To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lanioturdus torquatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El laniotordo[2]​ (Lanioturdus torquatus) es una especie de ave paseriforme de la familia Platysteiridae propia del suroeste de África. Es el único miembro del género Lanioturdus.[3]​ Esta curiosa ave, la cual algunos consideran que tiene muchas afinidades con los batis y malaconótidos, fue descubierta en 1837 por James Edward Alexander en las montañas Naukluft en Namibia. Posteriormente Waterhouse la describió en 1838.

Se alimenta a nivel del terreno, donde pega saltos a unos 25 cm del suelo y mantiene una postura erguida, buscando insectos. Siempre lleva apuntando para abajo su cola corta, con una pequeña marca negra en el extremo de las dos plumas centrales. Su llamada son una serie de silbidos territoriales. Ambos sexos poseen una apariencia similar.

Distribución

Se encuentra en el oeste de Angola y Namibia en zonas de la sabana con arbustos espinosos y zonas con bosquecillos de mopane. Es un ave común, endémica, reproduciéndose en su región, con cortas migraciones estacionales.

Comportamiento

Se lo observa solo o en parejas durante la temporada de reproducción, y en grupos pequeños durante el resto del año. Al igual que otros batis su vuelo es torpe con batido de alas bajo y rápido.

Construye su nido en las acacias espinosas y ambos sexos colaboran en su fabricación. Los nidos son copas profundas, bien conformadas entre cuyos materiales utiliza telas de araña y que se ubican a una altura de unos 3 m. La puesta es de 2 a 3 huevos de un color verde pálido a blanco con pintas rojizas-pardas. Los huevos son incubados por la hembra.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Lanioturdus torquatus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de noviembre de 2013. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2010). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimocuarta  parte: Orden Passeriformes, Familias Malaconotidae a Passeridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 57 (1): 199-205. ISSN 0570-7358. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  3. Gill, F.; Donsker, D. (Eds.) (2015). Batises, woodshrikes, bushshrikes & vangas. IOC World Bird List (v.5.4).
  • Shrikes of Southern Africa - Tony Harris & Graeme Arnott (Struik Winchester 1988) ISBN 0-947430-08-3

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 16:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.