To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estilo (botánica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Partes de la flor
Partes de la florGineceoCorolaCáliz (botánica)EstambreÓvulo (botánica)Óvulo (botánica)Ovario (botánica)Estigma (botánica)Estilo (botánica)Ovario (botánica)GineceoCorona (botánica)PétaloCáliz (botánica)SépaloPeriantoAnteraFilamentoAndroceoEstambreEje floralNectarioPedículoConectivoAnteraPolenEstambreOvario (botánica)
Partes de la flor
Partes de una flor madura.
Pincha en los nombres para navegar. (Ver imagen)

En botánica, el estilo de una flor de las angiospermas es la prolongación del ovario al final de la cual aparece el estigma. El estilo no contiene óvulos, quedando estos restringidos a la región del gineceo llamada ovario.

El estilo en las angiospermas puede ser sólido o hueco. En las plantas con estilo hueco el tejido de transmisión (por donde crecen los tubos polínicos para efectuar la fecundación) está constituido por una capa de células epidérmicas muy diferenciadas que rodean un canal hueco (el denominado canal estilar). Los tubos polínicos crecen desde el estigma hacia el ovario a lo largo de la superficie de ese canal, normalmente a través de una fina capa de mucílago. En las plantas que poseen estilos sólidos, en cambio, las células epidérmicas se hallan íntimamente fusionadas y no dejan ningún espacio entre sí. Los tubos polínicos, en este caso, crecen entre las células del tejido de transmisión (como en el caso de Petunia,[1]​ ) o a través de las paredes celulares (como en Gossypium,[2]​ ). El tejido de transmisión en los estilos sólidos incluye una sustancia intercelular que contiene pectina, comparable al mucílago que se encuentra en el canal estilar de los estilos huecos.[3]​ Desde el punto de vista de la distribución de ambos tipos de estilos entre las diferentes familias de angiospermas, los estilos sólidos se consideran típicos de las eudicotiledóneas y son raros en las monocotiledóneas.[4][5]

Morfología del estilo y estigma

En las apiáceas, la base del estilo está engrosada, es nectarífera y se denomina estilo podio.

Otras:

Véase también

Referencias

  1. Sassen M. M. A (1974). «:The stylar transmitting tissue». Acta Botanica Neerlandica. 
  2. Jensen W. A. & D. B. Fisher (1970). «:Cotton embryogenesis: the pollen tube in the stigma and style.». Protoplasma (69): 215-235. 
  3. C. Labarca, M. Kroh, and F. Loewus (2002). «:The Composition of Stigmatic Exudate from Lilium longiflorum: Labeling Studies with Myo-inositol, D-Glucose, and L-Proline». Plant Physiol. (46): 150-156. Consultado el 25 de abril de 2008. 
  4. Eames A. J. (1961). «:Morphology of the angiosperms.». McGraw-Hill, New York, New York, USA (69): 215-235. 
  5. Kocyan A. & P. K. Endress (2001). «:Floral structure and development of Apostasia and Neuwiedia (Apostasioideae) and their relationships to other Orchidaceae.». International Journal of Plant Sciences (162): 847-867. 

Bibliografía

  • Font Quer, P. (1982). Diccionario de Botánica. 8ª reimpresión. Barcelona: Editorial Labor, S. A. 84-335-5804-8. 
  • Gola, G., Negri, G. y Cappeletti, C. 1965. Tratado de Botánica. 2.ª edición. Editorial Labor S.A., Barcelona, 1110 p.
  • Strassburger, E. 1994. Tratado de Botánica. 8.ª edición. Omega, Barcelona, 1088 p.
Esta página se editó por última vez el 23 nov 2020 a las 20:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.