To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lago Mana Sarovar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lago Manasarovar
मानसरोवर झील - Mapham Yutso

Vista de satélite de los lagos Manasarovar (a la derecha) y Rakshastal (a la izquierda), con el monte Kailasa al fondo
Ubicación geográfica
Continente Asia
Región Meseta Tibetana y Trashimalayas
Coordenadas 30°40′00″N 81°30′00″E / 30.666666666667, 81.5
Ubicación administrativa
País China
Bandera de la República Popular China
 
China
División Región Autónoma del Tíbet
Subdivisión Prefectura de Ngari
Presa
Tipo Lago de agua dulce
Cuerpo de agua
Congelación En invierno
Longitud 25 km
Ancho máximo 23 km
Superficie 320 km²
Profundidad Máxima: 90 m
Altitud 4 556 m
Mapa de localización
Lago Manasarovar ubicada en Región Autónoma del Tíbet
Lago Manasarovar
Lago Manasarovar
Ubicación (Tíbet).
El lago Manasa Sarovar y los Himalayas tibetanos.
Vista del lago.

El lago Manasarovar (en hindi: मानसरोवर झील y en tibetano: མ་ཕམ་གཡུ་མཚོ།, Mapham Yutso; en chino tradicional, 瑪旁雍錯; en chino simplificado, 玛旁雍错) o Manasa Sarovar (en sánscrito: मानस सरोवर, o lago Manas) es un lago de China localizado en el extremo oriental de la Región Autónoma del Tíbet, aproximadamente a 940 km de la capital tibetana de Lhasa.

Al oeste de este lago Manas Sarovar se encuentra el lago Rakshastal y hacia el norte está el monte Kailāsh (que en tibetano se llama Khang Rinpoche).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 772
    742
    6 326
  • 5/9 TIBET - ya al pie del Mte Everest, Lago Manasarovar (4560 mts), Mt Kailash 5/7
  • Gurudongmar Lake Sikkim | Highest Lake in India | North Sikkim Tour November 2017
  • Kora Monte Kailash

Transcription

Geografía

El lago Manasarovar se encuentra a 4.556 m s. n. m. Es el lago de agua clara más alto del mundo.[1]​ Tiene forma relativamente redonda. Su circunferencia es de 88 km, profundidad de 90 m y ocupa un área de 320 km². Se congela en invierno y se descongela en primavera. En sus cercanías tienen sus fuentes los ríos Indo, Brahmaputra, Sutlej y Karnali (o Ghaghara).

Relevancia cultural

Como el monte Kailasa, el lago Mansarovar es un sitio de peregrinación, que atrae personas religiosas desde todo Tíbet, India y otros países vecinos. Los hindúes creen que si se bañan en este lago y beben sus aguas lavan todos los pecados cometidos en esta vida y en otras. Regularmente se organizan viajes de peregrinación, especialmente desde la India, siendo el más famoso el Kailash Mansarovar Yatra, que tiene lugar una vez al año. Los peregrinos vienen a tomar baños ceremoniales en las purificantes aguas del Manasa.

De acuerdo con la religión hindú, el lago se generó de la mente del dios creador Brahmá.[2]​ Por eso en sánscrito se llama "Manasarovar", que es una combinación de las palabras manas (‘mente’) y sarovar (‘lago’). El lago —según la mitología hindú— también se supone que es la morada veraniega de los cisnes (que son considerados como aves muy sabias y sagradas). También se cree que los devas descienden a bañarse en este lago en la hora llamada brahma muhurta (que es una «hora hindú» de 48 minutos, que empieza 96 min antes del amanecer y termina 48 min antes del amanecer.

Los budistas asocian este lago con el legendario Anavatapta—en sánscrito y pali: Anotatta— donde creen que la reina Maya concibió a su hijo Buda.

El lago tiene unos pocos monasterios en sus orillas; el más notable es el antiguo Chiu Gompa, que fue construido sobre una colina aledaña y se ve como si hubiera sido esculpido en la propia roca.

Tanto los jainas como los bönpas de Tíbet reverencian igualmente este lugar con mucha devoción.

Lecturas adicionales

  • Allen, Charles (1999). The Search for Shangri-Lá: A Journey into Tibetan History. Londres: Little, Brown and Company. Reprint: Londres: Ábacus. 2000. ISBN 0-349-11142-1.
  • "A Tibetan Guide for Pilgrimage to Ti-se (Mount Kailas) and mTsho Ma-pham (Lake Manasarovar)". Toni Huber and Tsepak Rigzin. In: Sacred Spaces and Powerful Places In Tibetan Culture: A Collection of Essays. (1999) Editado por Toni Huber, pp. 125-153. The Library of Tibetan Works and Archives, Dharamsala, H. P., India. ISBN 81-86470-22-0.

Referencias

  1. Britannica.com
  2. Charles Allen (1999): The Search for Shangri-lá: A Journey into Tibetan History (pág. 10). Londres: Little, Brown and Company. Reimpresión: London: Ábacus, 2000, ISBN 0-349-11142-1.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 sep 2023 a las 21:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.