To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lepidothrix vilasboasi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Saltarín coronidorado

Ejemplar macho adulto de saltarín coronidorado (Lepidothrix vilasboasi) en el Museo de Historia Natural de Berlín.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Pipridae
Subfamilia: Piprinae
Género: Lepidothrix
Especie: L. vilasboasi
(Sick, 1959)[2]
Distribución
Distribución geográfica del saltarín coronidorado.

Distribución geográfica del saltarín coronidorado.
Sinonimia

Pipra vilasboasi (protónimo)[2]
Pipra obscura Sick, 1959[3]

El saltarín coronidorado[4]​ (Lepidothrix vilasboasi), también denominado saltarín de cabeza dorada,[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Pipridae perteneciente al género Lepidothrix. Es endémico de la Amazonia brasileña.

Distribución y hábitat

Se distribuye en el centro sur de la Amazonia, entre la parte alta del río Cururú y hasta cerca de 200 km al nordeste, en el río Jamanxim, afluentes orientales del río Tapajós, en Pará, Brasil.[1][5]

Esta especie, muy poco conocida, habita en el sotobosque de selvas húmedas de «terra firme», hasta los 200 m de altitud.[6]

Estado de conservación

El saltarín coronidorado había sido calificado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) hasta 2016, debido a que su pequeña población total, estimada entonces entre 10 000 y 20 000 individuos maduros, se presumía estar en declinio moderado debido a las tasas de deforestación para extracción de madera y ganadería en su zona de distribución conocida; sin embargo, una nueva evaluación realizada en 2021 lo consideró preocupación menor, con su población estimada entre 15 000 y 137 000 individuos maduros.[1]

Descripción

Mide cerca de 8,5 cm de longitud. El macho es verde brillante con el abdomen amarillo y la parte alta de la cabeza dorada. La hembra presenta toda la cabeza verde.[7][5]

Alimentación

Se alimenta de frutos e insectos.[1]

Sistemática

Descripción original

La especie L. vilasboasi fue descrita por primera vez por el ornitólogo germanobrasileño Helmut Sick en 1959 bajo el nombre científico Pipra vilasboasi; la localidad tipo es «cabecera del Río Cururú, Pará, Brasil.»[3]​ Permaneció en relativa oscuridad durante casi medio siglo, en parte debido a las dudas sobre su validad, hasta su redescubierta en el año 2002.[7][8]

Etimología

El nombre genérico femenino «Lepidothrix» se compone de las palabras del griego «lepis, lepidos» que significa ‘escama’, ‘floco’, y «thrix, trikhos» que significa ‘cabello’; y el nombre de la especie «vilasboasi», conmemora a los hermanos Villas-Bôas: antropólogos e indigenistas brasileños, Orlando (1914–2002), Cláudio (1916–1998) y Leonardo Vilas Bôas (1918–1961).[9]

Taxonomía

Probablemente sea pariente próximo de Lepidothrix nattereri y L. iris. Previamente se pensó que tal vez fuera un híbrido entre las dos especies, quienes la reemplazan geográficamente al oeste y este respectivamente; sin embargo, las distintivas características del plumaje sumado a su reciente redescubierta a cerca de 200 km al noreste de la localidad tipo, y a estudios moleculares, no dejan dudas de que se trata de una especie diferente.[10]​ Es monotípica.[8]

Referencias

  1. a b c d BirdLife International (2021). «Lepidothrix vilasboasi». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2023.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  2. a b Sick, H. (1959). «Zwei neue Pipriden aus Brasilien» (PDF). Journal für Ornithologie (en alemán). 100(1): 111–112. ISSN 0021-8375. 
  3. a b c Saltarín Coronidorado Lepidothrix vilasboasi (Sick, 1959) en Avibase. Consultada el 28 de abril de 2016.
  4. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias  Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 29 de junio de 2014. 
  5. a b Dançador-de-coroa-dourada en WikiAves. Consultada el 29 de junio de 2014.
  6. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Lepidothrix vilasboasi, p. 496 ». 
  7. a b Olmos, F., & Pacheco, J.F. (2003). «Rediscovery of Golden-crowned Manakin Lepidothrix vilasboasi Cotinga 20: 48-50.
  8. a b Snow, D. & Sharpe, C.J. (2020). «Golden-crowned Manakin (Lepidothrix vilasboasi. En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie & E. de Juana, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.gocman2.01. Consultado el 24 de febrero de 2024. (requiere suscripción). 
  9. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Lepidothrix, p. 222; vilasboasi, p. 401 ». 
  10. Barrera-Guzmán, A.O.; Aleixo, A.; Shawkey, M.D. & Weir, J.T. (2017). «Hybrid speciation leads to novel male secondary sexual ornamentation of an Amazonian bird». Proceedings of the National Academy of Sciences of the Unites States of America (en inglés). ISSN 0027-8424. doi:10.1073/pnas.1717319115. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 feb 2024 a las 20:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.