To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Miguel Letelier Espínola

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Letelier Espínola


Diputado de la República de Chile
por La Victoria y Melipilla
1912-1915


Diputado de la República de Chile
por Rancagua, Cachapoal y Maipo
1915-1918


Ministro (S) de Estado de Chile
por Agricultura, Industrias y Colonización
27 de marzo-17 de mayo de 1923

Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1883
Santiago, Chile
Fallecimiento 18 de noviembre de 1965 (82 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres José Letelier Sierra
Edelmira Espínola Mardones
Cónyuge Luisa Llona Reyes
Hijos
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil
Empleador Universidad de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Liberal

Miguel Wenceslao Letelier Espínola (Santiago, 15 de mayo de 1883-Santiago, 18 de noviembre de 1965) fue un ingeniero civil y político chileno.

Biografía

Era hijo del político José Letelier Sierra y de Edelmira Espínola Mardones. Estudió en el Colegio San Ignacio y en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, donde se graduó de ingeniero civil en 1905. Se dedicó a la docencia en la Universidad de Chile y la Católica de Chile.

Contrajo matrimonio en 1906, con Luisa Llona Reyes y tuvieron hijos.

Vida pública

Militante del Partido Liberal, fue elegido Diputado por Melipilla y La Victoria (1912-1915) y por Rancagua, Cachapoal y Maipo (1915-1918). Integró en estas dos oportunidades la Comisión permanente de Hacienda e Industrias.

Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Industria y Colonización (1920-1922) y subrogante de la misma cartera (1923). Presidente de la Compañía Siderúrgica de Valdivia (1924).

Vivió en Europa (1927-1933) durante la Dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, no exiliado ni perseguido, sino, por asunto de negocios personales en Bélgica.

En 1935 comenzó nuevamente la docencia en la Universidad de Chile. Se mantuvo en ese ámbito y en empresas privadas desde entonces, abandonando definitivamente las actividades políticas.

Referencias bibliográficas

(S): Ocupó el cargo como subrogante ante ausencias del titular, siendo el Subsecretario de dicha cartera ministerial.

  • Diccionario Biográfico de Chile; Empresa Periodística “Chile”; Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda.; Santiago de Chile, Chile, undécima edición (1959-1961).

Enlaces externos


Predecesor:
Juan Esteban Montero
Ministro del Interior de Chile
22 de julio de 1931 - 23 de julio de 1931
Sucesor:
Carlos Frödden

Predecesor:
Luis Larraín Prieto
Ministro (S) de Agricultura, Industria y Colonización
27 de marzo - 17 de mayo de 1923
Sucesor:
Arturo Alemparte Quiroga
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.