To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vicente Dávila Larraín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vicente Dávila Larraín

Vicente Dávila Larraín


Presidente de la Cámara de Diputados
2 de abril de 1887-2 de junio de 1888
Predecesor Aníbal Zañartu Zañartu
Sucesor Daniel Oliva Figueroa


Diputado de la República de Chile
por Antofagasta
10 de junio de 1888-11 de febrero de 1891
Predecesor Nicolás Peña Vicuña
Sucesor Disolución del distrito

Información personal
Nacimiento 21 de septiembre de 1846 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de noviembre de 1896 Ver y modificar los datos en Wikidata (50 años)
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge María Coleta Larraín Landa
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Liberal (1870-1891) - Partido Liberal Democrático (1891-1896)

Vicente Dávila Larraín; (Santiago, 21 de septiembre de 1846 - 28 de noviembre de 1896). Abogado y político del Partido Liberal. Hijo de Juan Domingo Dávila Silva y María Coleta Larraín Landa. Contrajo matrimonio en 1894 con Carmela Ossa Ossa, viuda de su hermano Juan Domingo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    539
  • Liceo523[2011] (1-2)

Transcription

Educación y vida profesional

Estudió en el Instituto Nacional, en cuya sección universitaria estudió Leyes para titularse de abogado de la Universidad de Chile en 1868, con una tesis titulada "Principios del Derecho Criminal".

En 1869 fue nombrado Director de la Exposición Internacional de Santiago. En 1871 organizó la Escuela Agrícola de Santiago. Director del Banco Nacional Hipotecario y presidente de la Sociedad de Fomento de Razas Caballares.

Carrera política

Militante del Partido Liberal, llegando a la mesa directiva en 1891. Elegido Diputado representante de Angol y Traiguén (1876-1879), formando parte de la comisión permanente de Constitución, Legislación y Justicia. Fue nombrado Intendente General del Ejército (1879-1882), implicándose en el aprovisionamiento y gestión económica durante la Guerra del Pacífico.

Nuevamente Diputado, esta vez electo por San Carlos (1882-1885), siendo parte de la comisión permanente de Guerra y Marina. Reelegido Diputado cambiando nuevamente de distrito. En esta oportunidad fue elegido por Coelemu y Talcahuano (1885-1888), siendo nombrado además Presidente de la Cámara de Diputados (1887-1888).

Ocupó el cargo de Ministro de Industria y Obras Públicas (1888 y 1892-1894). Subrogó al Ministro de Guerra y Marina (1892-1893).

Ingresó al Partido Liberal Democrático, asumiendo del lado de la Armada y los congresistas, en la Revolución de 1891 contra el Presidente José Manuel Balmaceda, firmando el acta de deposición.

Membresías

Fue miembro de la Primera Compañía de Bomberos de Santiago (1865), llegando a ser Superintendente (1891). Administrador del Hospital San Vicente de Paul (1889-1896).


Bibliografía

Ramón Folch, Armando de (1999). "Biografías de Chilenos: Miembros de los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial". Tomo II (2.ª edición). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. 

Valencia Aravia, Luis (1986). "Anales de la República: registros de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo" (2.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello. 

Urzúa Valenzuela, Germán (1992). "Historia Política de Chile y su Evolución Electoral desde 1810 a 1992" (3.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Jurídica de Chile. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.