To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Kazuyoshi Miura

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kazuyoshi Miura

Kazuyoshi Miura en 2012.
Datos personales
Apodo(s) King Kazu (キングカズ?)
Nacimiento Shizuoka
26 de febrero de 1967 (57 años)
País Japón
Nacionalidad(es) Japonesa
Altura 1,77 m (5 10)
Pareja Risako Shitara (matr. 1993)[1]
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1986
(Santos F. C)
Club Atlético Sakura
Liga Japan Football League
Posición Delantero
Dorsal(es) 11
Goles en clubes 218
Selección nacional
Selección JPN
Bandera de Japón
 Japón
Debut 26 de septiembre de 1990
Dorsal(es) 11
Part. (goles) 89 (55)
Trayectoria
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo.
Página web oficial

Kazuyoshi Miura (三浦知良 Miura Kazuyoshi?, Shizuoka, 26 de febrero de 1967) es un futbolista japonés que juega como delantero y su actual club es el Atlético Sakura de la Japan Football League. Ha sido internacional con la selección japonesa.

Se formó en el fútbol brasileño y en 1990 fichó por el Verdy Kawasaki, en el que consiguió sus logros más importantes a nivel de clubes. En 1994 fue el primer japonés que jugó en la Serie A de Italia, en las filas del Génova C. F. C. Con más de treinta años de experiencia en siete equipos distintos, es uno de los futbolistas más respetados en su país, donde destacó por sus regates y su carácter competitivo.

A nivel internacional ganó la Copa Asiática de 1992, fue nombrado futbolista asiático del año en 1993 y contribuyó a la primera clasificación nipona en una Copa Mundial de Fútbol, en la edición de 1998. Es el segundo jugador con más goles en la historia del combinado nipón, solo por detrás de Kunishige Kamamoto.

Tiene el récord del futbolista con la carrera profesional más larga de la historia, habiendo jugado en cinco décadas distintas (1980-2020).[2]​ En 2017, Miura superó el récord de Stanley Matthews al futbolista profesional de mayor edad activo en anotar un gol.[3]

El 11 de enero de 2020 se hacía oficial la renovación de su contrato con el Yokohama FC, con lo que cumpliría su trigésimo quinta temporada como profesional. En el año 2022 fue fichado por el Oliveirense de la segunda división de Portugal, volviendo así a jugar en una liga europea después de 20 años[4]​ actualmente ostenta el récord al jugador de fútbol profesional de mayor edad.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    14 610
    24 705
    185 703
    1 510 269
    7 813
  • EL JUGADR MÁS VIEJO DEL MUNDO, KAZUYOSHI MIURA | Así es el jugador de Yokohama FC 21/22
  • KAZUYOSHI MIURA 🇯🇵 El Futbolista más Veterano del Mundo
  • CONOCE A KAZUYOSHI MIURA EL FUTBOLISTA MÁS VIEJO DEL MUNDO, 53 AÑOS Y JUEGA COMO UN CRACK
  • A SUS CASI 56 AÑOS DE EDAD Y 37 AÑOS DE CARRERA, KAZUYOSHI MIURA VUELVE AL FUTBOL EUROPEO! 🤯🇯🇵
  • El futbolista más VETERANO de la HISTORIA | Tiene 55 años #Miura

Transcription

Biografía

Miura nació el 26 de febrero de 1967 en Shizuoka. Con quince años dejó los estudios y se marchó a Brasil para formarse como futbolista.[6]​ Su primer equipo fue el Clube Atlético Juventus de São Paulo, en el que estuvo durante cuatro años, y empezó a jugar como extremo izquierdo. Aunque manifestó su deseo de volver a Japón, no lo hizo porque el nivel del fútbol en ese país era aún muy bajo y su liga era amateur. En 1986 firmó su primer contrato profesional con el Santos Futebol Clube, pero solo jugó dos partidos y fue cedido a otras formaciones de menor categoría. Asumió la titularidad por primera vez en el XV de Novembro de Jaú (1988) y de allí pasó al Coritiba Foot Ball Club, donde jugó veintiún encuentros y anotó dos goles. Finalmente, regresó al Santos en febrero de 1990 para disputar once partidos y marcar tres tantos.

Regresó a Japón en el verano de 1990 con un contrato del Yomiuri S. C., por aquel entonces un club semiprofesional de la Japan Soccer League. En 1992 la entidad se profesionalizó, cambió su nombre por el de Verdy Kawasaki y fue miembro fundador de la liga profesional (J. League). Con el dorsal «11» a la espalda, Miura cambió su posición a la de delantero centro y mejoró sus registros goleadores. Acompañado por otros miembros importantes del fútbol nipón como Ruy Ramos o Tsuyoshi Kitazawa, su actuación fue determinante para que Verdy ganara las dos primeras temporadas, celebradas en 1993 y 1994. A nivel individual, fue Futbolista asiático de 1993.[6]

En el verano de 1994 se convirtió en el primer japonés que fichó por un equipo italiano, el Génova C. F. C., con una cesión de una temporada con opción a otra.[7]​ El jugador no se adaptó al fútbol italiano, tuvo problemas con el entrenador porque era alineado de interior y en su debut frente al A. C. Milan sufrió una grave lesión: en la disputa de un balón con Franco Baresi se rompió los huesos de la nariz y tuvo una conmoción cerebral.[7]​ Aun así jugó 21 partidos y marcó un gol, frente a la Sampdoria.

Al año siguiente tuvo ofertas de equipos extranjeros,[8]​ pero se quedó en el Verdy Kawasaki cuatro temporadas más. Volvió a ser delantero centro, fue máximo goleador de la temporada 1996 con 23 goles y se confirmó como una de las referencias del fútbol japonés, al contribuir en la primera clasificación japonesa a una Copa Mundial de Fútbol, en la edición de 1998. A pesar de ello, el seleccionador Takeshi Okada no le convocó para la fase final por desencuentros personales.

En el mercado invernal de la temporada 1998-99 fue cedido al Croacia Zagreb, en el que jugó doce partidos. Allí se convirtió en el primer japonés que disputó la Liga de Campeones de la UEFA. En 1999 fue traspasado al Kyoto Purple Sanga por dos temporadas, y después recaló en el Vissel Kobe durante cuatro campañas más.

En enero de 2002 viajó a España para conocer los métodos de trabajo del fútbol español. Estuvo en Ferrol, entrenando con la plantilla del Racing Club de Ferrol, de Segunda División.

En 2005 se marchó al Yokohama F. C. de segunda división, en el que ha permanecido desde entonces. Su única salida fue un breve paso en diciembre de 2005 por el Sydney F. C. australiano para disputar el Mundialito de Clubes. Regresó después a la entidad nipona y contribuyó al ascenso a J. League Division 1, convirtiéndose en el futbolista más veterano de la máxima categoría (46 años).

En 2012 fue cedido al Espolada Hokkaido de fútbol sala para promocionar este deporte, y fue convocado por la selección japonesa de futsal para el Campeonato Mundial de fútbol sala de la FIFA 2012.[9]

Miura continúa en el Yokohama F. C., que desde 2008 juega en Segunda División. El 5 de abril de 2015 se convirtió en el futbolista profesional más veterano del mundo en marcar un gol, frente al Jubilo Iwata.[10]​ El 20 de junio de 2016, rompió su anterior marca al convertir el único tanto de su equipo en la derrota 1-2 ante Gifu, por la 19º fecha de la Segunda división japonesa.

El 30 de diciembre de 2021, fue anunciado su fichaje por el Suzuka Point Getters de la cuarta división de Japón para el año 2022, dejando el Yokohama F.C. luego de 16 años.[11]

En enero de 2023, fichó por el Oliveirense de la Segunda División de Portugal.[12]​ En 2024 regresó a la cuarta división del fútbol japonés de la mano del Atlético Sakura en calidad de cedido por el Yokohama F. C..[13]

Selección nacional

Kazuyoshi Miura ha sido internacional con la Selección de Japón. Disputó 89 partidos y marcó 50 goles, lo que le convierte en el segundo goleador en la historia del combinado nipón, por detrás de Kunishige Kamamoto.

Su debut oficial fue en 1990 y formó parte de la selección que ganó en 1992 la Copa Dinastía y la Copa Asiática, donde además fue el jugador más valioso. En la fase de clasificación para el Mundial de 1994 fue titular en casi todos los partidos, incluyendo el conocido como "Agonía de Doha" que supuso su eliminación. Y en las clasificatorias de 1998 contribuyó a la primera presencia de Japón en este campeonato.

A pesar de todo, Miura nunca jugó la Copa Mundial de Fútbol porque el seleccionador Takeshi Okada no le convocó. Su último partido con la selección fue un amistoso contra Jamaica en Casablanca, el 6 de junio del 2000.

Participaciones en Copa Asiática

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa Asiática 1992 Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Campeón 5 2
Copa Asiática 1996 Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Cuartos de final 4 1
Total 9 3

Participaciones en Copa de Naciones Afro-Asiáticas

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa Afro-Asiática 1993 Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Campeón 1 1
Total 1 1

Participaciones en Juegos Asiáticos

Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Juegos Asiáticos de 1994 Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Cuartos de final 4 2
Total 4 2

Participaciones en Copa Conferedaciones

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa Confederaciones 1995 Arabia Saudita
Bandera de Arabia Saudita
 
Arabia Saudita
Primera fase 2 1
Total 2 1

Estadísticas

Clubes

Club Temporada Div. Liga Copas
nacionales
Copa de
la liga
Otros(1) Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Yomiuri F. C.
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
1990-91 1.ª 18 3 1 0 7 3 26 6
1991-92 21 6 5 2 4 1 30 9
Total 39 9 6 2 11 4 56 15
Verdy Kawasaki
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
1992 1.ª 2 1 10 10 2 1 14 12
1993 36 20 3 3 1 0 2 2 42 25
1994 22 16 0 0 0 0 2 0 24 16
Total 58 36 5 4 11 10 6 3 80 53
Genoa C. F. C.
Italia Italia
1994-95 1.ª 21 1 1 0 1 0 23 1
Verdy Kawasaki
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
1995 1.ª 26 23 2 0 2 0 30 23
1996 27 23 5 4 6 2 1 1 39 30
1997 14 4 2 1 0 0 1 0 17 5
1998 28 5 3 2 0 0 31 7
Total 95 55 12 7 6 2 4 1 117 65
Dinamo Zagreb
Croacia Croacia
1998-99 1.ª 12 0 12 0
Kyoto Sanga F. C.
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
1999 1.ª 11 4 2 1 0 0 13 5
2000 30 17 1 0 7 2 38 19
Total 41 21 3 1 7 2 0 0 51 24
Vissel Kobe
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
2001 1.ª 29 11 2 0 3 2 34 13
2002 17 3 0 0 1 0 18 3
2003 24 4 3 2 4 0 31 6
2004 21 4 0 0 5 0 26 4
2005 12 2 0 0 6 1 18 3
Total 103 24 5 2 19 3 0 0 127 29
Yokohama F. C.
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
2005 2.ª 16 4 1 0 17 4
2006 39 6 0 0 39 6
2007 1.ª 24 3 2 0 4 0 30 3
2008 2.ª 30 1 2 0 32 1
2009 30 1 0 0 30 1
2010 10 3 0 0 10 3
2011 30 0 1 0 31 0
2012 14 1 0 0 14 1
2013 18 2 0 0 18 2
2014 2 0 0 0 2 0
2015 16 3 0 0 16 3
2016 20 2 0 0 20 2
2017 12 1 0 0 12 1
2018 9 0 0 0 9 0
2019 3 0 0 0 3 0
2020 1.ª 4 0 0 0 2 0 6 0
2021 1 0 0 0 3 0 4 0
Total 278 27 6 0 9 0 0 0 293 27
Sydney F. C.
Bandera de Australia
 
Australia
2005-06 1.ª 4 2 2 0 6 2
Suzuka Point Getters
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
2022 4.ª 18 2 0 0 18 2
U. D. União Oliveirense
Bandera de Portugal
 
Portugal
2022-23 2.ª 4 0 4 0
2023-24 4 0 0 0 1 0 5 0
Total 8 0 0 0 1 0 0 0 9 0
Total carrera 675 177 31 14 60 19 24 8 792 218
(1) Incluye datos de la J. League Championship, Supercopa de Japón, Xerox Champions Cup, Playoffs de la Serie A, Copa Konica, Copa Sanwa Bank y Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Selección nacional

Selección Año Partidos Goles
Absoluta
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
1990 3 0
1991 2 0
1992 11 2
1993 16 16
1994 8 5
1995 12 6
1996 12 6
1997 19 18
1998 1 0
1999 0 0
2000 5 2
Total 89 55
Fútbol sala
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
2012 6 1
Total 6 1
Fuente:[14]

Goles internacionales

Palmarés

Campeonatos regionales

Título Club Sede Año
Campeonato Alagoano CRB
Bandera del estado de Alagoas
Alagoas
1987
Campeonato Paranaense Coritiba F. C
Bandera del estado de Paraná
Paraná
1989

Títulos nacionales

Título Club País Año
Japan Soccer League Yomiuri F. C. Japón
Bandera de Japón
 
Japón
1991
Japan Soccer League 1992
Copa J. League Verdy Kawasaki 1992
Copa J. League 1993
J. League 1993
J. League 1994
Copa del Emperador 1996
Primera Liga de Croacia Dinamo Zagreb Croacia Croacia 1999
J2 League Yokohama F. C. Japón
Bandera de Japón
 
Japón
2006

Títulos internacionales

Título Club Sede Año
Copa Asiática Selección de Japón Japón
Bandera de Japón
 
Japón
1992
Copa Afro-Asiática 1993

Distinciones individuales

Distinción Año
Mejor jugador de la Copa Dinastía 1992
MVP de la J. League 1993
Futbolista del año en Asia 1993
Máximo goleador de la J. League 1996

Referencias

  1. «Soccer has no expiration date for Kazuyoshi Miura». LatinAmericanPost.com (en inglés). 13 de octubre de 2020. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  2. «FIRST EVER FOOTBALLER PLAYING OVER 5 DECADES : KAZUYOSHI MIURA !». IFFHS (en inglés). 13 de marzo de 2021. Consultado el 7 de abril de 2024. 
  3. «50-year-old Kazuyoshi Miura breaks Stanley Matthews' record for the oldest goalscorer ever». The Telegraph (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2017. 
  4. fútbolTRASPASOS (2020T8:14). «Kazuyoshi Miura, en febrero cumplirá 53 años, acaba de renovar su contrato con el Yokohama FC para la temporada 2020. El veterano delantero japonés, en el que está inspirado el personaje de Óliver Atom pero con piernas, disputará así su 35° temporada como profesional.pic.twitter.com/tHNfFy2u79». @futbolTRASPASOS. Consultado el 11 de enero de 2020. 
  5. «IFFHS all-time ranking for oldest players». IFFHS (en inglés). 16 de mayo de 2023. Consultado el 7 de abril de 2024. 
  6. a b FIFA.com, ed. (15 de marzo de 2009). «'King Kazu' Miura still scoring at 42» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 13 de abril de 2013. 
  7. a b El País, ed. (6 de septiembre de 1994). «La última embestida de Miura». Consultado el 13 de abril de 2013. 
  8. El País, ed. (28 de agosto de 1996). «El Zaragoza ficha a 'Kili' González, y el Hércules, a Gabriel Amato». Consultado el 13 de abril de 2013. 
  9. Liga Nacional de Fútbol Sala (ed.). «Rodrigo convoca a King Kazu». Consultado el 13 de abril de 2013. 
  10. «King Kazu, 48, extends Japanese scoring record». Reuters (en inglés). 5 de abril de 2015. Archivado desde el original el 12 de abril de 2015. Consultado el 5 de abril de 2015. 
  11. «Leyenda japonesa: Kazuyoshi Miura, el futbolista más longevo del mundo, seguirá jugando en el 2022». RPP.pe. 30 de diciembre de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  12. García, Roger (27 de enero de 2023). «Japonés Miura, el jugador más veterano del mundo, sigue su carrera en Portugal». López-Dóriga Digital. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  13. «El futbolista más viejo del mundo no para a los 57 años: ya tiene nuevo equipo». Mundo Deportivo. 25 de junio de 2024. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  14. «Kazuyoshi "Kazu" Miura - Goals in International Matches». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) (en inglés). Consultado el 27 de junio de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 jun 2024 a las 06:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.