To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ministerio de Obras Públicas (Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ministerio de Obras Públicas

Logotipo del Ministerio.

273px

Puerta principal de acceso al edificio del MOP en Santiago.
Localización
País Chile
Información general
Sigla MOP
Jurisdicción Chile
Tipo Ministerio de Obras Públicas
Sede Morandé 59, Santiago
Organización
Ministra de Obras Públicas Jessica López Saffie
Subsecretario de Obras Públicas José Herrera Chavarría
Depende de Poder Ejecutivo
Dependencias Subsecretaría de Obras Públicas
Subsecretaría de Transportes (1967-1974)
Dirección General de Estadística (1927-1970)
SENDOS (1979-1989)
Empleados 8 808 (2020)[1]
Presupuesto 2 085 193 560 miles de pesos chilenos (2020)[2]
Historia
Fundación
  • 21 de junio de 1887 (136 años, como Ministerio de Industria y Obras Públicas)
  • 8 de julio de 1974 (49 años, como Ministerio de Obras Públicas)
Sucesión
Ministerio de Industria y Obras Públicas (1887-1910)
Ministerio de Industria, Obras Públicas y Ferrocarriles (1910-1924)
Ministerio de Obras y Vías Públicas (1924-1925)
Ministerio de Obras Públicas, Comercio y Vías de Comunicación (1925-1927)
Ministerio de Fomento (1927-1942)
Ministerio de Obras Públicas y Vías de Comunicación (1942-1953)
Ministerio de Obras Públicas (1953-1967)
Ministerio de Obras Públicas y Transportes (1967-1974)
Ministerio de Obras Públicas
Sitio web oficial

El Ministerio de Obras Públicas de Chile (más conocido por su sigla, MOP)[3]​ es el ministerio de Estado encargado de planificar y construir infraestructura pública, así como también las conserva y las administra. También le corresponde ejercer la administración de toda el agua en el país. Desde el 10 de marzo de 2023, la ministra titular es la ingeniera comercial Jessica López Saffie, actuando bajo el gobierno de Gabriel Boric.[4]

Historia

Edificio del MOP en julio de 2012 en el Barrio Cívico de la ciudad de Concepción.

En el gobierno del presidente Balmaceda, en 1887, se dictó una ley que reorganizaba los ministerios en aquella época, creando el Ministerio de Industria y Obras Públicas. El primer ministro fue Pedro Montt Montt, quien más tarde llegaría a ser Presidente de Chile (1906). El mismo presidente hizo el cargo de subsecretario, ocupado por primera vez por Luis Antonio Vergara.

En enero de 1888 fue creada la Dirección de Obras Públicas, con la misión de estudiar, construir y vigilar todas las obras públicas. En sus primeros años, fue dividida en 2 áreas: Sección de Ferrocarriles, Telégrafos, Puentes y Caminos y la Sección de Construcciones Hidráulicas y Arquitectura (esta última pasó a ser el Departamento de Arquitectura en 1953).

En 1904, cuando era presidente Germán Riesco, se construyó el edificio del ministerio que ocupó hasta la década de 1930 cuando se construyó un gran edificio, símbolo del desarrollo y pujanza que el estado de Chile alcanzaba en esa época, a un costado del Palacio de La Moneda, En este edificio se demuestran las influencias de su arquitecto, Emilio Jecquier, quién recibió en Francia las clases de Gustavo Eiffel. Su privilegiada ubicación (Morandé 59) lo pondrían en el corazón del Barrio Cívico de Santiago.

En 1914 se dictó la Ley de Riego, que hizo que se creara la Oficina de Regadío, antecesora del Departamento de Riego, la Dirección de Riego y actual Dirección de Obras Hidráulicas. El cuerpo de ingenieros se anexó a la Sección de Puentes, Caminos y Construcciones (ex Ferrocarriles, Telégrafos, Puentes y Caminos). En 1925 se creó el Departamento de Caminos, que se encargó de pavimentar la ruta Santiago - Valparaíso y Santiago - San Antonio. Desde agosto de 1953 pasó a ser la Dirección de Vialidad.

La Dirección de Obras Portuarias se creó por la "Comisión de puertos" en 1910, que debió presentar en 2 meses un plan de mejoramiento de todas las zonas portuarias. Esta comisión pasó a ser Departamento de Puertos en 1945 y tomó su nombre actual en 1953.

La Dirección de Aeropuertos se creó en 1964, aunque desde el Departamento de Caminos también se atendió a los campos aéreos. La primera tarea fue construir el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, ahora también conocido como Aeropuerto Pudahuel, por emplazarse en esa comuna.

Como apoyo, se creó la Dirección de Planeamiento (1953) y la Dirección de Contabilidad y Finanzas (1970), aunque antes existiera la Sección de Contabilidad (1888), y el Departamento de Contabilidad y Presupuesto.

Por último, se creó en 1953 el Departamento Jurídico, que desde 1964 tiene poder de fiscalía.

Para enfrentar la escasez hídrica, el 9 de octubre de 2019 el presidente Sebastián Piñera, creó la «Mesa Nacional del Agua», instancia público-privada conformada por representantes de la sociedad civil, gremios, el Congreso Nacional y el Gobierno con el objetivo de buscar soluciones de mediano y largo plazo. En abril de 2021, Piñera, firmó un proyecto de ley que renombra el MOP como "Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos", junto con ello, se crean dos subsecretarias; la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Subsecretaría de Aguas, esta última reemplazando a la Dirección General de Aguas (DGA).[5]

Denominaciones del ministerio

  • 1888-1910: Ministerio de Industria y Obras Públicas.
  • 1910-1924: Ministerio de Industria, Obras Públicas y Ferrocarriles.
  • 1924-1925: Ministerio de Obras y Vías públicas.
  • 1925-1927: Ministerio de Obras Públicas, Comercio y Vías de Comunicación.
  • 1927-1942: Ministerio de Fomento.
  • 1942-1953: Ministerio de Obras Públicas y Vías de comunicación.
  • 1953-1967: Ministerio de Obras Públicas.
  • 1967-1974: Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
  • 1974-2021: Ministerio de Obras Públicas.
  • 2022: Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos.[6]

Organización

Dependencias

En la actualidad el Ministerio de Obras Públicas se divide en los siguientes secciones:

Relacionadas con el Estado a través del MOP

Lista de ministros

Ministros de Industria y Obras Públicas (1887-1910)

N.º Ministro[8] Partido Inicio Final Presidente
1
Vicente Dávila Larraín PL 12 de abril de 1888 29 de octubre de 1888 José Manuel Balmaceda
2
Pedro Montt Montt PN 1888 1 de mayo de 1889
3
Jorge Riesco Errázuriz 1 de mayo de 1889 12 de octubre de 1889
4
Agustín Edwards Ross PL 1891 1892 Jorge Montt Álvarez
5
Jorge Riesco Errázuriz PN 14 de marzo de 1892 11 de junio de 1892
6
Vicente Dávila Larraín PL 11 de junio de 1892 26 de abril de 1894
7
Manuel Antonio Prieto PR 26 de abril de 1894 7 de diciembre de 1984
8
Elías Fernández Albano PN 7 de diciembre de 1894 1 de agosto de 1895
9
Juan Miguel Dávila PL 1 de agosto de 1895 24 de noviembre de 1985
10
Elías Fernández Albano PN 24 de noviembre de 1895 18 de septiembre de 1896
11 Titular(es) desconocido(s) 18 de septiembre de 1896 12 de julio de 1901 Federico Errázuriz Echaurren
12 Titular(es) desconocido(s) 12 de julio de 1901 18 de septiembre de 1901 Aníbal Zañartu Zañartu
(Interino)
13
Eduardo Charme Fernández PLI 18 de septiembre de 1901 18 de septiembre de 1906 Germán Riesco Errázuriz
18 de septiembre de 1906 1909 Pedro Montt Montt
14 Titular(es) desconocido(s) 1909 20 de mayo de 1910

Ministros de Industria, Obras Públicas y Ferrocarriles (1910-1924)

N.º Ministro Partido Inicio Final Presidente
15 Titular(es) desconocido(s) 20 de mayo de 1910 16 de agosto de 1910 Pedro Montt Montt
16 Titular(es) desconocido(s) 16 de agosto de 1910 6 de septiembre de 1910 Elías Fernández Albano
(Interino)
17 Titular(es) desconocido(s) 6 de septiembre de 1910 23 de diciembre de 1910 Emiliano Figueroa Larraín
(Interino)
18 Titular(es) desconocido(s) 23 de diciembre de 1910 11 de enero de 1911 Ramón Barros Luco
19
Javier Gandarillas Matta PR 11 de enero de 1911 15 de agosto de 1911
20
Enrique Zañartu Prieto PLD 15 de agosto de 1911 23 de enero de 1912
21 Titular(es) desconocido(s) 23 de enero de 1912 16 de junio de 1913
22
Enrique Zañartu Prieto PLD 16 de junio de 1913 6 de septiembre de 1914
23
Absalón Valencia Zavala 6 de septiembre de 1914 7 de junio de 1915
24
Fernando Freire García de la Huerta PL 7 de junio de 1915 29 de septiembre de 1915
25
Enrique Villegas Echiburú PLD 29 de septiembre de 1915 15 de octubre de 1915
26
Fernando Freire García de la Huerta PL 15 de octubre de 1915 15 de diciembre de 1915
27
Roberto Guzmán Montt PL 15 de diciembre de 1915 23 de diciembre de 1915
23 de diciembre de 1915 8 de enero de 1916 Juan Luis Sanfuentes
28
Ángel Guarello Costa PD 8 de enero de 1916 1 de julio de 1916
29 Titular(es) desconocido(s) 1 de julio de 1916 20 de noviembre de 1916
30
Ramón León Luco PN 20 de noviembre de 1916 14 de julio de 1917
31
Alberto González Errázuriz PCon 14 de julio de 1917 12 de octubre de 1917
32
Malaquías Concha Ortiz PD 12 de octubre de 1917 18 de enero de 1918
33
Francisco Landa Zárate 18 de enero de 1918 22 de abril de 1918
34
Ramón Briones Luco PR 22 de abril de 1918 6 de septiembre de 1918
35
Francisco Landa Zárate PD 6 de septiembre de 1918 11 de octubre de 1918
36
Armando Quezada Acharán PR 11 de octubre de 1918 25 de noviembre de 1918
37
Vicente Adrián Villalobos PD 25 de noviembre de 1918 27 de noviembre de 1918
38
Luis Serrano Arrieta PR 29 de noviembre de 1918 3 de mayo de 1919
39
Manuel O'Ryan Carrasco PD 3 de mayo de 1919 21 de julio de 1919
40
Malaquías Concha Ortiz 21 de julio de 1919 8 de noviembre de 1919
41
Oscar Dávila Izquierdo PL 8 de noviembre de 1919 26 de marzo de 1920
42
Malaquías Concha Ortiz PD 26 de marzo de 1920 16 de junio de 1920
43 Titular(es) desconocido(s) 16 de junio de 1920 1 de julio de 1920
44
Armando Jaramillo Valderrama PL 1 de julio de 1920 23 de julio de 1920
45 Titular(es) desconocido(s) 23 de julio de 1920 23 de diciembre de 1920
46
Zenón Torrealba Ilabaca PD 23 de diciembre de 1920 17 de agosto de 1921 Arturo Alessandri Palma
47
Artemio Gutiérrez Vidal 17 de agosto de 1921 3 de noviembre de 1921
48
Armando Jaramillo Valderrama PL 3 de noviembre de 1921 22 de marzo de 1922
49
Pedro Fajardo Ulloa PD 22 de marzo de 1922 1 de abril de 1922
50
Miguel Letelier Espínola PN 1 de abril de 1922 21 de diciembre de 1922
51
Absalón Valencia Zavala PLD 21 de diciembre de 1922 12 de enero de 1923
52
Robinson Paredes Pacheco PD 12 de enero de 1923 16 de marzo de 1923
53
Vicente Adrián Villalobos 16 de marzo de 1923 14 de junio de 1923
54
Juan Vargas Márquez 14 de junio de 1923 2 de julio de 1923
55
Francisco Mardones Otaíza 2 de julio de 1923 3 de enero de 1924
56
Vicente Adrián Villalobos 3 de enero de 1924 1 de febrero de 1924
57
Robinson Paredes Pacheco 1 de febrero de 1924 20 de julio de 1924
58
Guillermo Bañados Honorato 24 de julio de 1924 5 de septiembre de 1924
59
Ángel Guarello Costa 5 de septiembre de 1924 11 de septiembre de 1924
60
Óscar Dávila Izquierdo PL 12 de septiembre de 1924 19 de diciembre de 1924 Luis Altamirano Talavera
(Junta de Gobierno de 1924)

Ministros de Obras y Vías Públicas (1924-1925)

N.º Ministro Partido Inicio Final Presidente
61
Luis Molina Gómez PR 19 de diciembre de 1924 23 de enero de 1925 Luis Altamirano Talavera
(Junta de Gobierno de 1924)
23 de enero de 1925 27 de enero de 1925 Pedro Pablo Dartnell
(Junta de Gobierno de 1924)
27 de diciembre de 1925 29 de enero de 1925 Emilio Bello Codesido
(Junta de Gobierno de 1925)
62 Titular(es) desconocido(s) 29 de enero de 1925 12 de marzo de 1925
63 Titular(es) desconocido(s) 12 de marzo de 1925 21 de marzo de 1925 Arturo Alessandri Palma

Ministros de Obras Públicas, Comercio y Vías de Comunicación (1924-1927)

N.º Ministro Partido Inicio Final Presidente
64 Titular(es) desconocido(s) 21 de marzo de 1925 20 de julio de 1925 Arturo Alessandri Palma
65
Claudio Vicuña Subercaseaux PLD 20 de julio de 1925 27 de agosto de 1925
66
 Gustavo Lira Manso Ind. 27 de agosto de 1925 1 de octubre de 1925
67
Alejandro García Castelblanco Militar 2 de octubre de 1925 23 de diciembre de 1925 Luis Barros Borgoño
(Interino)
68
Ángel Guarello Costa PD 23 de diciembre de 1925 20 de noviembre de 1926 Emiliano Figueroa Larraín
69
Julio Velasco González 20 de noviembre de 1926 10 de mayo de 1927
10 de mayo de 1927 23 de mayo de 1927 Carlos Ibáñez del Campo
(Interino)
70
Juan Emilio Ortiz Vega Militar 23 de mayo de 1927 21 de julio de 1927
71 Titular(es) desconocido(s) 21 de julio de 1927 6 de septiembre de 1927 Carlos Ibáñez del Campo
72
Enrique Balmaceda Toro PLD 6 de septiembre de 1927 29 de septiembre de 1927

Ministros de Fomento (1927-1942)

N.º Ministro[8] Partido Inicio Final Presidente
73
Adolfo Ibáñez Boggiano PL 29 de septiembre de 1927 22 de febrero de 1928 Carlos Ibáñez del Campo
74
Conrado Ríos Gallardo 22 de febrero de 1928 24 de febrero de 1928
75
Luis Schmidt Quezada 24 de febrero de 1928 24 de agosto de 1929
76
Emiliano Bustos León PR 24 de agosto de 1929 23 de julio de 1930
77
Edecio Torreblanca White 23 de julio de 1930 28 de agosto de 1930
78
Luis Matte Larraín PL 28 de agosto de 1930 28 de abril de 1931
79
Edecio Torreblanca White PR 28 de abril de 1931 13 de julio de 1931
80
Francisco Cereceda Cisternas PL 13 de julio de 1931 26 de julio de 1931
81
Luis Gutiérrez Alliendes PCon 26 de julio de 1931 27 de julio de 1931 Pedro Opaso Letelier
(interino)
82
Francisco Cereceda Cisternas PL 27 de julio de 1931 20 de agosto de 1931 Juan Esteban Montero
(interino)
83
Luis Álamos Barros PR 20 de agosto de 1931 2 de septiembre de 1931 Manuel Trucco Franzani
(interino)
84
Enrique Matta Figueroa PL 2 de septiembre de 1931 15 de noviembre de 1931
85
Hernán Echeverría Cazotte 15 de noviembre de 1931 4 de diciembre de 1931 Juan Esteban Montero
(interino)
4 de diciembre de 1931 8 de abril de 1932 Juan Esteban Montero
86
Marco Antonio de la Cuadra PR 7 de abril de 1932 4 de junio de 1932
87
Víctor Navarrete Senn PDo 5 de junio de 1932 16 de junio de 1932 Arturo Puga Osorio
(Junta de Gobierno de 1932)
16 de junio de 1932 13 de septiembre de 1932 Carlos Dávila Espinoza
(República Socialista de Chile)
88
Gustavo Lira Manso Ind. 14 de septiembre de 1932 2 de octubre de 1932 Bartolomé Blanche Espejo
(provisional)
89
Miguel Chamorro Araya PDo 3 de octubre de 1932 24 de diciembre de 1932 Abraham Oyanedel Urrutia
(interino)
90
Alfredo Piwonka Gilabert PR 24 de diciembre de 1932 9 de mayo de 1933 Arturo Alessandri Palma
91
Domingo Santa María Sánchez 9 de mayo de 1933 30 de octubre de 1933
92
Matías Silva Sepúlveda PL 30 de octubre de 1933 12 de septiembre de 1936
93
Luis Álamos Barros PR 12 de septiembre de 1936 29 de marzo de 1937
94
Alejandro Errázuriz Mackenna PL 25 de mayo de 1937 26 de mayo de 1937
95
Ricardo Bascuñán Stonner Ind. 26 de mayo de 1937 24 de diciembre de 1938
96
Arturo Bianchi Gundián PS 24 de diciembre de 1938 28 de septiembre de 1939 Pedro Aguirre Cerda
97
Oscar Schnake Vergara 28 de septiembre de 1939 25 de noviembre de 1941
25 de noviembre de 1941 16 de diciembre de 1941 Jerónimo Méndez Arancibia
(interino)
98
Rolando Merino Reyes 16 de diciembre de 1941 2 de abril de 1942
99
Oscar Schnake Vergara 2 de abril de 1942 21 de octubre de 1942 Juan Antonio Ríos

Ministros de Obras Públicas y Vías de Comunicación (1942-1953)

N.º Ministro[8] Partido Inicio Final Presidente
100
Enrique Amagada Saldías PS 21 de octubre de 1942 19 de diciembre de 1942 Juan Antonio Ríos
101
Manuel Hidalgo Plaza 19 de diciembre de 1942 4 de febrero de 1943
102
Ricardo Bascuñán Stonner Ind. 4 de febrero de 1943 1 de septiembre de 1943
103
Abraham Alcaíno Fernández PR 1 de septiembre de 1943 6 de octubre de 1944
104
Gustavo Lira Manso Ind. 6 de octubre de 1944 14 de mayo de 1945
105
Eduardo Frei Montalva FN 14 de mayo de 1945 28 de enero de 1946
106
Manuel Tovarías Arroyo Militar 28 de enero de 1946 27 de junio de 1946
27 de junio de 1946 3 de agosto de 1946 Alfredo Duhalde Vásquez
(interino)
3 de agosto de 1946 13 de agosto de 1946 Vicente Merino Bielich
(interino)
13 de agosto de 1946 6 de septiembre de 1946 Alfredo Duhalde Vásquez
(interino)
107 Titular(es) desconocido(s) 6 de septiembre de 1946 17 de octubre de 1946
108 Titular(es) desconocido(s) 17 de octubre de 1946 3 de noviembre de 1946 Juan Antonio Iribarren
(interino)
109
Carlos Contreras Labarca PCCh 3 de noviembre de 1946 16 de abril de 1947 Gabriel González Videla
110
Ernesto Merino Segura PR 16 de abril de 1947 7 de febrero de 1950
111
Ricardo Labarca Benítez Ind. 7 de febrero de 1950 27 de febrero de 1950
112
Ernesto Merino Segura PR 27 de febrero de 1950 29 de julio de 1952
113
Ricardo Bascuñán Stonner Ind. 29 de julio de 1952 3 de noviembre de 1952
114
Humberto Martones Quezada PDP 3 de noviembre de 1952 5 de marzo de 1953 Carlos Ibáñez del Campo
115
Abdón Parra Urzúa Militar 5 de marzo de 1953 10 de marzo de 1953
116
Orlando Latorre González PDP 10 de marzo de 1953 4 de julio de 1953

Ministros de Obras Públicas (1953-1967)

N.º Ministro[8] Partido Inicio Final Presidente
117
Orlando Latorre González PDP 4 de julio de 1953 5 de junio de 1954 Carlos Ibáñez del Campo
118
Benjamín Videla Vergara Militar 5 de junio de 1954 23 de mayo de 1955
119
Alejandro Schwerter Gallardo 23 de mayo de 1955 10 de diciembre de 1955
120
Adalberto Fernández Ferreira 10 de diciembre de 1955 13 de noviembre de 1956
121
Eduardo Yáñez Zavala 13 de noviembre de 1956 3 de noviembre de 1958
122
Pablo Pérez Zañartu Ind. 3 de noviembre de 1958 15 de septiembre de 1960 Jorge Alessandri Rodríguez
123
Ernesto Pinto Lagarrigue 15 de septiembre de 1960 3 de noviembre de 1964
124
Modesto Collados Nuñez 3 de noviembre de 1964 16 de diciembre de 1965 Eduardo Frei Montalva
125 Edmundo Pérez Zujovic PDC 16 de diciembre de 1965 7 de septiembre de 1967
126
Sergio Ossa Pretot 7 de septiembre de 1967 13 de diciembre de 1967

Ministros de Obras Públicas y Transporte (1967-1974)

N.º Ministro[8] Partido Inicio Final Presidente
127
Sergio Ossa Pretot PDC 13 de diciembre de 1967 12 de noviembre de 1969 Eduardo Frei Montalva
128
Eugenio Celedón Silva 12 de noviembre de 1969 3 de noviembre de 1970
129
Pascual Barraza Barraza PCCh 3 de noviembre de 1970 2 de noviembre de 1972 Salvador Allende Gossens
130
Ismael Huerta Díaz Militar 2 de noviembre de 1972 31 de enero de 1973
131
Daniel Arellano Macleod 31 de enero de 1973 27 de marzo de 1973
132
Humberto Martones Morales PR 27 de marzo de 1973 9 de agosto de 1973
133
César Ruiz Danyau Militar 9 de agosto de 1973 18 de agosto de 1973
134
Humberto Magliochetti Barahona 18 de agosto de 1973 11 de septiembre de 1973
135
Sergio Figueroa Gutiérrez Militar 12 de septiembre de 1973 8 de julio de 1974 Augusto Pinochet Ugarte

Ministros de Obras Públicas (Desde 1974)

N.º Ministro[8] Partido Inicio Final Presidente
136
Sergio Figueroa Gutiérrez Militar 8 de julio de 1974 14 de abril de 1975 Augusto Pinochet Ugarte
137 Hugo León Puelma Ind. 14 de abril de 1975 17 de abril de 1979
138
Patricio Rojas Torres Militar 17 de abril de 1979 22 de abril de 1982
139
Bruno Siebert Held 22 de abril de 1982 5 de junio de 1989
140
Hernán Abad Cid Ind. 5 de junio de 1989 11 de marzo de 1990
141
Carlos Hurtado Ruiz-Tagle PAC 11 de marzo de 1990 11 de marzo de 1994 Patricio Aylwin Azócar
142
Ricardo Lagos Escobar PPD 11 de marzo de 1994 1 de agosto de 1998 Eduardo Frei Ruiz-Tagle
143
Jaime Tohá González PS 1 de agosto de 1998 11 de marzo de 2000
144
Carlos Cruz Lorenzen 11 de marzo de 2000 7 de enero de 2002 Ricardo Lagos Escobar
145
Javier Etcheberry Celhay PPD 7 de enero de 2002 3 de enero de 2005
146
Jaime Estévez Valencia PS 3 de enero de 2005 11 de marzo de 2006
147
Eduardo Bitrán Colodro PPD 11 de marzo de 2006 11 de enero de 2008 Michelle Bachelet Jeria
148
Sergio Bitar Chacra 11 de enero de 2008 11 de marzo de 2010
149
Hernán de Solminihac Tampier Ind. 11 de marzo de 2010 18 de julio de 2011 Sebastián Piñera Echenique
150
Laurence Golborne Riveros 18 de julio de 2011 5 de noviembre de 2012
151
Loreto Silva Rojas 5 de noviembre de 2012 11 de marzo de 2014
152
Alberto Undurraga Vicuña PDC 11 de marzo de 2014 11 de marzo de 2018 Michelle Bachelet Jeria
153
Juan Andrés Fontaine Talavera Ind. 11 de marzo de 2018 13 de junio de 2019 Sebastián Piñera Echenique
154
Alfredo Moreno Charme 13 de junio de 2019 11 de marzo de 2022
155
Juan Carlos García Pérez de Arce PL 11 de marzo de 2022 10 de marzo de 2023 Gabriel Boric Font
156
Jessica López Saffie PS 10 de marzo de 2023 En el cargo

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Redes sociales

Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 20:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.