To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Oclusiva glotal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La oclusión glotal, oclusiva glotal sorda o saltillo es una consonante sorda producida por una interrupción del flujo pulmonar de aire en la glotis. El símbolo usado en el Alfabeto Fonético Internacional para representar este sonido es [ʔ].

Este sonido aparece en muchas lenguas habladas, desde las lenguas semíticas, a las polinesias, pasando por las otomangueanas, el maya y el náhuatl clásico (donde es un fonema independiente) hasta lenguas europeas. En alemán aparece como realización subfonémica en palabras que empiezan por vocal tónica. En muchas variedades del inglés británico como la variedad cockney, [ʔ] puede aparecer como realización fonética del fonema /t/ en ciertos contextos. Finalmente en castellano aparece en ciertas variedades andaluzas como realización de una /s/ ante oclusiva (e.g. esta tarde [εʔtha taɾðe]). También es típico de la zona oriental de Canarias donde se produce un fenómeno similar en palabras terminadas en /s/ o con la /s/ anteoclusiva, y del castellano rioplatense (solo en posición anteoclusiva, no en las finales).

Una aproximación en castellano a este sonido puede obtenerse cuando las cuerdas vocales son presionadas juntas para parar el flujo de aire y luego liberadas, y es el sonido en medio de la interjección uh-oh (en inglés); ah, ah.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 906
    1 679
    5 028
  • Cómo pronunciar la PAUSA GLOTAL en inglés: la oclusión glotal
  • EL SONIDO DE LA T GLOTAL /ʔ/
  • LA PAUSA GLOTAL ( GLOTTAL STOP).

Transcription

Los rasgos de la oclusión glotal

Posiciones de la glotis, la oclusiva glotal se realiza provocando una oclusión en ella.
  • Su modo de articulación es oclusivo, lo que significa que es producida al obstruir la corriente de aire en la extensión vocal.
  • Su punto de articulación es glotal, lo que significa es articulado por la glotis.
  • Su tipo de fonación es sordo, lo que significa que es producido sin vibración de las cuerdas vocales.
  • Es una consonante oral, lo que significa que permite al aire escaparse por la boca. Porque se pronuncia en la garganta; sin un componente bucal, la dicotomía central / lateral no se aplica.
  • El mecanismo de corriente de aire es pulmonar egresivo, que significa que es articulado al empujar el aire de los pulmones y por extensión vocal, más que de la glotis o la boca.

Representación gráfica en diferentes idiomas

Esta consonante tiene formas distintas de escribirse en las diferentes lenguas del mundo. En las lenguas otomangues como el triqui, mixteco u otomí se escribe con un saltillo (Ꞌ) o con una h. Tanto en el idioma seri, en el náhuatl y en el idioma tunebo de Colombia es representada por la h.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 3 sep 2023 a las 06:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.