To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Monachil
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Pico Veleta
Desembocadura río Genil
Coordenadas 37°07′40″N 3°31′47″O / 37.127875, -3.5297444444444
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Andalucía
 Andalucía
Provincia Granada
 Granada
Cuerpo de agua
Longitud 26,5 km[1]
Superficie de cuenca 130,1 km²[1]
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 2640 m
Desembocadura: 650 m

El río Monachil es un río del sur de España de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que discurre en su totalidad por el territorio del centro de la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.

Curso

Nace en el pico del Veleta a 2640 metros de altitud. Tiene un recorrido de unos 25 km a través de un valle de orientación noroccidental para finalmente desembocar en el río Genil, a las afueras de la capital granadina. En su recorrido pasa por la localidad de Monachil, de la cual recibe su nombre. En esta localidad, por la margen izquierda recibe las aguas del arroyo de Huenes, de 6 km de longitud y unos 15 km² de cuenca.

Características

La cuenca del río Monachil se diferencia de las otras cuencas de Sierra Nevada por el alto grado de antropización a que está sometido su sector medio-alto por la presencia de pequeñas estaciones hidroeléctricas en cascada y sobre todo por albergar la única estación de esquí de la cordillera Penibética, la de Pradollano.[2]

Flora y fauna

La cuenca del río Monachil, al igual que la vecina cuenca del río Dílar, se caracteriza por el predominio de pastizal y matorral sin arbolado por encima de la cota de 750 m, que son aprovechados por ganado ovino y caprino. El matorral lo forman varias especies de los géneros Genista, Crataegus, Rosa, Berberis, Lavandula, Salvia, Juniperus, Cistus, Ruscus y Rosmarinus, acompañado de varias herbáceas. Como endemismos de la zona se pueden citar la manzanilla real, el clavel de Sierra Nevada y el té de la sierra.[3]

La mayoría de la superficie arbolada son masas de repoblaciones forestales en las que predominan el pino silvestre y el negral, aunque también se encuentran masas forestales constituidas por encinas, rebollos y castaños. Finalmente, en la zona baja hay cultivos leñosos de secano con olivo y huertas de regadío con repoblaciones de chopo.[3]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 sep 2023 a las 17:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.