To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Loxocemus bicolor

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Loxocemus bicolor

Loxocemus bicolor
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Infraorden: Alethinophidia
Familia: Loxocemidae
Cope, 1861
Género: Loxocemus
Cope, 1861
Especie: L. bicolor
Cope, 1861
Sinonimia
  • Loxocemus sumichrasti Bocourt, 1876
  • Plastoseryx bronni Jan, 1862

La serpiente chatilla (Loxocemus bicolor) es la única especie de la familia Loxocemidae, es mediana, con cabeza cónica no distinta del cuello; cuerpo cilíndrico bastante grueso, un poco aplastado dorsoventralmente en la región posterior; cola corta y cónica. Los ojos son pequeños; las escamas son anchas y lisas todas parecidas, con excepción de una hilera ventral ligeramente agrandada. Tienen vestigios de cintura pélvica y una estructura en forma de garra como en los bóidos. Son excavadoras. Habitan en los bosques secos y savanas desde el nivel del mar hasta los 600 m desde Nayarit hasta Costa Rica y de Guatemala a Honduras. Tiene una hilera de escamas ventrales más angosta que la del grupo de culebras.

Sistemática

Esta familia solo posee una especie clasificada que es Loxocemus bicolor y ninguna subespecie. Mide 77 cm a 1 m de longitud, de cola corta, forma del cuerpo robusta y escamas lisas; cabeza claramente triangular, con escamas agrandadas y la punta del hocico aguda con la escama rostral agrandada y doblada hacia el dorso. Su coloración en el dorso es pardo violeta, con manchas color blanco amarillento en la región lateroventral. Las escamas labiales e inferiores de color blanco amarillento.

Distribución, hábitat y hábitos

Tiene una amplia distribución en los lugares húmedos de las costas del Pacífico desde el sur de México hasta Centroamérica, habitando en la selva baja o mediana caducifolia y matorrales espinosos; es de hábitos nocturnos, terrestres y crepusculares hallándose al atardecer asoleándose en lugares abiertos en sustratos que retienen el calor por más tiempo de lo normal como rocas, troncos secos y pavimento de las carreteras. Se alimentan de pequeños mamíferos y lagartijas aunque también de huevos de iguana. Se reproducen de forma ovípara.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.