To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia
Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Santa Rosa (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina

Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia (6 de junio de 1953, Santa Rosa, La Pampa, detenida-desaparecida el 27 de noviembre de 1977, Capital Federal) militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) víctima de la última dictadura cívico militar de Argentina.[1][2]

Breve reseña

Cursó sus estudios primarios y secundarios en la provincia de La Pampa.[3]​ Luego se trasladó a La Plata para estudiar Derecho. Se incorporó al FAEP (Frente de Agrupaciones Eva Perón), para más tarde integrarse a la JUP (Juventud Universitaria Peronista).[4]​ Con su compañero Enrique Sierra se trasladaron a Buenos Aires. El 21 de noviembre de 1977 Enrique fue asesinado en el marco del operativo ilegal que intentaba su secuestro.[5]​ El 24 de noviembre de 1977 Lucía avisó a su madre que Enrique había desaparecido.[4]​ Al día siguiente, María Rosario López de Tartaglia, madre de Lucía, viajó a Buenos Aires, pero ya no pudo saber más de ella.[6]

Secuestro y desaparición

Lucía Tartaglia fue secuestrada el 27 de noviembre de 1977. Según diversos testimonios, estuvo en los centros clandestinos de detención conocidos como Club Atlético, El Banco, El Olimpo y el Hospital Militar Central.[7]​ Durante su cautiverio, Lucía quedó embarazada.[8]

Recuperación de la identidad de su hija

Un año después de su secuestro, Lucía Tartaglia envió una carta a sus familiares en la que les comunicaba que esperaba un hijo que nacería aproximadamente a principios de 1979. Desde ese momento, la familia comenzó la búsqueda que habría de finalizar con resultado positivo en octubre de 2017, cuando a partir de las muestras aportadas, los estudios de ADN dieron como resultado la identificación de la hija de Lucía.[1]​ “Gracias a la perseverancia de nuestra búsqueda y de todo el movimiento de Derechos Humanos, hoy la nieta 125 puede conocer la verdad sobre su origen”, destacó el comunicado de Abuelas.[1]

Reconocimientos

En mayo de 2005, el presidente de la Argentina en ese momento, Néstor Kirchner, estuvo en Santa Rosa, donde visitó a la familia de Lucía Tartaglia quien fuera amiga y compañera de militancia.[9]

En diciembre de 2010, el hermano de Lucía, Aldo Tartaglia, fue recibido en la Casa Rosada por Cristina Fernández de Kirchner, entonces presidenta de la Nación.[10]

Una calle en Santa Rosa, La Pampa, lleva el nombre de Lucía Tartaglia en su memoria.[8]

Libro

En 2005 se publicó un libro que relata la vida de Lucía.[11]

  • Gatica, Oscar. Lucía, una historia de militancia y alegría: vida de una desaparecida. Edición del Autor. ISBN 978-987-43-9416-3. 

Referencias

  1. a b c «Encontramos una nueva nieta». abuelas.org.ar. 26/10/17. Consultado el 27/10/17. 
  2. «Tartaglia, Lucia Rosalina Victoria». parquedelamemoria.org.ar. Consultado el 28/10/17. 
  3. «TARTAGLIA, LUCÍA ROSALINA VICTORIA». lapampa.gov.ar. Archivado desde el original el 1 de julio de 2017. Consultado el 27/10/17. 
  4. a b «Breve historia de Lucía». eldiariodelapampa.com.ar. 27/10/17. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2017. Consultado el 27/10/17. 
  5. «ANEXO I - LISTADO L-Z». Registro unificado de víctimas del terrorismo de Estado. Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. 8 de diciembre de 2015. p. 1145. 
  6. «Apareció la hija de la pampeana Lucía Tartaglia». laarena.com.ar. 27/10/17. Consultado el 27/10/17. 
  7. «ANEXO I - LISTADO L-Z». Registro unificado de víctimas del terrorismo de Estado. Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. 8 de diciembre de 2015. p. 1190. 
  8. a b «Nuevos testimonios sobre "El Olimpo"». la-floresta.com.ar. 13/03/10. Consultado el 27/10/17. 
  9. «El día que Néstor recordó a Lucía Tartaglia, la mamá de la nieta recuperada». diarioregistrado.com. 27/10/17. Consultado el 27/10/17. 
  10. «El día que Néstor Kirchner recordó a Lucía Tartaglia». diariopopular.com.ar. 27/10/17. Consultado el 27/10/17. 
  11. «Lucía. Una historia de militancia y alegría, en Catalogo Comentado de Bibliografía sobre Historia Regional:». catalogoregional.wordpress.com. 27/02/17. Consultado el 27/10/17. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 jun 2024 a las 01:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.