To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Maritza Pineda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Maritza Pineda
Información personal
Nombre de nacimiento Maritza Pineda Montoya
Nacimiento 11 de octubre de 1956 (67 años)
Bandera de Colombia
Bogotá, Colombia
Nacionalidad Venezolana
Características físicas
Altura 1,78 m (5 10)
Peso 51
Ojos Avellano
Cabello Marrón
Información profesional
Ocupación Modelo, abogada y participante en concursos de belleza Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de California en Los Ángeles Ver y modificar los datos en Wikidata

Maritza Pineda Montoya (Bogotá, Colombia, 11 de octubre de 1956) es una empresaria y reina de belleza colombo-venezolana,[1]​ ganadora del Miss Venezuela 1975 y por lo tanto la representante oficial de Venezuela para el Miss Universo 1975 concurso celebrado en San Salvador, El Salvador, el 19 de julio de 1975, dónde no obtuvo clasificación alguna. Ella fue criada en Caracas, Venezuela desde bebé.[2]

Biografía

Sus padres decidieron irse a vivir a la capital de Venezuela, Caracas en 1960 cuando Pineda tenía 4 años de edad. La familia residía en la Urbanización Macaracuay, en 1970. A los 15 años comenzó a modelar en agencias y en el año 1975 fue enviada por decreto especial al «Miss Caribe 1975», donde obtuvo la posición de primera finalista, su excelente desempeño le sirvió para finalmente participar en el «Miss Venezuela 1975», portando la banda de su estado favorito (Nueva Esparta). Disputó la final del Miss Venezuela contra María Conchita Alonso, pero obtuvo más puntos que ella, fue coronada por Neyla Moronta Miss Venezuela 1974, al final del certamen se descubrió que ella no había nacido en Venezuela, como ella lo afirmaba, pero no había nada que le prohibiera a ella participar, Pineda además se consideraba venezolana de corazón y alma a pesar de haber nacido en Colombia, y que no podría sentirse más orgullosa de representar a Venezuela en el Miss Universo. Como Miss Venezuela visitó muchos rincones del país y conoció personalmente a Carlos Andrés Pérez y su señora esposa Blanca Rodríguez, quienes le dieron el apoyo para viajar al Miss Universo 1975 en El Salvador, pero no clasificaría entre las semi-finalistas de la competencia. Pineda fue la primera Miss Venezuela qué pasó por el cirujano plástico, en este caso se arreglaría la nariz mediante una rinoplastia por recomendación de Osmel Sousa, después de su participación en el Miss Universo, entregaría la corona en 1976 y se graduaría de abogado, residenció por un tiempo en Caracas dónde tuvo una breve participación en televisión y después decidió irse a vivir a Canadá, actualmente es esposa y madre y vive en Los Ángeles y es profesora de Urbanismo en la UCLA School of Public Affairs. También es diseñadora de modas y tiene un negocio entre Caracas y Los Ángeles.

Referencias


Predecesor:
Bandera del estado Zulia
Neyla Moronta
Miss Venezuela
1975
Sucesor:
Bandera del estado Guárico
Elluz  Peraza
Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 22:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.