To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miconia curvitheca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miconia curvitheca es una especie de arbusto de la familia de las melastomáceas, endémica de la Cordillera Central de los Andes de Colombia, que se encuentra en los bosques altoandinos y subpáramos del sur y centro de la cordillera Central colombiana entre los 2.900 y 3.700 m de altitud, desde el departamento del Cauca hasta los departamentos de Quindío, Tolima y Valle del Cauca.

Descripción

Alcanza entre 1,5 y 2 m de altura. Entrenudos de 5 a 39 cm de largo. Ramas, pecíolos e inflorescencias con indumento denso de color amarillo ocre; pecíolos de 3 a 8 mm de largo. Hojas de 1,8 a 4,2 cm de longitud por 0,5 a 1,3 cm de anchura; oblongas, de estructura quebradiza; ápice obtuso, haz glabra con nervaduras impresa; envés con indumento ocre.[1]

Inflorescencia terminal en panícula erecta, de 2 a 7 cm de largo, con 30 a 58 flores con hipanto acampanulado, ocre o rojo claro; cáliz lobulado; corola patente con pétalos blancos de 2,5 mm por 1,3 mm; anteras y conectivo de color crema o blancuzco; filamento de 1,7 mm de largo; estilo recto de 2,6 mm de largo; estigma de 0,6 mm de diámetro.[1]

Fruto blanco en baya, de 2 a 2,5 mm de largo por 2,7 a 3 mm de diámetro. Semilla color marrón, obovada u ovoide de 0,9 mm por 0,5 mm.[1]

Taxonomía

El nombre de esta especie fue dado por Henry Allan Gleason, en 1940, tras examinar materiales recolectados por José Cuatrecasas. John Julius Wurdack mantuvo el nombre, con el que se identifican varios ejemplares en herbarios de Estados Unidos y Colombia. En 2015, al elaborarse el Catálogo de Plantas de Colombia,[2]​ se identificó como especie inédita. En 2016, con nuevas colectas en campo se pudo publicar la descripción y distribución de la especie.[1]

Referencias

  1. a b c d e Posada Herrera, Juan Mauricio y Humberto Mendoza Cifuentes (2016) "Miconia curvitheca (Melastomataceae), una nueva especie nativa de los bosques altoandinos y subparamos de los Andes centrales, Colombia"; Biota Colombiana 17(2): 12-18. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. doi 10.21068/c2016.v17n02a02
  2. Bernal, Rodrigo; S. Robbert Gradstein y Marcela Celis (2015) Catálogo de Plantas y Líquenes de Colombia. Bogotá: Instituto de Ciencias Naturales, Universidad nacional de Colombia.
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 18:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.