To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Banco (centro clandestino de detención)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Banco (centro clandestino de detención)
Edificio
Nombre inicial Dependencia Policial Brigada Güemes
Dueño Policía de la provincia de Buenos Aires
Localidad La Matanza
Provincia Buenos Aires
Coordenadas 34°43′20.6″S 58°30′57.4″O / -34.722389, -58.515944
Centro de Detención
Fuerza policía de la provincia de Buenos Aires
Zona 1
Jefe de zona Guillermo Suárez Mason
Subzona 11
Jefe de subzona Juan Bautista Sasiaiñ
Inicio diciembre de 1977
Fin agosto de 1978
Destruido Si

El Banco fue la denominación que recibió un centro clandestino de detención en Argentina, de la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.

Funcionó entre fines de 1977 y mediados de 1978 y estaba ubicado en la actual Brigada Femenina XIV de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a unos doscientos metros de la intersección de la Autopista General Ricchieri y el Camino de Cintura (RP4), en La Matanza, Provincia de Buenos Aires a pocos metros del Puente 12. Se habilitó cuando las obras de construcción de la autopista 25 de Mayo hicieron necesaria la demolición del Club Atlético, que estaba ubicado en el cruce de esta autopista con la avenida Paseo Colón en la ciudad de Buenos Aires. Parte de los prisioneros del Club Atlético fueron llevados al Banco.[1]

Allí operaban represores pertenecientes a los servicios de inteligencia de la Policía Federal, a los Grupos de Tareas 1, 2, 3 y 4 y al FTE. tenía unos 50 calabozos, a los que los represores denominaban "tubos" y tres salas de tortura. Había además una "leonera" o celda colectiva.[1]

Actualmente funciona allí la XI Brigada Femenina de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    4 850
  • "La Cacha" centro clandestino de detención

Transcription

Véase también

Referencias

  1. a b c «El Banco». PPARG. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2012. Consultado el 24 de agosto de 2012. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 8 abr 2023 a las 01:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.