To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cordillera Occidental (Colombia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cordillera Occidental

Panorama de los Andes occidentales desde Jardín, Antioquia
Ubicación geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 5°N 76°O / 5, -76
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Características
Tipo Orogénesis
Orientación Sur-Norte
Cota máxima 4200 m s. n. m. (cerro Tatamá)
Cumbres Cerro Tatamá, Farallones de Cali, Páramo del Sol, Farallones del Citará
Longitud 1200 km
Anchura 376 km[1]
Superficie 86 239 km[1]
Mapa de localización

La cordillera Occidental es uno de los tres ramales principales en los que se divide la cordillera de los Andes en Colombia. Se extiende en dirección sur-norte desde el nudo de los Pastos en el departamento de Nariño, hasta el nudo de Paramillo, en Antioquia y Córdoba, donde se ramifica en las serranías de Ayapel, San Jerónimo y Abibe.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    113 462
    5 193
    60 288
  • EL RELIEVE COLOMBIANO- LAS TRES CORDILLERAS
  • El levantamiento de la cordillera Oriental: sus orígenes e importancia
  • CORDILLERA DE LOS ANDES: descripción y datos interesantes

Transcription

Geografía

La parte occidental de la cordillera pertenece, principalmente, a la vertiente hídrica del Pacífico, destacándose el río San Juan mientras que la vertiente oriental pertenece a la cuenca del río Cauca. La parte norte y noroccidental pertenecen a la vertiente Atlántica, destacándose los ríos Atrato y Sinú. El río Patía, que nace en el Macizo Colombiano, atraviesa a la Cordillera Occidental en la llamada depresión de la Hoz de Minamá, a la mínima altura de la cadena montañosa (380 m s. n. m. —metros sobre el nivel del mar—).[3]

La cordillera atraviesa los departamentos de Antioquia (31 %), Chocó (19 %), Nariño (13 %), Valle del Cauca (12 %), Córdoba (11 %), Cauca (9 %), Risaralda (3 %), Caldas (1 %).[1][nota 1]

Orografía

Cerro Munchique.
Selva Húmeda en los Farallones de Cali.

Hidrografía

Río Cauca.
Vista aérea de la ciudad de Cali.

Los siguientes son los ríos que nacen o que son tributarios.

Parques nacionales

En la Cordillera Occidental se encuentran las siguientes áreas protegidas:

Véase también

Fuentes

Notas

  1. Los números son el porcentaje aproximado que estos departamentos representan del área total de la cadena montañosa.

Referencias

  1. a b c «Cordillera Occidental (Colombia)». Consultado el 29 de junio de 2011. 
  2. «Relieve colombiano». TodaColombia. Consultado el 29 de junio de 2011. 
  3. Atlas de Colombia. Suramericana de Seguros y Editorial Eurolibros. Bogotá, 1995.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 may 2024 a las 06:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.