To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Linochilus rosmarinifolius

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Romero de páramo
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Astereae
Subtribu: Hinterhuberinae
Género: Linochilus
Especie: Linochilus rosmarinifolius
Benth. 1845
Sinonimia
  • Diplostephium baccharideum S.F.Blake
  • Diplostephium rosmarinifolium (Benth.) Wedd.

El romero de páramo o güesgüin (Linochilus rosmarinifolius) es una especie de árbol de la familia Asteraceae, endémica de la Cordillera Oriental, de los Andes de Colombia, que se encuentra entre los 2600 y los 3500 m de altitud.[1]

Descripción

Alcanza entre 1 y 10 m de altura dependiendo del tipo de suelo sobre el cual crece. El tronco tiene 40 cm de diámetro.[2]​ Hojas lineares de 1 a 3,5 cm de longitud por 0,10 a 0,15 cm de anchura, sésiles, pátulas, márgenes revolutas, glabras, diminutamente punteado-glandulosas y un poco viscosas por la haz, densamente cubiertas por pelos lanosos flojos por el envés; nervio medio aparente por la haz, prominente por el envés.[1]

Inflorescencias paniculadas, subcorimbosas, casi siempre sobrepasando las hojas, pedicelos de 3 a 10 mm de largo, capítulos de 10 mm, involuto de 5 a 7 mm de altura, fílarias paleáceas, verdoso-pajizas o parduscas, más pálidas en el dorso. Flores femeninas 6 a 13; corola blanca de 5 a 8 mm de longitud,g labra, porción laminar linear de 3 a 4 mm de largo por 0,7 mm de ancho, ovario glabro.[1]

Flores hermafroditas 5 a 15, corola de 4,2 a 6 mm de longitud, túbulo pubérulo, limbo amarillento, lóbulos lineares, estilo engrosado apicalmente, emarginado y papiloso-pilósulo, ovario linear, estéril, con 2,5 mm de longitud, generalmente glabro, vilanos pajizos de 5 mm.[1]​ Sus flores producen un perfume muy agradable, por lo que son atractivas para una gran variedad de insectos. Una vez polinizadas, se desarrollan los frutos, que vienen provistos de pequeños "paracaídas", para ser llevados lejos por el viento.[2]

Usos

La medicina tradicional le atribuye al cocimiento de las hojas propiedades para aliviar las enfermedades hepáticas.[1]

Referencias

  1. a b c d e Díaz Piedrahita, Santiago y José Cuatrecasas (1989) "DIPLOSTEPHIUM ROSMARINIFOLIUM"; Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada XLVII: 28-29. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.
  2. a b Romero de páramo - Diplostephium rosmarinifoliusOpEPA. Consultada el 25 de mayo de 2017.
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 18:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.