To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Canales-La Magdalena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Canales-La Magdalena
localidad
Canales-La Magdalena ubicada en España
Canales-La Magdalena
Canales-La Magdalena
Ubicación de Canales-La Magdalena en España
Canales-La Magdalena ubicada en la provincia de León
Canales-La Magdalena
Canales-La Magdalena
Ubicación de Canales-La Magdalena en la provincia de León
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 León
• Comarca Comarca de Luna
• Municipio Soto y Amío
Ubicación 42°47′01″N 5°48′13″O / 42.783622222222, -5.8037
• Altitud 1000 m
Población 480 hab. (INE 2017)
Código postal 24120
Patrón San Adriano (8 de septiembre)

Canales es una entidad local menor de la Provincia de León, perteneciente al ayuntamiento de Soto y Amío (en la comunidad autónoma de Castilla y León, España) formada por los núcleos de Canales y La Magdalena (La Madalena en leonés).

Contexto geográfico

Por su izquierda corre el Luna, y por la derecha a reunirse con él, las aguas que bajan de Quintanilla y de Bobia. El terreno lo fertilizan las aguas del Luna que también movieron las ruedas de ocho molinos harineros.

Clima

  Parámetros climáticos promedio de La Magdalena 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 1.6 2.8 5.4 7 10.2 14.5 17.5 17.2 14.3 9.6 5 2.5 9
Precipitación total (mm) 82.9 67.8 50.5 57.4 63.2 43.6 22 24 43.2 77.3 83.2 78.2 693.3
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación (1961-2003) y de temperatura (1961-2003)[1]

Barrios

Tiene por barrios, los llamados: el de Arriba, el de Abajo, Somata, Valdoreo , la Romería y el Cantíco

En la parte opuesta al río, pasando un puente, está la Magdalena, barrio más poblado que surgió del crecimiento del pueblo en la época de mayor auge de las minas de carbón, aunque ya existían de antiguo algunas casas y una ermita dedicada a Santa María Magdalena, de la que se celebra el 22 de julio de cada año su festividad. Antiguamente se celebraba una romería de bastante concurso.

La Magdalena, a pesar de haber surgido del crecimiento de Canales, tiene un sentimiendo identitario que hace que sus gentes se sientan pertenecientes única y exclusivamente al pueblo de La Magdalena. El hecho de que en el nomenclátor oficial figure como Canales-La Magdalena demuestra la existencia de dos identidades.

Equipamientos

Tiene un colegio público de enseñanza primaria y un centro de salud para la comarca. Tiene dos iglesias parroquiales: San Adriano, en Canales, y Santa María Magdalena, en La Magdalena.

Límites

Linda al norte con Vega de Caballeros y con Garaño, al sur con Selga de Ordás, al este con Otero de las Dueñas, y al oeste con Quintanilla.

Economía local

Produce granos, garbanzos, pan casero, legumbres y lino, cría ganado vacuno, lanar, cabrio y yeguar. Caza de perdices y pesca de trucha. Tuvo industria de fabricación de paños y lienzos ordinarios, y minas de hulla que alimentaron las fraguas situadas a un radio de seis leguas. Villa que perteneció al Conde Luna.

Referencias

  1. «Estaciones meteorológicas - La Magdalena». Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 29 de octubre de 2012. 

Página web de la Asociación Cultural Calecho de Canales www.calechodecanales.es

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 00:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.