To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Páramo de Frontino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Páramo del Sol
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera Occidental, Andes
Coordenadas 6°27′20″N 76°07′14″O / 6.4555555555556, -76.120555555556
Localización administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Localización Bandera de Antioquia Antioquia
Características generales
Altitud 3970m s. n. m.
Superficie 30 km²
Mapa de localización
Páramo del Sol ubicada en Colombia
Páramo del Sol
Páramo del Sol
Ubicación en Colombia
Páramo del Sol ubicada en Antioquia
Páramo del Sol
Páramo del Sol
Ubicación en Antioquia

El Páramo del Sol, llamado también Páramo de Frontino,[1]Páramo de Sabanas o Páramo de Urrao[2]​ es un sistema de páramo en el departamento colombiano de Antioquia, siendo su punto máximo el Alto Campanas a 3970 m s. n. m. aproximadamente.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 064
    952
    470
  • Páramo del Sol o Páramo de Frontino. Urrao, Antioquia - Colombia.
  • paramo frontino
  • Horse riding up to the Paramo de Frontino - Urrao, W Andes

Transcription

Aspectos generales

El páramo se encuentra a 17 km al norte de la cabecera del municipio de Urrao, entre los 6°-7° de latitud norte y los meridianos 76°-77° oeste de Greenwich, en la cordillera Occidental de los Andes colombianos, sobre las jurisdicciones de los municipios antioqueños de Urrao, Abriaquí, Caicedo y Frontino. El complejo tiene una superficie aproximada de treinta kilómetros cuadrados.[3]

Las condiciones climáticas del páramo de Sol están dadas por su situación y altura. Está localizado en la esquina noroeste de Suramérica, relativamente cerca del golfo del Darién, lo cual permite que actúen sobre él las corrientes de aire provenientes del mar Caribe, por el norte, y del océano Pacífico, por el occidente; estas circunstancias tienen efecto directo sobre la alta nubosidad, los fuertes vientos y la abundante precipitación, de tal modo que las nieblas se extienden con densidad extraordinaria y a veces reducen la visibilidad a pocos metros.

Con frecuencia las nieblas se producen tan rápida e inesperadamente, que en escasos instantes un paisaje de día claro y de sol queda envuelto en la típica niebla del páramo. El aire así densificado, con poco contenido de gases de carbono, queda con una capacidad reducida para absorber y disipar los rayos solares. Por ello la acción de los mismos presenta gran intensidad una vez disipada la niebla.

La temperatura cambia bruscamente a medida que la niebla y el sol se alternan en el ambiente; el contraste de temperatura entre el día y la noche es fuerte, y durante esta última se alcanzan a formar cristales de hielo, que se funden con los primeros rayos solares. Generalmente, durante todo el año prevalecen las mismas características climáticas, aunque se presenta un período de "verano" de enero a marzo, y uno de "invierno" de octubre a diciembre.

Para llegar a él desde Medellín hay que viajar seis o más horas por una carretera de regulares condiciones de 160 km. En un lugar equidistante entre Urrao y Caicedo hay que bajarse del vehículo y proseguir en montura o a pie durante unas cuatro horas, al cabo de las cuales se llega a las primeras estribaciones del páramo.

Véase también

Referencias

  1. «Páramo del Sol - Alto de las Campanas». Antioquia de aventura. Consultado el 2 de febrero de 2015. 
  2. a b «Información sobre el municipio de Urrao (Antioquia)». Alcaldía del municipio. Archivado desde el original el 14 de junio de 2018. Consultado el 14 de junio de 2018. 
  3. «Caracterización ecológica y sociocultural del páramo de Frontino o del Sol». Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico. Consultado el 2 de febrero de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 mar 2024 a las 02:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.