To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Oxybasis rubra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Oxybasis rubra
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Chenopodioideae
Género: Oxybasis
Especie: O. rubra
(L.) S.Fuentes, Uotila y Borsch, 2012
Sinonimia
  • Agathophytum rubrum (L.) Rchb., 1842
  • Atriplex rubra (L.) Crantz, 1766
  • Blitum acuminatum Schur, 1866
  • Blitum maritimum Nutt., 1818
  • Blitum polymorphum C.A.Mey., 1829
  • Blitum polymorphum var. rubrum (L.) Beck, 1890
  • Blitum rubrum (L.) C.A.Mey., 1829
  • Blitum rubrum (L.) Rchb., 1832
  • Botrys rubra (L.) Lunell, 1916
  • Chenopodium acuminatum (Schur) Schur, 1866
  • Chenopodium astracanium Ledeb., 1819
  • Chenopodium blitoides Lej., 1811
  • Chenopodium macrospermum Moq., 1849
  • Chenopodium matthioli Bertol. ex Moq., 1849
  • Chenopodium patulum Mérat, 1812
  • Chenopodium pygmaeum Menyh., 1877
  • Chenopodium rubrum L., 1753 (basónimo)
  • Chenopodium rubrum var. blitoides (Lej.) Wallr., 1822
  • Orthospermum acuminatum Schur, 1866
  • Orthospermum crassifolium Schur, 1853
  • Orthospermum rubrum (L.) Opiz, 1852
  • Orthosporum rubrum (L.) T.Nees, 1835[1][2]

Oxybasis rubra es una especie de planta herbácea con flor perteneciente a la familia Amaranthaceae.

Descripción

Es una planta anual de 10-80 cm. A menudo de color rojizo erecto o acostado, tallos angulares, por lo general a partir de la base; tiene hojas gruesas, brillantes, lanceoladas o triangulares, dentadas; glomérulos normalmente rojizos, en racimos o panículas, con 5 estambres de la flor al final de cada glomérulo, 2-3 en el otro, los estilos muy cortos.

Distribución y hábitat

Es una planta nativa de Norteamérica y Eurasia. Se encuentran en escombros, arena o lugares húmedos.

Taxonomía

La especie fue descrita inicialmente como Chenopodium rubrum por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum 1: 218–219, en 1753, actualmente, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;​[3]​ y ulteriormente sería transferida al género Oxybasis por Susy Fuentes Bazán, Pertti Johannes Uotila y Thomas Borsch en Willdenowia 42(1): 15, en 2012.[4]

Etimología

Véase: Oxybasis

rubra: epíteto latino que significa "rojo".[5]

Variedades

Comprende 2 variedades aceptadas:[1]

  • <i>Oxybasis rubra</i> var. <i>humilis</i> (Hook.) Mosyakin, 2013
  • <i>Oxybasis rubra</i> var. <i>rubra</i>

Nombres comunes

  • Castellano: Armuelles silvestres, cenizo rojo, pie de ansarón, quenopodio.[6]

Galería

Referencias

  1. a b «Oxybasis rubra». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  2. «Oxybasis rubra». Catalogue of Life (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  3. «Chenopodium rubrum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2012. 
  4. «Oxybasis rubra». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  5. «rubellus - rusticus». Dictionary of Botanical Epithets (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2023. 
  6. «Chenopodium rubrum». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 24 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 mar 2024 a las 07:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.