To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Sport Real

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sport Real
Datos generales
Nombre completo Club Sport Real
Apodo(s) La Raza Matadora
Deporte Voleibol
Presidente
Bandera de Perú
Federico Cúneo
Entrenador
Bandera de Perú
Walter Lung
Instalaciones
Estadio cubierto Complejo Deportivo Niño Héroe Manuel Bonilla
Ubicación Lima, Perú
Capacidad 6500 espectadores
Última temporada
Liga Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú
Temporadas 7 (2008 - 2014)
2010-11 10° lugar.
2011-12 5° lugar.
2012-13
3° lugar.
2013-14
2° lugar.
Actual
Actualidad
 Temporada 2014-15
Web oficial

El Club Sport Real (anteriormente llamado Club Sporting Cristal) en su sección de voleibol fue uno de los integrantes de la Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú, la máxima competición de este deporte en el Perú.

Sport Real fue uno de los clubes que ha mantenido protagonismo en la Liga Superior de Voleibol, de la que participó desde el 2008 hasta el 2018. El club fue reconocido como un importante formador de jóvenes voleibolistas, gracias a su trabajo en conjunto con la Academia Red Alta;[1]​ a lo largo del tiempo ha consolidado a varias jugadoras de la Selección femenina de voleibol del Perú como Raffaella Camet, Shiamara Almeida, Pamela Barrera y Karla Ortiz.

Historia

Ascenso y primeras temporadas

El Sporting Cristal, dirigido por Walter Lung, logró el ascenso a la Liga Nacional Superior luego de ganar su Liga Distrital en 2008.

Cristal disputó su primera temporada de la Liga Nacional con un plantel bastante joven, en el que destacaban voleibolistas como Raffaella Camet, Janet Sánchez, Diana Gonzales, Rocío Miranda, entre otras. Durante las primeras participaciones, el club no consiguió avanzar a las Rondas finales de la Liga.

En la LNSV 2011-12 Cristal ocupó la sexta ubicación en la Primera Etapa, clasificando así a la Ronda final de la Liga por primera vez. En cuartos de final quedó emparejado ante Alianza Lima, derrotándolas en el primer encuentro por 3-2 y cayendo en la revancha por idéntico marcador. En el partido extra las celestes cayeron ajustadamente en el quinto set.

Primeras medallas

Para la LNSV 2012-13 el club promovió de su equipo juvenil a la armadora Shiamara Almeida y las atacantes Hilary Palma y Maguilaura Frías quienes habían destacado en la Liga Nacional Juvenil. Llegó también al club la líbero Susan Egoavil, la atacante Karla Ortiz y la central argentina Florencia Busquets, destacó también el retorno de Keith Meneses quien venía de ser campeona en Chile. Bajo la capitanía de Raffaella Camet y la dirección técnica de José Antonio Cáceres, el club llegó por primera vez al podio de la Liga al obtener la medalla de bronce. En esta campaña, Cristal avanzó en la Primera Etapa como tercer clasificado, en los cuartos de final derrotó al Divino Maestro con marcadores de 3-1 y 3-0, mientras que en semifinales la Universidad César Vallejo derrotó al club. La definición del tercer lugar fue ante el Alianza Lima, ganando las aliancistas el primer partido 3-2 y las celestes la revancha por 3-0. En el partido extra Cristal derrotó por 3-0 a Alianza, ganando así la medalla de bronce.[2]​ En las distinciones individuales de la Liga Nacional, las jugadoras Susan Egoavil y Florencia Busquets ganaron los premios de «Mejor Defensa» y «Mejor Bloqueo» respectivamente.[3]

Duelo entre Sporting Cristal y César Vallejo.

Para la temporada 2013-14 se unieron Pamela Barrera y la central colombiana Melissa Rangel para reemplazar a Florencia Busquets, además, Walter Lung volvió a tomar la dirección técnica del equipo. En las fases previas del certamen, Cristal logró ubicarse en la segunda ubicación, aunque sufriendo la baja importante de Rangel quien se lesionó poco antes de la Ronda final, en su reemplazo llegó al equipo la colombiana Cindy Ramírez. En los cuartos de final Cristal se midió ante el Deportivo Wanka derrotándolo en ambos partidos por marcador de 3-0, en las semifinales venció al Deportivo Géminis por 3-2 y 3-0, clasificando por primera vez a la final del certamen. En la final el rival fue la Universidad San Martín, en el primer choque, Cristal cayó por 1-3 con marcadores de 25-23, 32-34, 22-25 y 15-25. En la revancha, Cristal volvió a caer por 1-3 con marcadores de 18-25, 23-25, 25-23 y 25-17, de esta forma, la Raza Matadora se quedó con la medalla de plata de la Liga, continuando así con su ritmo ascendente en las clasificaciones de la LNSV.[4]​ En cuanto a las distinciones individuales, Shiamara Almeida y Maguilaura Frías fueron premiadas como la «Mejor Armadora» y la «Mejor Atacante Opuesta» del torneo.[5]

A partir de 2018, el Club dejó de dirigir este equipo y, aunque mantuvo el nombre por esa temporada, actualmente se gestiona de manera independiente y totalmente desligada del Club.

Desde 2019, el Club pasó a llamarse Club Sport Real.

Entrenadores

A continuación se detallan los entrenadores del Club Sport Real en las últimas temporadas.

Nombre Temporadas
Bandera de Perú
Walter Lung
2010 - 2011
Bandera de Perú
Carlos Chia
2011 - 2012
Bandera de Perú
José Antonio Cáceres
2012 - 2013
Bandera de Perú
Walter Lung
2013 - 2018
Corea del Sur
Bandera de Corea del Sur
 
Corea del Sur Byungtae Seo
2018 - actualidad

Jugadoras

Plantilla 2014-15

Keith Meneses, atacante del equipo.
Susan Egoavil, juega de líbero.
Shiamara Almeida, armadora del equipo.

Este es el plantel del Sporting Cristal para la presente temporada:

Plantilla Liga Nacional Superior de Vóley 2014-15
# Nombre F. Nacimiento Estatura País Ar At Ce Op Li
2 Hilary Palma 5 de enero de 1997 1,71 m Perú Perú   x      
4 Keith Meneses 9 de setiembre de 1991 1,77 m Perú Perú   x      
5 Shiamara Almeida 19 de febrero de 1996 1,73 m Perú Perú x        
6 Cristie Otero 15 de mayo de 1998 1,70 m Perú Perú   x      
7 Susan Egoavil 16 de enero de 1988 1,63 m Perú Perú         x
8 Mabel Olemar 10 de mayo de 1993 1,72 m Perú Perú   x      
9 Raffaella Camet 14 de setiembre de 1992 1,82 m Perú Perú       x  
11 Sandra Guibert 11 de junio de 1989 1,79 m Perú Perú       x  
14 Stephanie Rodríguez 15 de mayo de 1999 1,75 m Perú Perú     x    
13 Raquel Noé 20 de julio de 1998 1,80 m Perú Perú     x    
14 Pamela Barrera 9 de enero de 1991 1,80 m Perú Perú     x    
15 Karla Ortiz 20 de octubre de 1991 1,82 m Perú Perú   x      
19 Milagros Hernández 9 de abril de 1990 1,85 m VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela     x    
20 Florencia Aguirre 14 de mayo de 1989 1,93 m Uruguay Uruguay     x    
Entrenador:
Peruano
Walter Lung
Asistentes Técnicos:
Peruano
Bruno Stucchi
Peruana
Alexandra Villarán
Fuente: Plantilla del Platel Profesional

Palmarés

Mayores

Categoría Juvenil

Categoría Menores

Categoría Infantil

Véase también

Referencias

  1. elcristalconquetemiro.com, ed. (2013). «2013: Los Balances. Parte VI: Voley.». Archivado desde el original el 27 de abril de 2014. Consultado el 25 de abril de 2014. 
  2. clubsportingcristal.pe, ed. (2013). «Mates que avivan ilusiones». Archivado desde el original el 3 de mayo de 2013. Consultado el 3 de mayo de 2013. 
  3. fivb.org, ed. (2013). «Universidad César Vallejo gana el título de la Liga Peruana de Voleibol Femenina». Consultado el 17 de enero de 2015. 
  4. clubsportingcristal.pe, ed. (2014). «Fue un campañón». Archivado desde el original el 17 de mayo de 2014. Consultado el 4 de junio de 2014. 
  5. elcomercio.pe, ed. (2014). «Liga Nacional de vóley: ¿quiénes fueron las mejores del torneo?». Consultado el 4 de mayo de 2014. 
  6. clubsportingcristal.pe, ed. (2014). «La Raza Matadora demostró en la Liga Nacional Superior de Vóleibol una gran calidad. Sporting Cristal tiene un futuro brillante.». Archivado desde el original el 28 de abril de 2014. Consultado el 27 de abril de 2014. 
  7. clubsportingcristal.pe, ed. (2013). «Mates que avivan ilusiones.». Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 3 de mayo de 2013. 
  8. a b clubsportingcristal.pe, ed. (2013). «Sporting Cristal - Divisiones Menores». Archivado desde el original el 25 de enero de 2015. Consultado el 6 de noviembre de 2013. 
  9. clubsportingcristal.pe, ed. (2013). «¡Raza Matadora, Raza Campeona!». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2013. Consultado el 6 de noviembre de 2013. 
  10. clubsportingcristal.pe, ed. (2014). «Entre las tres mejores del torneo». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2014. Consultado el 8 de diciembre de 2014. 
  11. a b clubsportingcristal.pe, ed. (2012). «Crital dueño de la Copa San Agustín». Archivado desde el original el 28 de abril de 2014. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  12. clubsportingcristal.pe, ed. (2012). «Sporting Cristal se coronó tricampeón de la Liga Distrital de Pueblo Libre tras vencer a Acenespar por 2 sets a 0.». Archivado desde el original el 28 de abril de 2014. Consultado el 27 de setiembre de 2012. 
  13. clubsportingcristal.pe, ed. (2014). «Infantiles se llevaron el tercer lugar en Arequipa». Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2014. Consultado el 8 de diciembre de 2014. 


Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 21:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.