To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Andrés Soler
Información personal
Nombre de nacimiento Andrés Díaz Pavia
Nacimiento 18 de noviembre de 1898
Saltillo, Coahuila, México
Fallecimiento 26 de julio de 1969 (70 años)
Ciudad de México, México
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Familiares Dinastía Soler
Información profesional
Ocupación Actor de cine y actor de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1936-1969
Seudónimo "El Padrino"
Andrés Soler
Andrés Soler

Andrés Díaz Pavia (Saltillo, Coahuila, 18 de noviembre de 1898-Ciudad de México, 26 de julio de 1969), conocido como Andrés Soler, fue un actor mexicano. Andrés fue miembro de la llamada Dinastía Soler, familia compuesta por actores.

Biografía y carrera

Andrés nació en Saltillo, Coahuila, trabajó con muchos actores famosos del cine mexicano como Jorge Negrete, Mario Moreno "Cantinflas", Pedro Infante, Germán Valdés "Tin-Tan", María Félix, Columba Domínguez, Eulalio González y otros más, y fue uno de los actores de la Época de oro del cine mexicano.

Andrés tuvo una carrera prolífica en cine, participó en más de 190 películas. En la mayoría de ellas, hizo papeles secundarios, pero tuvo gran presencia en el público por su gracia y talento. A diferencia de sus hermanos, su desempeño en el medio artístico arrancó a ritmo lento, pues ellos ya eran figuras conocidas cuando él apenas debutaba en Celos (1935), de Arcady Boytler. Su primer protagónico fue en Suprema ley (1936), pero fue hasta los años 40 donde tuvo un mayor reconocimiento con cintas como Doña Bárbara (1943) al lado de María Félix, Bamba (1948) y El gran calavera (1949); después en Mujeres sin mañana (1951), El bruto (1952) y Los tres alegres compadres (1951) con Jorge Negrete y Pedro Armendáriz. Su tiempo lo dividió en trabajar como actor en cine, teatro, radio y otros medios. También fundó la Academia de Arte Dramático de la Asociación Nacional de Actores. [1]

Fue miembro honorario de la Asociación Nacional de Actores. Murió a los 70 años de edad a causa de una Trombosis Cerebral.[2]

Los restos de Andrés Soler descansan en el Panteón Jardín de la Ciudad de México.

Filmografía

Referencias

  1. AF (1 de abril de 2000). «Soler, Andrés». Somos "Época de Oro" 11 (194): 102. 
  2. «Andrés Soler desayunó, cayó en coma y ya no despertó». El Universal (México). 26 de julio de 2018. Consultado el 25 de julio de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 sep 2022 a las 12:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.