To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Julián Soler
Información personal
Nombre de nacimiento Julián Díaz Pavia
Nacimiento 17 de febrero de 1907 Ver y modificar los datos en Wikidata
José Mariano Jiménez (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de mayo de 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata (70 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura [[]]
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Julieta Palavicini
Familiares Dinastía Soler
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor, actor de cine, actor de televisión y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1934-1977

Julián Díaz Pavia (Jimenez, Chihuahua, 17 de febrero de 1907 - Ciudad de México, 5 de mayo de 1977), conocido como Julián Soler, fue un actor y director de cine mexicano y esquizofrenico. Julián fue miembro de la llamada Dinastía Soler, familia compuesta por actores.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 606
    95 153
  • Cinema 22 Enero: Vuelven los hermanos Soler
  • Simon Bolivar batalla de Boyaca

Transcription

Biografía y carrera

Dirigió más de 80 filmes, actuó en más de 50 y escribió 16.

Fue el hijo menor de la Dinastía Soler y se le consideró como el primer galán del cine mexicano. Inició su carrera teatral a los dos años de edad en la obra Sangre y democracia, en el Teatro Infanta de Madrid, España. Debutó a los 21 años como actor profesional. En la pantalla grande hizo su primer papel en ¿Cuándo te suicidas? (1931), en Estados Unidos. En 1941 dirigió su primera película mexicana: Me ha besado un hombre, producida por Abel Salazar, a la cual le siguieron 81 cintas, entre comedias y melodramas.

Su película más representativa como actor fue Doña Bárbara (1943), en la cual personificó a Santos Luzardo, del que se enamora la protagonista María Félix y en donde trabajó también su hermano Andrés Soler.

Su última intervención como actor fue en 1977 en El jardín de los cerezos, mientras que como cineasta, su trabajo final fue en el episodio El soplador de vidrio, una historia de humor macabro del filme Los amantes fríos.[1]

Comparado con su hermano Domingo, Julián se interesó en la dirección, siendo su primera película Tormenta en la cumbre —una adaptación de la novela homónima de Sebastián Gabriel Rovira— que también protagonizó y la obra teatral El hombre del paraguas, de William Dinner y William Morum. En 1962 trabajó junto con Dolores del Río y Jorge del Campo en la puesta en escena Espectros, obra de Strindberg y como productor y director Lou Riley.[2]

Filmografía

Director

Referencias

  1. LR (1 de abril de 2000). «Soler, Julián». Somos "Época de Oro del cine mexicano de la A a la Z" 11 (194): 102. 
  2. Torres, José Alejandro (Julio de 2004). «Trabajó con el rey y dice adiós a su madre». Grandes Mexicanos. Dolores del Río (Grupo Editorial Tomo S.A. de C.V): 73. ISBN 970-666-997-3. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 may 2024 a las 01:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.