To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Myiotheretes

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Xolmiini
Género: Myiotheretes
Reichenbach, 1850[1]
Especie tipo
Taenioptera striaticollis = Myiotheretes striaticollis[2][3]
P.L. Sclater, 1853
Especies
4, véase el texto.
Sinonimia

Myiotheretes es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Tyrannidae que agrupa a especies nativas de América del Sur, donde se distribuyen principalmente a lo largo de la cordillera de los Andes, desde el norte de Colombia y Venezuela hasta el noroeste de Argentina.[6]​ A sus miembros se les conoce por el nombre común de birros[7]​ y también alinaranjas, atrapamoscas o alas-rufas.[3]

Etimología

El nombre genérico masculino «Myiotheretes» se compone de las palabras del griego «μυια muia, μυιας muias» que significa ‘mosca’, y «θηρατης thēratēs» qie significa ‘cazador’.[8]

Características

Las aves de este género son tiránidos grandes, que miden entre 19 y 23 cm de longitud, y habitan en altitudes andinas. En general prefieren los ambientes boscosos, a pesar de que la especie más diseminada (M. striaticollis) prefiere terrenos más semi-abiertos. Son callados y ninguno es particularmente numeroso. Todas las especies presentan rufo o canela en las alas, que aparece de forma más evidente en vuelo.[9]

Distribución

Se extienden desde Venezuela, pasando por Colombia, Ecuador, Perú, y Bolivia, hasta el noroeste de la Argentina.[10][11]

Lista de especies

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional[12]​ y Clements Checklist/eBird,[6]​ el género agrupa a las siguientes especies, con su respectivo nombre común de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[7]

Imagen Nombre científico Autor Nombre común Estado de conservación[13] Distribución
Myiotheretes striaticollis (P.L. Sclater, 1853) birro grande
LC
Myiotheretes pernix (Bangs, 1899) birro de Santa Marta
EN
Myiotheretes fumigatus (Boissonneau, 1840) birro ahumado
LC
Myiotheretes fuscorufus (P.L. Sclater & Salvin, 1876) birro ventrirrufo
LC

Taxonomía

Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro de la familia Tyrannidae que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones.[14]​ Siguiendo estos estudios, Ohlson et al. (2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias. Según el ordenamiento propuesto, Myiotheretes permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Fluvicolinae Swainson, 1832-33, en una nueva tribu Xolmiini Tello, Moyle, Marchese & Cracraft, 2009, junto a Lessonia, Hymenops, Muscisaxicola, Satrapa, Xolmis, Cnemarchus (con Polioxolmis), Knipolegus, Neoxolmis y Agriornis.[15]

Referencias

  1. Reichenbach, H.G.L. (1849-1850). Avium Sistema Naturale - Die vollständigste Naturgeschichte der Vögel (en latín y alemán). Pl. I–C [1–100]. Natatores: 1–10; Grallatores: 11–18; Rasores: 19–32; Investigatores: 33–51; Trepidatores: 52–70; Enucleatores: 74–86; Raptatores: 87–100. Dresde y Leipzig. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.  Myiotheretes, pl. 66.
  2. Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Myiozethetes en Tyrannidae. Acceso: 26 de noviembre de 2015.
  3. a b Birro Grande Myiotheretes striaticollis (Sclater, PL, 1853) en Avibase. Consultada el 26 de noviembre de 2015.
  4. Ochthodiaeta Cabanis & Heine Sr, 1859 en Avibase. Consultada el 28 de enero de 2018.
  5. Orodynastes Richmond Index – Genera Oberholseria - Oxuirus – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
  6. a b Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2017). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2017 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 
  7. a b Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias  Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 26 de noviembre de 2015. P. 495. 
  8. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Myiotheretes, p. 264». 
  9. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Myiotheretes, p. 456–457, láminas 54(6–8)». 
  10. Narosky, T.  Falta el |título= (ayuda)|apellido2=Yzurieta|nombre2=D.|título=Aves de Argentina y Uruguay, Guía de identificación /Birds of Argentina & Uruguay, a Field Guide|url=|fechaacceso=17 de octubre de 2012|idioma=español/inglés|otros=|edición=16ª|año=2010|editor=|editorial=Vázquez Mazzini editores|ubicación=Buenos Aires|isbn=978-987-9132-27-2|capítulo=|páginas=432|cita=}}
  11. de la Peña, Martín (2012). Andrés A. Pautasso, ed. Citas, observaciones y distribución de Aves Argentinas. Informe preliminar. Serie: Naturaleza, Conservación, y Sociedad Nº7 (1ª edición). Santa Fe, Argentina: Ediciones Biológica. p. 770. ISBN 978-987-27043-6-0. 
  12. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 28 de enero de 2018. Versión/Año: 7.3./2018.
  13. BirdLife International. (2021). Myiotheretes. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022.1 (en inglés). Consultada el 18 de noviembre de 2022.
  14. Tello, J. G., Moyle, R. G., Marchese, D.J. & Cracraft, J. (2009). «Phylogeny and phylogenetic classification of the tyrant flycatchers, cotingas, manakins, and their allies (Aves: Tyrannides).». Cladistics (25): 1-39. ISSN 0748-3007. doi:10.1111/j.1096-0031.2009.00254.x. 
  15. Ohlson, J. I.; Irestedt, M.; Ericson, P.G.P.; Fjeldså, J. (2013). «Phylogeny and classification of the New World suboscines (Aves, Passeriformes).». Zootaxa (en inglés) (3613): 1-35. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.3613.1.1. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2023 a las 15:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.