To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mark Coleman
Nombre Mark Daniel Coleman
Nacimiento Fremont, Ohio,
Estados Unidos
20 de diciembre de 1964 (59 años)
Alma máter Universidad del Estado de Ohio, Miami University, Saint Joseph Central Catholic High School
Estilo Wrestling
Equipo Team Hammer House
Peso 93 kg (205 lb)
Estatura 1,85 m (6 1)
Nacionalidad Estadounidense
Años activo 1996-2010
Estadísticas
Total 26
Victorias 16
 • Por nocaut 4
 • Por sumisión 8
 • Por decisión 4
Derrotas 10
 • Por nocaut 3
 • Por sumisión 5
 • Por decisión 2
Estado Retirado


Medallero
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Lucha libre olímpica masculina
Campeonato Panamericano
Oro Colorado Springs 1990 -90 kg
Oro 1991 -100 kg
Oro 1992 -100 kg
Juegos Panamericanos
Oro Havana 1991 -100 kg
Campeonato Mundial de Lucha
Plata Varna 1991 -100 kg

Mark Daniel Coleman [1]​ (Fremont, Ohio; 20 de diciembre de 1964) es un luchador retirado estadounidense de artes marciales mixtas, exluchador colegial de NCAA y excompetidor olímpico de lucha amateur. Conocido como The Hammer[2]​ («El martillo»), fue ganador de los torneos de UFC 10 y UFC 11, el primer Campeón de Peso Pesado de UFC y el ganador del torneo de PRIDE 2000 Open Weight Grand Prix. Coleman es reconocido por probar la habilidad de los luchadores para dominar las artes marciales mixtas, en ese entonces un deporte en vías de desarrollo; y por ser el primer peleador de AMM que utilizó efectivamente la estrategia del ground-and-pound.[3]​ ganando la distinción de The Godfather of Ground & Pound («El padrino del ground-and pound»).[4]​ El 1 de marzo de 2008 (UFC 82), entró en el Salón de la Fama de UFC.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    3 803 152
    3 756 974
    377 171
    1 001 518
    2 484
  • Mark Henry en el Arnold Strongman Classic 2002 -- Barra de Apollon
  • El hombre que no quiso ser Mr Olympia:Lou Ferrigno
  • Pernell Whitaker vs. Poli Diaz
  • Mark Schultz UFC 9
  • Lucha de brazos, conoces el deporte?

Transcription

Biografía

Coleman nació en Fremont, Ohio, en 1964. Comenzó la lucha libre en su adolescencia, y luchó por la Universidad Miami, donde fue dos veces campeón de lucha libre de la conferencia Mid-American. En su último año, se trasladó a Universidad Estatal de Ohio y ganó un campeonato de la NCAA. Fuera de la universidad, se le concedió un puesto en el equipo de EE. UU. de lucha, quedando en segundo lugar (100 kg) en 1991 en el Campeonato Mundial de Lucha Libre FILA que se llevó a cabo en Varna, Bulgaria; y ubicándose séptimo en la tabla general de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Carrera en artes marciales mixtas

Regreso a UFC (2008-2010)

En UFC 82, Mark Coleman fue incluido en el salón de la fama de UFC, convirtiéndose en el quinto miembro de dicho grupo. Coleman anunció que no se retiraría y volvería al octágono para pelear contra Brock Lesnar en UFC 87. Sin embargo, Coleman se lesionó la rodilla durante el entrenamiento y se vio obligado a retirarse del combate. Heath Herring lo sustituyó en el evento.

En UFC 109, Coleman se enfrentó con otro miembro del salón de la fama, Randy Couture, tras ser inicialmente programados para pelear en UFC 17 doce años antes. Aquella vez, fue una lesión la que obligó a Couture a abandonar la disputa. Coleman fue derrotado por Couture a través de una sumisión (rear naked choke) en la ronda dos. La pelea fue la primera vez en la que dos miembros del salón de la fama de UFC compitieron.

Tras la derrota de Coleman ante Couture en el evento principal de UFC 109 (su sexta derrota en sus últimas 10 peleas) fue liberado por la promoción.[5][6][7]

Retiro de las AMM

Tras estar inactivo por más de tres años, Coleman anunció por Facebook que se retiraba oficialmente de las competiciones profesionales de artes marciales mixtas a los 48 años de edad.[8]

Vida personal

Apareció en el documental The Smashing Machine: The Life and Times of Mark Kerr junto con el retirado peleador y excompañero suyo Mark Kerr.

En junio de 2006, se anunció que Coleman sería uno de los nuevos entrenadores en la International Fight League, pero fue incapaz de formar un equipo. Ken Shamrock lo reemplazó.

Campeonatos y logros

Registro en artes marciales mixtas

Resultado Récord Oponente Método Evento Fecha Ronda Tiempo Localización Notas
Derrota 16–10
Bandera de Estados Unidos
Randy Couture
Sumisión (rear-naked choke) UFC 109 6 de febrero de 2010 2 1:09
Bandera de Estados Unidos
Las Vegas, Nevada
Peso Semipesado; primera y única pelea entre miembros del Salón de la Fama de UFC.
Victoria 16–9
Bandera de Estados Unidos
Stephan Bonnar
Decisión (unánime) UFC 100 11 de julio de 2009 3 5:00
Bandera de Estados Unidos
Las Vegas, Nevada
Derrota 15–9
Bandera de Brasil
Maurício Rua
TKO (golpes) UFC 93 17 de enero de 2009 3 4:36
Bandera de Irlanda
Dublín
Pelea de la Noche; Debut en Peso Semipesado.
Derrota 15–8
Bandera de Rusia
Fedor Emelianenko
Sumisión (armbar) PRIDE 32 21 de octubre de 2006 2 1:15
Bandera de Estados Unidos
Las Vegas, Nevada
Última pelea en PRIDE.
Victoria 15–7
Bandera de Brasil
Maurício Rua
TKO (brazo roto) PRIDE 31 26 de febrero de 2006 1 0:49
Bandera de Japón
Saitama
Victoria 14–7
Bandera de los Países Bajos
Milco Voorn
Sumisión (arm-triangle choke) Bushido Europe: Rotterdam Rumble 9 de octubre de 2005 1 0:56
Bandera de los Países Bajos
Róterdam
Derrota 13–7
Bandera de Croacia
Mirko Filipović
KO (golpes) PRIDE 29 20 de febrero de 2005 1 3:40
Bandera de Japón
Saitama
Derrota 13–6
Bandera de Rusia
Fedor Emelianenko
Sumisión (armbar) PRIDE Total Elimination 2004 25 de abril de 2004 1 2:11
Bandera de Japón
Saitama
Ronda de Apertura del PRIDE GP 2004 de Peso Pesado.
Victoria 13–5
Bandera de Estados Unidos
Don Frye
Decisión (unánime) PRIDE 26 8 de junio de 2003 3 5:00
Bandera de Japón
Yokohama
Derrota 12–5
Bandera de Brasil
Antônio Rodrigo Nogueira
Sumisión (triangle armbar) PRIDE 16 24 de septiembre de 2001 1 6:10
Bandera de Japón
Osaka
Victoria 12–4
Bandera de Brasil
Allan Goes
TKO (rodillazos) PRIDE 13 25 de marzo de 2001 1 1:19
Bandera de Japón
Saitama
Victoria 11–4
Bandera de Ucrania
Igor Vovchanchyn
Sumisión (rodillazos) PRIDE Grand Prix 2000 Finals 1 de mayo de 2000 2 3:09
Bandera de Japón
Tokio
Ganó el PRIDE GP 2000.
Victoria 10–4
Bandera de Japón
Kazuyuki Fujita
TKO (parada del equipo) PRIDE Grand Prix 2000 Finals 1 de mayo de 2000 1 0:02
Bandera de Japón
Tokio
Semifinales del PRIDE GP 2000.
Victoria 9–4
Bandera de Japón
Akira Shoji
Decisión (unánime) PRIDE Grand Prix 2000 Finals 1 de mayo de 2000 1 15:00
Bandera de Japón
Tokio
Cuartos de Final del PRIDE GP 2000.
Victoria 8–4
Bandera de Japón
Masaaki Satake
Sumisión (neck crank) PRIDE Grand Prix 2000 Opening Round 30 de enero de 2000 1 1:14
Bandera de Japón
Tokio
Ronda de Apertura del PRIDE GP 2000.
Victoria 7–4
Bandera de Brasil
Ricardo Morais
Decisión (unánime) PRIDE 8 21 de noviembre de 1999 2 10:00
Bandera de Japón
Tokio
Derrota 6–4
Bandera de Japón
Nobuhiko Takada
Sumisión (heel hook) PRIDE 5 29 de abril de 1999 2 1:44
Bandera de Japón
Nagoya
Derrota 6–3
Bandera de Brasil
Pedro Rizzo
Decisión (dividida) UFC 18 8 de enero de 1999 1 15:00
Bandera de Estados Unidos
Nueva Orleans, Louisiana
Derrota 6–2
Bandera de Estados Unidos
Pete Williams
KO (patada a la cabeza) UFC 17 15 de mayo de 1998 1 12:38
Bandera de Estados Unidos
Mobile, Alabama
Derrota 6–1
Bandera de Estados Unidos
Maurice Smith
Decisión (unánime) UFC 14 27 de julio de 1997 1 21:00
Bandera de Estados Unidos
Birmingham, Alabama
Perdió el Campeonato de Peso Pesado de UFC; Pelea del año (1997).
Victoria 6–0
Bandera de Estados Unidos
Dan Severn
Sumisión (neck crank) UFC 12 7 de febrero de 1997 1 2:57
Bandera de Estados Unidos
Dothan, Alabama
Ganó el Campeonato de Peso Pesado de UFC unificado con el Campeonato UFC Superfight.
Victoria 5–0
Bandera de Estados Unidos
Brian Johnston
Sumisión (golpes) UFC 11 20 de septiembre de 1996 1 2:20
Bandera de Estados Unidos
Augusta, Georgia
Ganó el torneo de UFC 11.
Victoria 4–0
Bandera de Estados Unidos
Julian Sánchez
Sumisión (estrangulación) UFC 11 20 de septiembre de 1996 1 0:45
Bandera de Estados Unidos
Augusta, Georgia
Victoria 3–0
Bandera de Estados Unidos
Don Frye
TKO (golpes) UFC 10 12 de julio de 1996 1 11:34
Bandera de Estados Unidos
Birmingham, Alabama
Ganó el torneo de UFC 10.
Victoria 2–0
Bandera de Trinidad y Tobago
Gary Goodridge
Sumisión (agotamiento) UFC 10 12 de julio de 1996 1 7:00
Bandera de Estados Unidos
Birmingham, Alabama
Victoria 1–0
Bandera de Israel
Moti Horenstein
Sumisión (golpes) UFC 10 12 de julio de 1996 1 2:43
Bandera de Estados Unidos
Birmingham, Alabama

Referencias

  1. https://web.archive.org/web/20100527141944/http://boxing.nv.gov/2010%20Results%20Web/02-06-10%20MMA.pdf
  2. Barry, Dan (7 de febrero de 1997). «Rules Upheld, So a Bout Leaves New York». The New York Times (en inglés). Consultado el 16 de febrero de 2013. 
  3. «In fact, he's known as the "Godfather of Ground & Pound". Mark Coleman has got such a long list of wrestling titles, but it's when he stepped into mixed martial arts that he really proved the dominance of wrestlers who can go into the guard and strike or take you down and strike. He is the man responsible for coining the term 'ground and pound' "referring to his ability to takedown and then punch, elbow, and knee his way to victory".» (Stephen Quadros, Pride 16, 2001)
  4. Doyle, Dave (2 de abril de 2009). «UFC 10: Birth of ground 'n' pound». Yahoo! Sports. Consultado el 16 de abril de 2013. 
  5. Karkoski, Kris (10 de febrero de 2010). «Mark Coleman Released By UFC After UFC 109 Loss; Phillipe Nover and Tim Hague Also Cut» (en inglés). MMAFrenzy.com. Consultado el 18 de abril de 2013. 
  6. «Here Today, Gone Tomorrow: UFC Headliner Cut from His Contract» (en inglés). 10 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 12 de enero de 2014. Consultado el 18 de abril de 2013. 
  7. Brady, Cory (10 de febrero de 2010). «Exclusive: Mark Coleman cut from the UFC» (en inglés). FiveOuncesofPain.com. Consultado el 18 de abril de 2013. 
  8. Staff (6 de marzo de 2013). «Former UFC champ Mark Coleman officially retires from MMA». MMAjunkie.com. Consultado el 16 de abril de 2013. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 6 ene 2024 a las 17:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.