To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Myiarchus semirufus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Copetón rufo

Copetón rufo (Myiarchus semirufus) en Lambayeque, Perú.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)

Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Tyranninae
Tribu: Myiarchini
Género: Myiarchus
Especie: M. semirufus
P.L. Sclater & Salvin, 1878[2]
Distribución
Distribución geográfica del copetón rufo.

Distribución geográfica del copetón rufo.
Sinonimia

Muscifur semirufus (P.L. Sclater & Salvin), 1878[3]

El copetón rufo[4]​ o atrapamoscas rufo (Myiarchus semirufus)[5]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Myiarchus. Es endémico de Perú.

Distribución y hábitat

Bosque seco de Tumbes-Piura, ejemplo de hábitat de la especie.

Se distribuye fragmentadamente por la pendiente del Pacífico del noroeste de Perú, desde Tumbes hacia el sur por una estrecha faja costera (generalmente con menos de 50 km de ancho) hasta Áncash, antiguamente llegaba hasta el norte de Lima.[3]

Esta especie es actualmente rara y local en sus hábitat naturales: los parches de bosques y matorrales áridos por debajo de los 500 m de altitud.[6]

Estado de conservación

El copetón rufo ha sido calificado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su pequeña población, estimada entre 2500 y 10 000 individuos maduros, se encuentra severamente fragmentada y en decadencia.[1]

Descripción

Mide entre 17 y 19 cm de longitud y pesa en promedio de 21 a 25 g.[3]​ Por arriba es pardo grisáceo apagado, la cola mayormente rufa con las cobertoras de las alas y las anchas plumas de vuelo con contornos rufos; por abajo es de color canela uniforme. Es el único Myiarchus de colores rojizos.[6]

Alimentación

Se alimentan de insectos y arañas y además consumen bayas y semillas ariladas.

Sistemática

Myiarchus semirufus, ilustración por Smit en Proceedings of the Zoological Society of London, 1878.

Descripción original

La especie M. semirufus fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1878 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Pacasmayo, Perú».[5]

Etimología

El nombre genérico masculino «Myiarchus» se compone de las palabras del griego «μυια muia, μυιας muias» que significa ‘mosca’, y «αρχος arkhos» que significa ‘jefe’; y el nombre de la especie «semirufus», se compone de las palabras del latín «semi» que significa ‘mitad’, y «rufus» que significa ‘rojizo’, ‘rufo’.[7]

Taxonomía

Los análisis filogenéticos sugieren que esta especie o es hermana a todas las otras del género —o sea es basal al género— o está más próximamente aliada a Rhytipterna immunda;[8]​ es divergente de sus congéneres tanto en la morfología como en el mtDNA. En el pasado fue ocasionalmente separada en un género monotípico Muscifur, cuya resurrección podría ser necesaria, dependiendo de más análisis.[9]​ Es monotípica.[3]

Referencias

  1. a b BirdLife International (2020). «Myiarchus semirufus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  2. Sclater, P.L.; Salvin, O. (1878). «On a collection of Birds made by Prof. Steere in South America». Proceedings of the Zoological Society of London (en inglés). Pt.1: 135–142; pl.XI–XIII. Myiarchus semirufus sp. nov.  p. 138; pl. 11 Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774. doi:10.1111/j.1469-7998.1878.tb07941.x. 
  3. a b c d Joseph, L. & Sharpe, C.J. (2020). «Rufous Flycatcher (Myiarchus semirufus), version 1.0.». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E., ed. Birds of the World (en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  4. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias  Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 11 de agosto de 2015. P. 496. 
  5. a b «Copetón rufo Myiarchus semirufus Sclater, PL; Salvin, O 1878». Avibase. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  6. a b Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Myiarchus semirufus, p. 471, lámina 59(11)». 
  7. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Myiarchus, p. 263; semirufus, p. 353». 
  8. Joseph, L., Wilke, T., Bermingham, E., Alpers, D., & Ricklefs, F. (2004). «Towards a phylogenetic framework for the evolution of shakes, rattles, and rolls in Myiarchus tyrant-flycatchers (Aves: Passeriformes: Tyrannidae)» (PDF). Molecular Phylogenetics and Evolution (en inglés). 31: 139–152. ISSN 1055-7903. doi:10.1016/S1055-7903(03)00259-8. 
  9. Part 8. Suboscine Passeriformes, C (Pipridae to Tyrannidae) Nota 133c en Tyrannidae. en A Classification of the Bird Species of South America - South American Classification Committee - American Ornithologists' Union. En inglés.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 jun 2023 a las 18:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.