To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mercedes González de Moscoso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mercedes González Tola
Información personal
Nombre de nacimiento Josefa Mercedes González Tola
Apodo Mercedes G. de Moscoso
Otros nombres Mercedes González de Moscoso
Nacimiento 12 de octubre de 1860
Guayaquil, Ecuador
Fallecimiento 23 de noviembre de 1911
Quito, Ecuador
Nacionalidad ecuatoriana
Familia
Padres Guadalupe Tola Dávalos, Nicolás González Navarrete
Cónyuge Aurelio Moscoso
Familiares Nicolás Augusto (hermano)
Información profesional
Ocupación Poeta, escritora
Años activa 1890 a 1911
Obras notables Reminiscencias
En el Nido
Abuela
Cantos del Hogar
Hojas de Otoño

Mercedes González Tola (Guayaquil, 12 de octubre de 1860-Quito, 23 de octubre de 1911), conocida en el ámbito literario como Mercedes G. de Moscoso fue la mayor exponente del segundo romanticismo ecuatoriano, se destacó por su escritura en poesía y dramaturgia.[1]

Entre sus obras más destacadas constan: Reminiscencias, En el Nido, Abuela, Cantos del Hogar y Hojas de Otoño.

Biografía

Mercedes González nació en Guayaquil el 12 de octubre de 1860, hija de la guayaquileña Guadalupe Tola Dávalos y del ambateño Nicolás González Navarrete. De 1865 a 1875 vive en Lima con sus padres, donde forma el espíritu dramático en sus escritos. En Quito para 1890 edita un folleto denominado Reminiscencias este texto le dio el apelativo de Heredera del grandioso lirismo de Dolores Veintimilla de Galindo.[2]​ bethany

En 1905 colabora junto a Zoila Ugarte y Dolores Sucre para La Mujer, la primera revista feminista y sufragista del Ecuador.

Obras

  • 1890 - Reminiscencias - Ambato
  • 1899 - En el Nido - Guayaquil
  • 1903 y 1907 - Abuela - Quito
  • 1909 - Cantos del Hogar - Quito
  • 1911 - Hojas de Otoño - Quito

Véase también

Referencias

  1. Mercedes G. de Moscoso
  2. «Mercedes González de Moscoso». Archivado desde el original el 16 de abril de 2018. Consultado el 15 de abril de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 18:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.