To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paul Émile Lecoq de Boisbaudran

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paul Emile Lecoq de Boisbaudran

Paul Emile Lecoq de Boisbaudran
Información personal
Nombre en francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 18 de abril de 1838
Cognac, Francia
Fallecimiento 28 de mayo de 1912 (74 años)
París, Francia
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en École Polytechnique
Supervisor doctoral Charles Adolphe Wurtz Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Química inorgánica
Espectroscopía
Conocido por Descubrimiento del galio, samario, disprosio y europio
Aislamiento del gadolinio
Miembro de Royal Society
Distinciones Legión de Honor
Medalla Davy (1879)
Premio Lacaze

Paul Émile (François) Lecoq de Boisbaudran (Cognac, 18 de abril de 1838 - París, 28 de mayo de 1912) fue un químico francés. En 1858 se incorporó a la empresa vitivinícola familiar, pero un año más tarde fue a trabajar como químico.

En 1874 escribió Spectres lumineux, spectres prismatiques, et en longeurs d'ondes destines aux recherche de chimie minerale, obra publicada en París por Gauthier-Villars y que fue una de las primeras descripciones de la nueva ciencia de la espectroscopia desarrollada por Kirchhoff. En 1875 se utilizó este método para descubrir el elemento químico galio, que viene de la palabra latina para la Galia, Gallia. Lecoq encontró el metal en una muestra de mineral de zinc de los Pirineos. Un año más tarde, el elemento fue aislado por electrólisis. Más tarde se afirmó que Lecoq había nombrado al elemento en su propio honor, ya que en latín gallus es la traducción del francés le coq, Pero Lecoq lo negó en un artículo de 1877. La existencia de galio había sido pronosticada en 1871 por Mendeleev, quien lo llamó eka-aluminio, y su descubrimiento fue un impulso para Mendeleev la teoría de la tabla periódica.

Lecoq descubrió más adelante el samario (1880) y el disprosio (1886). También aisló gadolinio en 1885, que había sido descubierto en 1880 por J.C. Galissard de Marignac.

Lecoq contribuyó además al desarrollo de la clasificación periódica de los elementos proponiendo, poco después de su descubrimiento, que el argón es un miembro de un nuevo —y hasta entonces insospechado— grupo de elementos, más tarde conocido como los gases nobles.[1]

Murió en París a la edad de 74 años.

Fue galardonado en 1879 con la medalla Davy, concedida por la Royal Society «por su descubrimiento del galio».[2]

Notas

  1. La tabla periodica de Lecoq puede encontrarse en la página: [www.quimica.com.mx/boisbaudran].
  2. "For his discovery of gallium". Lockyer, Norman (1912). Nature. Nature Publishing Group. p. 352. 

Referencias

  • Jean Dhombres (1995). Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran. L’homme d’une terre. in Aventures scientifiques. Savants en Poitou-Charentes du XVIe au XXe siècle (DHOMBRES J., dir.), Les éditions de l’Actualité Poitou-Charentes (Poitiers) : 124-135. ISBN 2-911320-00-X
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.