To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de St. Mary-le-Bow, en el East End de Londres.

Un cockney, en el sentido menos estricto de la palabra, es un habitante de los bajos fondos del East End londinense. Esta área se compone de los distritos de Aldgate, Bethnal Green, Bow, Hackney, Limehouse, Mile End, Old Ford, Poplar, Shoreditch, Stepney, Wapping y Whitechapel. Según una vieja tradición, la designación se limita a aquellos que nacen en la zona en la que se oyen las campanas de Bow, es decir, las campanas de St. Mary-le-Bow (Cheapside).

El término se utiliza de esta manera desde 1600, cuando Samuel Rowlands menciona a "un cockney de las campanas de Bow" (a Bow-bell Cockney) en su obra satírica The Letting of Humours Blood in the Head-Vaine. John Minsheu (o Minshew) fue el primer lexicógrafo que definió la palabra con este sentido, en su obra Ductor in Linguas de 1617. Sin embargo, las etimologías que presentaba (de 'cock' y 'neigh' o del latín incoctus, 'inculto') eran meras suposiciones. Tiempo después, el Oxford English Dictionary explicó de manera definitiva el concepto: determina su origen en cock y egg y su primer significado es "huevo de forma rara" (1362), luego una persona ignorante de modales campestres (1521) y más tarde el significado con que se asocia actualmente al concepto. En cambio, el lingüista Anatoly Liberman disiente[1]​ y lo relaciona con el francés "acoquiner" y "coquin",[2]​ derivados del latín "coquinus", adjetivo de "coquina", 'cocina', que ya en bajo latín se usaba con el sentido de 'mendigo'.[3]

La iglesia de St. Mary-le-Bow se destruyó durante el Gran Incendio de Londres y la reconstruyó Christopher Wren. Dado que las campanas se destruyeron en 1941 durante la Segunda Guerra Mundial por los bombardeos de la Alemania nazi y no se reemplazaron hasta 1961, hubo un período en el que se puede afirmar que no nacieron cockneys 'auténticos'.

Los cockneys tienen un dialecto y un acento distintivos y con frecuencia emplean en la jerga rimada cockney.

Los siguientes son ejemplos de cockneys en obras de ficción:

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 053 460
    262 507
    163 986
  • Learn the Cockney accent with Jason Statham
  • British Accents: Cockney
  • School of British Accents – COCKNEY

Transcription

Fonología y pronunciación

  • No es un acento rótico.
  • Cuando -er está al final, se pronuncia [ə] o [ɐ].
  • Sufren un fenómeno llamado Th-fronting[cita requerida] que consiste en que el sonido /θ/ se cambie a /f/ y el sonido /ð/, por /v/, excepto cuando está al principio de una palabra (como en "the", "that", "them").
  • La /h/ de comienzo de palabra nunca se pronuncia. Cuando va después, a veces no se pronuncia.

Referencias

  1. «cockney | Search Online Etymology Dictionary». www.etymonline.com. Consultado el 9 de marzo de 2019. 
  2. «COQUIN : Etymologie de COQUIN». www.cnrtl.fr. Consultado el 9 de marzo de 2019. 
  3. «ACOQUINAR». Etimologías de Chile - Diccionario que explica el origen de las palabras. Consultado el 9 de marzo de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 15:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.