To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino
Temporada o torneo actual
LNSV 2023-24
Datos generales
Deporte Voleibol
Sede Perú Perú
Continente
CSV
Organizador Federación Peruana de Voleibol
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 2002 (22 años)
Primera temporada 2002-03
Primer campeón
Regatas Lima
Datos estadísticos
Campeón actual
Alianza Lima
Subcampeón actual
Universidad San Martín de Porres
Más campeonatos
Regatas Lima (8)
Datos de competencia
Categoría Primera División
Descenso a
Liga Nacional Intermedia de Voleibol
Clasificación a
Sudamericano de Clubes Campeones de Voleibol Femenino
Otros datos
Patrocinador Movistar
Socio de TV

Movistar Deportes

Canal 3 (SD)

Canal 703 (HD)
Sitio web oficial fpv.pe

La Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú (LNSV) es la máxima competencia de voleibol a nivel de clubes en el Perú. Su organización, control y desarrollo están a cargo de la Federación Peruana de Voleibol (FPV). Comenzó a disputarse en 2004 como sucesora de la División Superior Nacional de Voleibol (Disunvol) y con el objetivo de ser un sistema para enlazar los campeonatos distritales de Lima con los del interior del país. El primer equipo campeón fue el Regatas Lima en la división femenina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    4 391
    13 076
    1 137
    6 257
    3 301
  • Club Sparteam 2018/2019 - Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú
  • Liga Nacional de Voleibol Masculino → Regatas Lima vs. Vamos Peerless | FINAL 2019
  • Todo sobre la Liga Nacional LNSV y el tercer día de competencia en la Liga de Naciones VNL
  • Liga Nacional de Voleibol Masculino - Sparteam vs Unilever | Definición del tercer y cuarto lugar
  • Alianza Lima no pudo ante Regatas, Circolo cerca del bronce y el resumen de la VNL

Transcription

Historia

Desde 1965 a 2002 se realizaban los torneos oficiales de voleibol en el Perú bajo el torneo denominado «División Superior Nacional de Voleibol», este formato fue descontinuado ese año luego de una momentánea desafiliación de la FIVB al Perú arguyendo intromisión política sobre la FPV de aquella época.[1][2]​ Tras ser afiliado nuevamente a la Federación Internacional de Voleibol, la Federación Peruana reactiva la liga en 2004 mediante el nombre de «Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú».

Las primeras ediciones del torneo se caracterizaron por su escasa difusión y por disputarse en un lapso corto de tiempo. Para la temporada 2008 se estableció un formato de competencia de seis meses que se mantiene hasta hoy, además se firmó el convenio con Telefónica del Perú, ahora Movistar Perú, que hasta la fecha sigue siendo el patrocinador principal de la LNSV.[3]​ Desde la edición del 2009, gracias a un convenio con la Municipalidad de Miraflores, el Complejo Deportivo Manuel Bonilla fue la sede principal de los encuentros de la Liga Nacional de Voleibol en todas sus instancias.[4]​ Otras sedes que recientemente han sido empleadas por la FPV son el Polideportivo del Callao (temporada 2019-20) y el Poilideportivo de Vila El Salvador (desde el 2020 hasta la actualidad).

Sistema

El formato actual de competencia consta de tres etapas. En la primera, se enfrentan todos los equipos bajo el sistema de todos contra todos o Round Robin, los 4 últimos juegan entre sí por la permanencia en la categoría. En la segunda etapa se enfrentan los 8 equipos mejor ubicados en la primera, nuevamente en Round Robin. En la tercera etapa se arman llaves de eliminación directa de acuerdo a las ubicaciones de los clubes en la segunda etapa y se decide al campeón de la Liga Nacional Superior.

Palmarés de la LNSV

Edición Años Campeón Subcampeón Tercero Cuarto
I 2002-03
Regatas Lima
Deportivo Wanka
Desconocido Desconocido
II 2003-04
CS Italiano
Desconocido Desconocido Desconocido
III 2004-05
Regatas Lima
Géminis
CS Italiano
Desconocido
IV 2005-06
Regatas Lima
Géminis
Desconocido Desconocido
V 2006-07
Regatas Lima
Latino Amisa
Camino de Vida
Desconocido
VI 2007-08
Géminis
Regatas Lima
CS Italiano
Divino Maestro
VII 2008-09
CS Italiano
Géminis
Latino Amisa
Desconocido
VIII 2009-10
Géminis
Regatas Lima
Divino Maestro
CS Italiano
IX 2010-11
Divino Maestro
Géminis
UCV
Deportivo Alianza
X 2011-12
Géminis
USMP
Divino Maestro
Alianza Lima
XI 2012-13
UCV
USMP
Sporting Cristal
Alianza Lima
XII 2013-14
USMP
Sporting Cristal
UCV
Géminis
XIII 2014-15
USMP
Géminis
UCV
Regatas Lima
XIV 2015-16
USMP
Regatas Lima
Géminis
UCV
XV 2016-17
Regatas Lima
USMP
Géminis
Alianza Lima
XVI 2017-18
USMP
Jaamsa
Regatas Lima
Alianza Lima
XVII 2018-19
USMP
CS Italiano
Jaamsa
UCV
XVIII 2019-20 Temporada cancelada debido a la pandemia de Covid-19.
XIX 2020-21
Regatas Lima
Alianza Lima
CS Italiano
Rebaza Acosta
XX 2021-22
Regatas Lima
Alianza Lima
Géminis
Latino Amisa
XXI 2022-23
Regatas Lima
Alianza Lima
USMP
Jaamsa
XXII 2023-24
Alianza Lima
USMP
Géminis
Regatas Lima
XXIII 2024-25

Medallero de la LNSV

Posición Clubes
Total
1.°
Regatas Lima
8 3 1 12
2.°
USMP
5 4 1 10
3.°
Géminis
3 5 4 12
4.°
CS Italiano
2 1 3 6
5.°
Alianza Lima
1 3 0 4
6.°
UCV
1 0 3 4
7.°
Divino Maestro
1 0 2 3
8.°
Latino Amisa
0 1 1 2
9.°
Sporting Cristal
0 1 1 2
10.°
Jaamsa
0 1 1 2
11.°
Deportivo Wanka
0 1 0 1
12.°
Camino de Vida
0 0 1 1

La Copa Nacional de Vóley 2020

Tras la abrupta cancelación de la LNSV 2019-20, en marzo de 2020, por la pandemia del Covid-19, la Federación Peruana de Voleibol organizó, entre noviembre y diciembre de 2020, la primera Copa Nacional de Voley (CNV) con la intención de darle ritmo de competencia a los clubes peruanos con miras a la reactivación de la LNSV en la temporada 2020-21.

En esta inédita CNV, participaron solamente 6 de los 8 clubes que aún pertenecían a la LNSV: Alianza Lima, Regatas Lima, Géminis, Jaamsa, Rebaza Acosta y la USMP. Por su parte, Circolo Sportivo Italiano y Deportivo Alianza no pudieron participar, mientras que Sport Real y la Universidad César Vallejo decidieron abandonar la LNSV por temas económicos.

Luego de un mes de competencia, el club Jaamsa de Comas se proclamó campeón de la Copa Nacional de Voley, título que no cuenta como parte del palmarés de la LNSV, ya que se trató de un torneo excepcional a causa de la pandemia del Covid-19. Por su parte, Alianza Lima quedó como subcampeón y Regatas Lima logró el tercer lugar de la competencia.

La Era Disunvol

La División Superior Nacional de Voleibol (Disunvol) fue creada inicialmente a nivel de Lima Metropolitana y refundada posteriormente a nivel nacional. El equipo campeón clasificaba al Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino y se jugó hasta el 2001, cuando se desactivó por problemas políticos, dando paso a la actual Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú (LNSV).[5]

El Divino Maestro con 11 títulos entre los años sesenta-setenta y el Deportivo Power con 10 títulos consecutivos en la década de los ochenta se destacan ampliamente en la Era Disunvol, la cual coincide con la época dorada de la Selección Peruana de Voleibol Femenino, que en estas décadas logró 12 títulos del Campeonato Sudamericano (de 1964 a 1993), el subcampeonato en el mundial de Perú 1982, la medalla de bronce en el mundial de Checoslovaquia 1986 y la medalla de plata en las Olimpiadas de Seúl 1988. También destaca el tricampeonato invicto obtenido por Alianza Lima, bajo la dirección técnica de Carlos Aparicio. Los títulos de 1991, 1992 y 1993 son recordados porque varias subcampeonas olímpicas vistieron la camiseta blanquiazul, entre ellas: Rosa García, Natalia Málaga, Gina Torrealva y Gabriela Pérez del Solar.[6]

Temporada Campeón Finalista
1965
Divino Maestro
Desconocido
1966
Divino Maestro
Desconocido
1968
Divino Maestro
Desconocido
1970
Divino Maestro
Desconocido
1971
Divino Maestro
Desconocido
1972
Divino Maestro
Desconocido
1973
Divino Maestro
Desconocido
1975
Divino Maestro
Deportivo JUCU
1976
Divino Maestro
Desconocido
1977
Divino Maestro
Desconocido
1978
Divino Maestro
Desconocido
1979
Deportivo JUCU
Desconocido
1980
Deportivo Power
Desconocido
1981
Deportivo Power
Desconocido
1982
Deportivo Power
Bancoper
1983
Deportivo Power
Bancoper
1984
Deportivo Power
Desconocido
1985
Deportivo Power
Regatas Lima
1986
Deportivo Power
Desconocido
1987
Deportivo Power
Desconocido
1988
Deportivo Power
Desconocido
1989
Deportivo Power
Desconocido
1990
Deportivo Power
Desconocido
1991
Alianza Lima
Regatas Lima
1992
Alianza Lima
Latino Amisa
1993
Alianza Lima
Bancoper
1994
Cristal Bancoper
Divino Maestro
1995
Sipesa Juventus
Cristal Bancoper
1996-97
Regatas Lima
Sipesa Juventus
1998-99
Sipesa Juventus
ABC San Felipe
2000
ABC San Felipe
Wanka Surco
2001
ABC San Felipe
Regatas Lima
Equipos Campeón
Deportivo Power
11 (1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1991)
Divino Maestro
11 (1965, 1966, 1968, 1970, 1971, 1972, 1973, 1975, 1976, 1977, 1978)
Alianza Lima
3 (1991, 1992, 1993)
ABC San Felipe
2 (2000, 2001)
Sipesa Juventus
2 (1995, 1998-1999)
Regatas Lima
1 (1996-1997)
Bancoper
1 (1994)
Deportivo JUCU
1 (1979)

Clubes peruanos a nivel internacional

Los clubes peruanos participan en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino que es un torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV). Cabe destacar los 5 títulos de campeón sudamericano que Deportivo Power logró en los años ochenta, siendo uno de los clubes sudamericanos más ganadores de este torneo internacional. Antes de 2009, las ediciones equivalentes son reconocidas por la (CSV) y aparecen en su sitio web oficial.[7]​ El periodo reconocido por la CSV va de 1970 a 1992, no habiendo ediciones de la competición en 1974, 1982 y de 1993 a 2008. Por otro parte, ningún club peruano ha podido clasificar al Campeonato Mundial de Clubes de la FIVB, que se juega desde 1989.

Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino [7]
Equipo Campeón Internacional
Subcampeón Internacional
Deportivo Power
5 (1983, 1984, 1986, 1987, 1988) 2 (1985, 1989)
Regatas Lima
1 (1970)
Géminis
1 (2010)
USMP
1 (2016)
UCV
1 (2013)
Bancoper
1 (1980)
Campeonato Sudamericano de Campeones [7]
Equipo Campeón Internacional
Subcampeón Internacional
Sipesa Juventus
1 (1995)[8][9] 1 (1998)[9]
Alianza Lima
1 (1994)[10]

Véase también

Referencias

  1. portalzhejumigu.com, ed. (2006). «La crisis del voleibol peruano continúa». Consultado el 7 de diciembre de 2014. 
  2. portalzhejumigu.com, ed. (2002). «Hechos que marcaron desaparición de DISUNVOL». Consultado el 7 de diciembre de 2014. 
  3. todomenosfutbol.pe, ed. (2008). «Presentan Liga Nacional Superior, versión 2008». Archivado desde el original el 21 de mayo de 2014. Consultado el 7 de diciembre de 2014. 
  4. elcomercio.pe, ed. (2009). «El coliseo Bonilla será sede del vóley peruano». Consultado el 23 de mayo de 2014. 
  5. https://depor.com/full-deportes/voley/voley-peruano-regatas-lima-campeones-historia-liga-nacional-35241/
  6. http://depor.com/full-deportes/voley/voley-peruano-regatas-lima-campeones-historia-liga-nacional-35241
  7. a b c ««Ranking - Piso». CSV». voleysur.org. Consultado el 19 de mayo de 2023. 
  8. Voleibol, Club Deportivo Wanka (5 de abril de 2009). «CLUB DEPORTIVO WANKA VOLEIBOL: CLUB DEPORTIVO SIPESA (WANKA)». CLUB DEPORTIVO WANKA VOLEIBOL. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  9. a b Voleibol, Club Deportivo Wanka (28 de agosto de 2011). «CLUB DEPORTIVO WANKA VOLEIBOL: PRUEBAS SETIEMBRE 2011 -DIVISIONES MENORES». CLUB DEPORTIVO WANKA VOLEIBOL. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  10. «FINAL RECREATIVA DE LAS BRASILEÑAS». eltiempo.com. Consultado el 11 de abril de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 may 2024 a las 15:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.