Badosa alcanzó las semifinales en Indian Wells y los cuartos de final en Miami, donde tuvo que retirarse por enfermedad. Con esos resultados, y el retiro de Ashleigh Barty, ascendió a un nuevo ranking más alto de su carrera en el No. 3. Luego de su desempeño en semifinales en el Abierto de Stuttgart, ascendió al No. 2 del mundo el 25 de abril del 2022.[38]​ En el Abierto de Francia, Badosa se retiró de su partido de tercera ronda contra Veronika Kudermetova debido a una lesión en la pantorrilla.[39]​ Tras perder ante Jodie Burrage en Eastbourne, Badosa derrotó a Petra Kvitová en la tercera ronda del Campeonato de Wimbledon 2022. En la cuarta ronda, fue derrotada por Simona Halep en dos sets. Badosa anotó 20 errores no forzados y siete ganadores frente a los nueve errores no forzados y 17 ganadores de Simona Halep.[40]

En Toronto, Badosa se retiró de su partido de segunda ronda contra Yulia Putintseva debido a calambres. En el Abierto de Cincinnati, perdió en la segunda ronda ante Ajla Tomljanović en un duro partido de tres sets que duró más de dos horas.[41]​ En el US Open, derrotó a Lesia Tsurenko en la primera ronda, antes de caer ante Petra Martić, en tres sets, en la segunda ronda.

Al recibir pases libres en la primera ronda en Tokio y Ostrava, Badosa fue derrotada en la segunda ronda de ambos torneos por Zheng Qinwen y Petra Kvitová, respectivamente. Sigue teniendo un mal desempeño en los últimos torneos de la temporada, ya que perdió ante Danielle Collins en los cuartos de final de San Diego y se retiró ante Victoria Azarenka en la segunda ronda de Guadalajara, luego de perder el primer set.[42]​ Terminó la temporada perdiendo ocho de sus últimos diez partidos.

2023

Después de haber completado un programa de rehabilitación para recuperarse de sus lesiones, comenzaba su temporada en Adelaida, donde nuevamente recayó de su lesión viéndose obligada a retirarse del Abierto de Australia 2023 tras haber sido evaluada por sus servicios médicos ,[43]​ cayendo 5 puestos en el raking de la WTA.[44]

En el Abierto de Catar, volvió a perder en la primera ronda ante Haddad Maia en dos sets. En el Campeonato de Dubai, también perdió en la primera ronda ante la 14.ª cabeza de serie Liudmila Samsonova en el tercer partido más largo del año con una duración de tres horas y 22 minutos.[45]

En su torneo de casa, el Madrid Open, Badosa perdió en octavos de final ante Maria Sakkari.[46]

El 25 de mayo del 2023, anunció que no disputara el Torneo de Roland Garros 2023, debido a un fuerte cuadro de estrés en la vértebra L4, que hará que esté entre 4 a 12 semanas fuera de las pistas, y peligraría su participación en el Campeonato de Wimbledon 2023.[47]​Finalmente, Paula Badosa disputa dicho torneo, acortando su tiempo previsto de recuperación y se presenta en Winbledon sin estar al 100%. Tras una victoria contundente en primera ronda, en su segundo partido se resintió de su lesión y tuvo que abandonar el torneo.

Títulos WTA (3; 3+0)

Individual (3)

Leyenda
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Finals (0)
WTA 1000 (1)
WTA 500 (1)
WTA 250 (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 22 de mayo de 2021
Bandera de Serbia
Belgrado
Tierra batida
Bandera de Croacia
Ana Konjuh
6-2, 2-0, ret.
2. 17 de octubre de 2021
Bandera de Estados Unidos
Indian Wells
Dura
Bandera de Bielorrusia
Victoria Azárenka
7-6(5), 2-6, 7-6(2)
3. 15 de enero de 2022
Bandera de Australia
Sídney
Dura
Bandera de República Checa
Barbora Krejčíková
6-3, 4-6, 7-6(4)

Títulos ITF (7; 7+0)

Individual (7)

Torneos de $100 000
Torneos de $80 000
Torneos de $60 000
Torneos de $25 000
Torneos de $15 000
Torneos de $10 000
N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. 17 de noviembre de 2013
Bandera de España
San Jorge, España[48]
Dura
Bandera de España
Lucía Cervera Vázquez
7-5, 6-0
2. 29 de junio de 2015
Bandera de Francia
Denain, Francia
Tierra batida
Bandera de Francia
Irina Ramialison
7-5, 6-0
3. 6 de agosto de 2017
Bandera de España
El Espinar, España
Dura
Bandera de Turquía
Ayla Aksu
6-2, 6-4
4. 4 de febrero de 2018
Bandera del Reino Unido
Glasgow, Reino Unido
Dura (i)
Bandera del Reino Unido
Maia Lumsden
2-6, 6-1, 6-3
5. 21 de mayo de 2018
Bandera de España
Las Franquesas del Vallés, España
Dura
Bandera de Rusia
Margarita Gasparián
6-4, 3-6, 6-2
6. 30 de septiembre de 2018
Bandera de España
Valencia, España
Tierra batida
Bandera de España
Aliona Bolsova
6-1, 4-6, 6-2
7. 13 de octubre de 2019
Bandera de Japón
Makinohara, Japón
Moqueta
Bandera de Japón
Magi Hanatani
7-5, 6-1

Finalista (8)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. Octubre de 2014
Bandera de México
Victoria, México
Dura
Bandera de Letonia
Diana Marcinkevica
7-6(2), 3-6, 1-6
2. Abril de 2016
Bandera de Estados Unidos
Jackson, Estados Unidos
Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Grace Min
6-1, 2-6, 4-6
3. Mayo de 2017
Bandera de Italia
Caserta, Italia
Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Claire Liu
3-6, 3-6
4. Octubre de 2018
Bandera de Noruega
Oslo, Noruega
Tierra batida
Bandera del Reino Unido
Harriet Dart
2-6, 0-1, ret.
5. Enero de 2019
Bandera de Australia
Burnie, Australia
Dura
Bandera de Australia
Belinda Woolcock
6-7(3), 6-7(4)
6. Mayo de 2019
Bandera de España
Las Franquesas del Vallés, España
Dura
Bandera del Reino Unido
Katy Dunne
5-7, 3-6
7. Junio de 2019
Bandera de Alemania
Essen, Alemania
Tierra batida
Bandera de República Checa
Tereza Martincová
2-6, 6-7(4)
8. Octubre de 2019
Bandera de Japón
Hamamatsu, Japón
Moqueta
Bandera de Japón
Eri Hozumi
6-7(1), 5-4, ret.

Grand Slam Júnior (1; 1+0)

Individual (1-0)

Resultado Año Campeonato Oponente en la final Resultado final
Campeona 2015
Bandera de Francia
Roland Garros
Bandera de Rusia
Anna Kalínskaya
6-3, 6-3

Clasificación histórica

Torneo 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Títulos G-P %
Torneos Grand Slam
Bandera de Australia
Abierto de Australia
A A A A 1R 2R 1R 4R A 3R 0 / 5 6-5 54%
Bandera de Francia
Roland Garros
A A A A Q1 4R CF 3R A 3R 0 / 4 11-4 73%
Bandera del Reino Unido
Wimbledon
A A A Q1 1R ND 4R 4R 2R 0 / 4 7-4 63%
Bandera de Estados Unidos
Abierto de EE.UU.
Q2 A A Q2 1R 1R 2R 2R A 0 / 4 2-4 33%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-0 0-0 0-3 4-3 8-4 9-4 1-1 4-2 0 / 17 26-17 60%
Representación Nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos
ND A No disputado CF ND 0 / 1 3-1 75%
Bandera de España
Copa Billie Jean King
A A A A A A A RR 0 / 1 1-1 50%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 3-1 1-1 0 / 2 4-2 66%
Torneos finales de año
Bandera de Singapur
/
Bandera de la República Popular China
/
Bandera de México
WTA Finals
No clasificó ND SF A 0 / 1 2-2 50%
Bandera de la República Popular China
WTA Elite Trophy
No clasificó ND ND ND 0 / 0 0-0 -%
Torneos WTA 1000
Bandera de Catar
Doha /
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Dubái[n 1]
A A A A A A A 3R 1R 0 / 1 1-1 50%
Bandera de Estados Unidos
Indian Wells
A A A A Q1 ND G SF 3R 1 / 2 10-1 91%
Bandera de Estados Unidos
Miami
3R 1R 1R A Q1 ND 2R CF 3R 0 / 5 6-5 54%
Bandera de España
Madrid
1R 1R Q1 Q1 A ND SF 2R 4R 0 / 4 8-5 61%
Bandera de Italia
Roma
A A A A A A A 3R CF 0 / 2 5-2 71%
Bandera de Canadá
Canadá
A A A A A ND 2R 2R 0 / 2 1-2 33%
Bandera de Estados Unidos
Cincinnati
A A A A A Q2 CF 2R 0 / 2 3-2 60%
Bandera de México
Guadalajara
No Disputado 2R 0 / 1 0-1 0%
Bandera de la República Popular China
Wuhan
A A A A A ND ND ND 0 / 0 0-0 -%
Bandera de la República Popular China
Pekín
A A A A Q1 ND ND ND 0 / 0 0-0 -%
Ganados-Perdidos 2-2 0-2 0-1 0-0 0-0 0-0 15-4 10-8 1 / 18 27-17 61%
Torneos WTA 500
Bandera de Australia
Adelaida
No Disputado A A 1R SF 0 / 1 0-1 0%
Bandera de Australia
Sídney
A A A A A ND G ND 1 / 1 5-0 100%
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Abu Dabi
ND Exhibición ND 3R ND A 0 / 1 2-1 66%
Bandera de Bélgica
Amberes
Q2 San Petersburgo 0 / 0 0-0 -%
Bandera de República Checa
Ostrava
No disputado Q2 2R 2R 0 / 2 1-2 33%
Bandera de Rusia
San Petersburgo
ITF A A A A A 1R A 0 / 1 0-1 0%
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Dubái /
Bandera de Catar
Doha[n 1]
A A A A A A A 1R A 0 / 1 0-1 0%
Bandera de Estados Unidos
Charleston
A A A A A ND SF CF CF 0 / 2 6-2 75%
Bandera de Alemania
Stuttgart
A A A Q1 A ND A SF CF 0 / 1 2-1 66%
Bandera del Reino Unido
Eastbourne
A A A A A ND 1R 2R 0 / 2 0-2 0%
Bandera de Estados Unidos
San José
A A A A A ND A SF 0 / 1 2-1 66%
Bandera de Rusia
Moscú
Q1 A A A A ND A ND 0 / 0 0-0 -%
Bandera de Japón
Tokio
A A A A A ND ND 2R 0 / 1 0-1 0%
Bandera de Estados Unidos
San Diego
No Disputado A CF 0 / 1 1-1 50%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 7-5 12-9 1 / 15 19-14 57%
Estadísticas
Torneos jugados 3 3 1 3 12 4 18 23 67
Finales alcanzadas 0 0 0 0 0 0 2 1 3
Torneos ganados 0 0 0 0 0 0 2 1 3
G-P Tierra Batida 0-1 0-1 0-0 2-2 6-4 6-2 17-3 8-5 1 / 19 39-18
G-P Dura 2-2 0-1 0-1 0-1 2-5 1-2 23-12 21-15 2 / 40 49-39
G-P Hierba 0-0 0-1 0-0 0-0 2-3 0-0 3-2 3-2 0 / 8 8-8
Ganados-Perdidos 2-3 0-3 0-1 2-3 10-12 7-4 43-17 32-22 3 / 67 96-65
Victorias (%) 40% 0% 0% 40% 45% 63% 71% 59% 59,62%
Ranking WTA 220 314 247 143 97 70 8 13 $ 5.221.216
Notas
  1. a b El primer evento Premier 5 del año se ha ido turnando entre Dubái y Doha desde 2009. Dubái estuvo clasificado como Premier 5 de 2009 a 2011 y luego lo estuvo Doha de 2012 a 2014. Desde 2015 ambos torneos empezaron alternar dicha categoría anualmente, intercambiando entre Premier 5 y Premier, empezando por Dubái ese año.

Estadísticas ante otras jugadoras

Récord contra jugadoras Top 10 del ranking de la WTA

Jugadora Partidos Récord % Vict. Dura Tierra batida Hierba
Número 1
Bandera de Bielorrusia
Victoria Azárenka
3 1-2 33% 1-2 0-0 0-0
Bandera de Polonia
Iga Świątek
2 1-1 50% 1-1 0-0 0-0
Bandera de Australia
Ashleigh Barty
2 1-1 50% 0-0 1-1 0-0
Bandera de República Checa
Karolína Plíšková
2 0-2 0% 0-2 0-0 0-0
Bandera de Rumania
Simona Halep
2 0-2 0% 0-0 0-1 0-1
Bandera de Alemania
Angelique Kerber
1 1-0 100% 1-0 0-0 0-0
Bandera de España
Garbiñe Muguruza
1 0-1 0% 0-1 0-0 0-0
Número 2
Bandera de Bielorrusia
Aryna Sabalenka
3 2-1 66,66% 2-0 0-1 0-0
Bandera de Túnez
Ons Jabeur
4 3-1 75% 1-1 2-0 0-0
Bandera de República Checa
Petra Kvitová
3 1-2 33% 0-2 0-0 1-0
Bandera de Estonia
Anett Kontaveit
1 0-1 0% 0-1 0-0 0-0
Número 3
Bandera de República Checa
Barbora Krejčíková
3 3-0 100% 2-0 1-0 0-0
Bandera de Grecia
María Sákkari
2 1-1 50% 1-1 0-0 0-0
Bandera de Estados Unidos
Sloane Stephens
1 1-0 100% 0-0 1-0 0-0
Bandera de Ucrania
Elina Svitólina
1 0-1 0% 0-0 0-0 0-1
Número 4
Bandera de Suiza
Belinda Bencic
4 3-1 75% 1-0 2-1 0-0
Bandera de los Países Bajos
Kiki Bertens
2 0-2 0% 0-1 0-1 0-0
Bandera de Francia
Caroline Garcia
1 0-1 0% 0-0 0-0 0-1
Número 5
Bandera de Letonia
Jeļena Ostapenko
3 2-1 66,66% 1-1 1-0 0-0
Bandera de Canadá
Eugénie Bouchard
2 1-1 50% 0-0 1-1 0-0
Bandera de Italia
Sara Errani
1 0-1 0% 0-0 0-1 0-0
Número 6
Número 7
Bandera de Estados Unidos
Madison Keys
1 0-1 0% 0-1 0-0 0-0
Número 8
Número 9
Bandera de Alemania
Andrea Petković
1 1-0 100% 0-0 1-0 0-0
Bandera de Estados Unidos
Jessica Pegula
1 0-1 0% 0-1 0-0 0-0
Número 10
Bandera de Francia
Kristina Mladenovic
2 2-0 100% 2-0 0-0 0-0
Bandera de Rusia
Daria Kasátkina
4 2-2 50% 1-1 1-1 0-0
Total 51 24-27 47,05% 14-16
(46,66%)
9-8
(52,94%)
1-3
(25%)

Victorias sobre Top 10

Temporada 2021 2022 Total
Victorias 6 2 8
# Jugadora Ranking Evento Superficie Ronda Resultado RPB
2021
1.
Bandera de Australia
Ashleigh Barty
N.º 1 Torneo de Charleston, Charleston, Estados Unidos Tierra batida CF 6-4, 6-3 N.º 71
2.
Bandera de Polonia
Iga Świątek
N.º 8 Juegos Olímpicos, Tokio, Japón Dura R32 6-3, 7-6(4) N.º 29
3.
Bandera de Bielorrusia
Aryna Sabalenka
N.º 3 Torneo de Cincinnati, Cincinnati, Estados Unidos Dura R32 5-7, 6-2, 7-6(4) N.º 31
4.
Bandera de República Checa
Barbora Krejčíková
N.º 5 Torneo de Indian Wells, Indian Wells, Estados Unidos Dura R16 6-1, 7-5 N.º 27
5.
Bandera de Bielorrusia
Aryna Sabalenka
N.º 2 WTA Finals, Guadalajara, México Dura RR 6-4, 6-0 N.º 10
6.
Bandera de Grecia
María Sákkari
N.º 6 WTA Finals, Guadalajara, México Dura RR 7-6(4), 6-4 N.º 10
2022
7.
Bandera de República Checa
Barbora Krejčíková
N.º 4 Torneo de Sídney, Sídney, Australia Dura F 6-3, 4-6, 7-6(4) N.º 9
8.
Bandera de Túnez
Ons Jabeur
N.º 10 Torneo de Stuttgart, Alemania Tierra batida (i) CF 7–6(11–9), 1–6, 6–3 N.º 3
2023
9.
Bandera de ?
Daria Kasatkina
N.º 8 Torneo de Stuttgart, Alemania Tierra batida (i) 1R 6–1, 6–1 N.° 31
10.
Bandera de Estados Unidos
Coco Gauff
N.º 6

Torneo de Madrid, España

Tierra batida 3R 6-3, 6-0
11.
Bandera de Túnez
Ons Jabeur
N.°7

Torneo de Roma, Italia

Tierra batida 2R 6-1, 6-4

Victorias sobre n.º 1

Resultado # Jugadora Evento Superficie Ronda Resultado
Semifinalista 1
Bandera de Australia
Ashleigh Barty
Torneo de Charleston 2021 Tierra batida CF 6-4, 6-3

Vida personal

Tras relacionársele con David Broncano, desde inicios del 2021, mantenía una relación con el actor cubano Juan Betancourt, el cual por diferencias terminaron su relación a fines de marzo del 2023,[49]​ desde finales de abril de ese año, comenzó una relación romántica con el tenista griego Stefanos Tsitsipas.[50]

Condecoraciones

Galardón Año
Premios As del deporte[51] 2021

Referencias

  1. «Paula Badosa: "Soy muy competitiva y en la pista no tengo amigas"». Diario MARCA. 7 de abril de 2022. Consultado el 8 de agosto de 2022. 
  2. «Paula Badosa | Player Stats & More – WTA Official». Women's Tennis Association (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2022. 
  3. Paula Badosa y su gran secreto: "Soy un caso raro, lo hago todo con la mano izquierda menos jugar a tenis"
  4. Paula Badosa, una júnior en la Copa Federación puntodebreak.com
  5. 'Que te digan la próxima Sharapova... es difícil' elmundo.es
  6. Paula Badosa, la joya española abc.es
  7. Paula Badosa, la nueva joya de la corona mundodeportivo.com
  8. Paula Badosa, campeona de España de tenis sport.es
  9. Paula Badosa gana el Campeonato de España Absoluto ante Carla Suárez rctb1899.es
  10. Paula Badosa y Carlos Taberner, campeones de España de tenis laliga.es
  11. Badosa, la nueva reina del tenis femenino español marca.com
  12. a b J.F. de la Cruz (17 de junio de 2015). «Paula Badosa, la campeona del Roland Garros júnior: "Me identifico con María Sharápova"». Consultado el 16 de octubre de 2021. 
  13. a b Cosín, Raúl (15 de octubre de 2018). «Paula Badosa: On the attraction by peculiarity and a brave tennis». Visibilitas. Consultado el 16 de octubre de 2021. 
  14. Paula Badosa, campeona júnior de Roland Garros rctb1899.es
  15. Laguardia, Isabel. «Mediterranee Avenir S18: Badosa y Munar, campeones». TeniSpain.com. Consultado el 27 de agosto de 2022. 
  16. Paula Badosa, esa mirada desafiante elmundo.es
  17. Ciriza, Alejandro (20 de enero de 2020). «“Me inflaron la cabeza y sufrí una depresión”». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de enero de 2020. 
  18. «Badosa, a cuartos entre lágrimas con otra gran remontada». Diario AS. 3 de mayo de 2021. Consultado el 3 de mayo de 2021. 
  19. «Paula Badosa remonta a Sevastova y se estrena en los cuartos del Mutua Madrid Open». Diario MARCA. 3 de mayo de 2021. Consultado el 3 de mayo de 2021. 
  20. «Badosa remonta y alcanza los cuartos entre lágrimas». Diario ABC. 3 de mayo de 2021. Consultado el 3 de mayo de 2021. 
  21. «Badosa reacciona, remonta y pasa a cuartos». Mundo Deportivo. 3 de mayo de 2021. Consultado el 3 de mayo de 2021. 
  22. «Paula Badosa reacciona, remonta y llega a cuartos». Diario Sport. 3 de mayo de 2021. Consultado el 3 de mayo de 2021. 
  23. «Badosa, primera española que llega a semifinales en Madrid». Diario AS. 5 de mayo de 2021. Consultado el 5 de mayo de 2021. 
  24. «Paula Badosa rompe el techo en Madrid: derrota a Bencic y es la primera española en las semifinales». Diario MARCA. 5 de mayo de 2021. Consultado el 5 de mayo de 2021. 
  25. «Badosa: "Me hizo ilusión que me felicitara Piqué, soy del Barça"». Diario AS. 5 de mayo de 2021. Consultado el 5 de mayo de 2021. 
  26. «Badosa no se arruga: "Acepto las expectativas, es el precio a pagar y me encanta"». Diario AS. 18 de mayo de 2021. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  27. «Paula Badosa gana su primer torneo WTA en Belgrado». Diario MARCA. 22 de mayo de 2021. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  28. «Paula Badosa marca un hito en su carrera al ganar su primer título WTA». Diario El Mundo. 22 de mayo de 2021. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  29. «Badosa logra en Belgrado su primer título WTA». Mundo Deportivo. 22 de mayo de 2021. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  30. Marca (28 de julio de 2021). «Paula Badosa se retira por un golpe de calor y España no jugará el dobles mixto». Consultado el 28 de julio de 2021. 
  31. «Badosa se sobrepone a todo y hace historia en Indian Wells». Diario AS. 18 de octubre de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  32. «Paula Badosa es la reina del desierto: primera española que gana en Indian Wells». Diario MARCA. 18 de octubre de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  33. «Badosa hace historia en Indian Wells». Diario Sport. 18 de octubre de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  34. «Paula Badosa gana en Indian Wells y conquista su plaza en la historia del tenis español». Diario ABC. 18 de octubre de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  35. «Badosa overcomes Krejcikova in third-set tiebreak to win Sydney title». WTA Tennis. 15 de enero de 2022. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  36. «Karatsev dashes Murray's Sydney Tennis Classic title hopes, while Badosa wins women's trophy». ABC News (Australian Broadcasting Corporation). 16 de enero de 2022. Archivado desde el original el 15 de enero de 2022. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  37. Pentony, Luke (23 de enero de 2022). «Madison Keys to play Barbora Krejčíková in Australian Open quarterfinals». ABC News (Australian Broadcasting Corporation). Archivado desde el original el 23 de enero de 2022. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  38. «Badosa secures rise to No.2 in Stuttgart: 'It's a dream come true'». Consultado el 16 de enero de 2023. 
  39. «Kudermetova into Round 4 at French Open after Badosa injury». Women's Tennis Association (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2023. 
  40. «Halep blitzes Badosa to return to Wimbledon quarterfinals, faces Anisimova». Women's Tennis Association (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2023. 
  41. «Tomljanovic upsets world No.4 Badosa at Cincinnati». Tennis Australia (en inglés australiano). Consultado el 16 de enero de 2023. 
  42. «Azarenka advances after Badosa retires in Guadalajara». Consultado el 16 de enero de 2023. 
  43. «Paula Badosa no jugará el Abierto de Australia». ESPN Deportes (en español). 14 de enero de 2023. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  44. «Paula Badosa cae cinco puestos y Garbiñe Muguruza se despeña estrepitosamente». IUSsport (en español). 16 de enero de 2023. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  45. «Bencic outlasts Kostyuk in Dubai in second-longest match of season». 
  46. «Sakkari ends Badosa's run to reach quarterfinals in Madrid». 
  47. «Paula Badosa, baja para Roland Garros: "Cuando todo parecía que volvía a estar bien..."». Mundo Deportivo (en español). 25 de mayo de 2023. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  48. BADOSA CAMPEONA ANTE CERVERA
  49. «Paula Badosa y Juan Betancourt rompen su relación: las claves». As.com (en español). 11 de mayo de 2023. Consultado el 27 de junio de 2023. 
  50. «La complicidad de Paula Badosa y Tsitsipas en Mallorca». Vanitatis.com (en español). 26 de junio de 2023. Consultado el 27 de junio de 2023. 
  51. «La luz de Paula Badosa». AS. 14 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 13:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.