To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juniperus drupacea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juniperus drupacea
Vista de la planta

Juniperus drupacea, el enebro de Siria, es una especie arbórea de la familia de las Cupresáceas. Es un árbol perennifolio originario del este del Mediterráneo, desde la zona meridional de Grecia (Parnon Oros, Peloponeso), el sur de Turquía, Siria occidental y el Líbano, donde crece en altitudes de entre 800 a 1700 m s. n. m.

Características

Es la más alta de las especies de junípero, de porte cónico con una altura de 10-25 m, excepcionalmente puede alcanzar los 40 m, con un grosor de tronco de 1 a 2 m . Posee agujas en grupos de tres, de 5 a 25 mm × 2 a 3 mm, con una doble banda de estomas blanca (dividida por una arteria central verde).

Normalmente es dioico, con ejemplares masculinos y femeninos. Los estróbilos femeninos, los más grandes del género (20-27 mm de largo y 20-25 mm de diámetro), son redondeados con aspecto de baya, pero duros y secos, pasando del verde al púrpura parduzco y cubiertos por una fina capa cerúlea azul pálido al madurar (tardan unos 25 meses). Poseen entre 6 a 9 escamas fusionadas en 2 o 3 espirales, cada escama con un ápice ligeramente erguido. Las tres escamas apicales contienen una única semilla cada una, soldadas las tres entre sí formando una nuez.
Los estróbilos masculinos surgen en racimos (a diferencia de los demás juníperos), se componen de 5 a 20 conos juntos, de color amarillo y entre 3 a 4 mm de largo. Caen al liberar el polen a principios de la primavera.

Debido a la particularidad de los conos femeninos con sus semillas soldadas en tríos y los masculinos en racimos, a menudo se le ha considerado un género aparte: Arceuthos drupacea (Labill.) Antoine & Kotschy. Sin embargo, estudios genéticos han demostrado que está estrechamente emparentado con Juniperus macrocarpa y Juniperus oxycedrus.

Taxonomía

Juniperus drupacea fue descrita por Jacques Julien Houtou de Labillardière y publicado en Icones Plantarum Syriae Rariorum, Descriptionibus et Observationibus Illustratae ... 2: 4, t. 8. 1791.[2]

Etimología

Juniperus: nombre genérico que procede del latín iuniperus, que es el nombre del enebro.[3]

drupacea: epíteto latíno que significa "con fruta carnosa"[4]

Sinonimia
  • Arceuthos drupacea (Labill.) Antoine & Kotschy[5][6]

Referencias

  1. Gardner, M. (2013). «Juniperus drupacea». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 18 de marzo de 2016. 
  2. «Juniperus drupacea». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de noviembre de 2014. 
  3. Juniperus en Flora de Canarias
  4. En Epítetos Botánicos
  5. «Juniperus drupacea». The Plant List. Consultado el 30 de noviembre de 2014. 
  6. «Juniperus drupacea». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 30 de noviembre de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 dic 2023 a las 21:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.