To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Muyelensaurus pecheni

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Muyelensaurus pecheni
Rango temporal: 89 Ma
Cretácico Superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Titanosauria
Familia: Saltasauridae
Género: Muyelensaurus
Calvo, J.O., González Riga, B.J. & Porfiri, J.D. 2007
Especie: M. pecheni
Calvo, González Riga & Porfiri 2007

Muyelensaurus pecheni es la única especie conocida del género extinto Muyelensaurus es un género de dinosaurio saurópodo saltasáurido, que vivió a finales del Cretácico, hace aproximadamente 89 millones de años entre el Turoniense y Coniaciense en lo que es hoy Sudamérica. Sus restos fósiles fueron descubiertos por el paleontólogo Jorge Calvo en la Loma Lindero, en Rincón de los Sauces, pertenecientes a la Formación Portezuelo, en Neuquén, Patagonia Argentina. Los restos de este esbelto saurópodo son importantes desde el punto de vista anatómico y sistemático. Los restos incluyen la base del cráneo, vértebras cervicales, dorsales, sacras y caudales, así como numerosos huesos de los miembros. Es caracterizado por la siguiente asociación de autapomorfias, las bases de las tuberosidades divergen 70 grados uno del otro; Una lámina cóncava y delgada une a las tuberosidades basales ventralmente, el cóndilo basioccipital comparte la porción proximal de la tuberosidad basal; las espinas neurales dorsales de la parte posterior posee una larga lámina preespinal reforzada por dos laminas accesorias, la porción distal del final de la rama púbica es rectangular y medialmente curvado. Un análisis cladístico de la filogenia ha ubicado al Muyelensaurus pecheni y a Rinconsaurus caudamirus como un nuevo grupo dentro de los Lithostrotia y llamaron al clado Rinconsauria. Este incluye a saurópodos de mediano tamaño, diferentes de Aeolosaurini, Opisthocoelicaudiinae o Saltasaurinae.[1]

Referencias

  1. Calvo, J.O.; González Riga, B.J. & Porfiri, J.D. 2007. A new titanosaur sauropod from the Late Cretaceous of Neuquén, Patagonia, Argentina. Arquivos do Museu Nacional, Rio do Janeiro, 65(4): 485-504.PDF

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 22:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.