To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Olivenita
General
Categoría Minerales fosfatos - Arseniatos
Clase 8.BB.30 (Strunz)
Fórmula química Cu2AsO4(OH)
Propiedades físicas
Color Verde oliva a amarillo o marrón, gris-verde, blanco grisáceo
Raya Verde amarillenta
Lustre Adamantino, vítreo, sedoso o perlado
Transparencia Subtransparente a opaco
Sistema cristalino Monoclínico, prismático
Hábito cristalino Cristales largos a aciculares, también cortos a tabulares; masivo fibroso
Fractura Irregular concoidea
Dureza 3 (Mohs)
Densidad 4,45
Pleocroísmo Débil, verde y amarillo
Solubilidad Soluble en ácidos y amoniaco

La olivenita es un mineral arsenato, por tanto de la clase de los minerales fosfatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la olivenita”. Fue descubierta en 1820 en una mina cercana a la localidad de Camborne en Cornualles (Reino Unido), siendo nombrada así en alusión a su color verde oliva. Sinónimos poco usados son: laurocalcita o farmacocalcita.

Características químicas

Es un arsenato de cobre, anhidro e hidroxilado. Encuadrado en el grupo de la olivenita, junto a todos los fosfatos y arsenatos simples.

Es el equivalente con cobre de la adamita (Zn2AsO4(OH)), con cinc. Forma una serie de solución sólida con la adamita, en la que la sustitución gradual del cobre por cinc va dando los distintos minerales de la serie,[1]​ con elemento intermedio la zincolivenita (CuZnAsO4(OH)).

Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: hierro y fósforo.

Formación y yacimientos

Aparece comúnmente en la zona de oxidación de los yacimientos hidrotermales de minerales del cobre ricos en arsénico. Es muy común en estos ambientes por ser muy estable

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: conicalcita, clinoclasa, tirolita, cornetita, cornwallita, metazeunerita, escorodita, farmacosiderita, spangolita, calcofilita, brochantita, malaquita, azurita o crisocola.

Referencias

  1. Gołębiowska, B.; Pieczka, A. & Franus, W. (2006). «Olivenite-adamite solid solution from oxidation zone in Redziny (West Sudetes, Poland)». Mineralogia Polonica 37: 101-111. 
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 12:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.